Emilio Gauna, el deportista que busca alcanzar la gloria en el BMX
El referente del BMX en Tandil compartió su trayectoria, sus logros y las aspiraciones que tiene a futuro en el deporte.
El BMX es una disciplina dentro del ciclismo que ha evolucionado muchísimo en el último tiempo a nivel global. Hoy, es un fenómeno que atrae la atención de miles de personas alrededor del mundo que están fanatizados por los trucos, la emoción y los riesgos que conlleva.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn Tandil, gran cantidad de niños, jóvenes y adultos se dedican a practicar este deporte con pasión y entusiasmo. Emilio ‘Chino’ Gauna, uno de los más reconocidos atletas de la ciudad, pasó por el programa de El Eco Streaming Cultura Zip (Tandil FM 104.1 y Eco TV) y reveló detalles de los inicios de su carrera, su paso por competencias nacionales y la devoción que siente por la disciplina.
“Yo nací en Santiago del Estero, pero cuando tenía un año me vine a vivir a Tandil”, contó. En la localidad serrana fue donde se crio y comenzó a formarse deportivamente. Su vínculo con el BMX fue, si se quiere, un amor a primera vista. “Yo andaba en una bicicleta común, y me acuerdo que pasé por el dique y había en la isla unos chicos saltando en unas rampas. Me llamó la atención, me acerqué, les pregunté, y de a poco me fui involucrando”, dijo Gauna.
Ese primer acercamiento fue a sus 14 años. Según su testimonio, un compañero de la escuela secundaria que tenía conocimientos sobre el tema lo ayudó a armar su primera bicicleta y le enseñó las nociones básicas para incursionar en este mundo. Hoy, con 28 años, continúa practicando el deporte con suma dedicación y profesionalismo. Ya cuenta con más de una década de trayectoria, respaldada con un destacado desempeño y grandes logros.
Una cuestión que resaltó en medio de la entrevista fueron los precios de los insumos que se necesitan en este deporte. El costo de las bicicletas que se utilizan para practicar BMX es muy elevado, ya que según Emilio rondan en un millón de pesos aproximadamente, pero es necesario contar con una de buena calidad “más que nada por los riesgos, de que se pueda llegar a quebrar y demás”. Por esa razón, el atleta destacó la ayuda de sus sponsors que lo acompañan y colaboran económicamente en la continuidad de su carrera profesional.
Modalidades y referentes
Dentro de la disciplina extrema existen dos modalidades de competencia: BMX Race y BMX Freestyle. La primera de ellas se trata de carreras donde los pilotos dan vueltas dentro de un circuito con rectas, saltos y curvas, y el primero en cruzar la línea de meta es el ganador. Por otro lado, el estilo libre abarca distintas disciplinas como Dirt Park o Street y los ciclistas deben hacer trucos o acrobacias en el tiempo de un minuto y el que mayor cantidad de puntos obtiene es el que gana.
Emilio Gauna se dedica al formato BMX Freestyle. “En Tandil arranqué andando por la calle, saltando escaleras, por rampas de tierra y otras cosas”, manifestó. Además, confesó que sus lugares favoritos para ir a practicar en sus primeras épocas eran “la escalera de la terminal y las vías del tren”. Hoy en día la ciudad cuenta con el Skate Park en el barrio Procrear, donde gran parte de la comunidad asiste a formarse y disfrutar del deporte. “Dentro de todo es muy completo, y venimos con los planes para armar otro lugar pero hay que tener paciencia”, expresó.
“Estuvo muy bueno que con los Juegos Olímpicos se dio a conocer un poco más la disciplina, y en Argentina tenemos a 'Maligno' Torres que es un gran referente y nos representa a nivel mundial”, opinó, halagando al deportista que ganó la medalla de oro en la categoría BMX Estilo Libre Masculino en París 2024.
Puede interesarte
Competir a nivel internacional
La disciplina cuenta con competencias oficiales en el interior del país, como así también en el exterior. Gauna detalló que “se hacen competencias en las diferentes provincias de la Argentina, y en mi caso hago muchas inversiones junto con ayuda de mis sponsors para poder viajar”.
En el 2023, Emilio participó del Campeonato Nacional e Internacional de BMX que se realizó en Córdoba y compitió a gran nivel con personas de diferentes nacionalidades. Gauna declaró que el evento fue en el parque olímpico del Estadio Mario Alberto Kempes y se debía estar federado para poder competir. "Logré el séptimo puesto a nivel nacional, y a nivel internacional no pude clasificar a la final pero fue una linda experiencia”, afirmó.
Su sueño más grande es poder formar parte del Campeonato Mundial de Ciclismo BMX, la competencia más importante de todas organizada por la Unión Ciclista Internacional desde 1996. “Para mí es una meta, lo próximo a lo que quiero aspirar”, aseguró.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí