El último revés: Vía Bariloche operará las rutas nacionales de Río Paraná

La Secretaría de Gestión del Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación publicó este martes en el Boletín Oficial que la adjudicación de las rutas nacionales que operaba Río Paraná recayó en la empresa Vía Bariloche. También, mediante la resolución, le otorga a la empresa la autorización para la prestación “precaria” de los servicios cuyo permiso el gobierno provincial ya había cedido de manera provisoria a Expreso Tigre Iguazú, en marzo pasado, para las rutas que involucran tramos dentro del territorio bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRío Paraná aún poseía -aunque no ejecutaba- los viajes regulados por la instancia nacional, especialmente a Capital Federal y también a Tucumán. Estos tramos no estaban siendo cubiertos por Vía TAC, a la espera de una decisión de las autoridades.
Los argumentos que justifican la resolución de la Secretaría aseveran que Río Paraná “se encuentra en una grave situación económica, con deudas impositivas y previsionales y falta de pago de seguros, entre otros incumplimientos, solicitando en ese entendimiento, se proceda a caducar los permisos otorgados a la permisionaria y a otorgar una autorización precaria a otro operador a efectos de garantizar la prestación de los servicios y evitar conflictos laborales”.
Néstor Carral, gerente de Expreso Tigre Iguazú, sobre el conflicto con Río Paraná
Allí también se indica que la deuda de la exempresa de transporte tandilense asciende a $1.516.913,31; y la deuda en concepto de Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte a $115.454.40.
El gobierno convocó a una licitación a los interesados en la prestación del servicio retirado a Río Paraná y se presentaron algunas empresas, como Vía Bariloche, Plusmar, Derudder Hnos., General Urquiza S.R.L.
De acuerdo a la resolución, sólo Vía Bariloche y Tigre Iguazú (ambas pertenecientes al mismo grupo empresario), “fueron las únicas que dieron cumplimiento con la documentación exigida en el Anexo I de la Resolución N° 129/17 de la Secretaría de Gestión de Transporte.” La dependencia nacional decidió otorgarle a Vía Bariloche la explotación de los servicios objeto de la convocatoria.
En diálogo con la radio de El Eco Multimedios Gustavo Morales, delegado regional de UTA Tandil, se refirió a la situación actual y manifestó que “la nueva empresa no respeta el convenio que firmó. Hay bastante disconformidad de parte de los choferes. Estamos dándole un plazo prudencial a Vía Tac para que cumpla, si no es así haremos los reclamos correspondientes.”
“Han pagado un salario básico conformado sin antigüedad ni presentismo. La nueva empresa incorporó a todo el personal de Río Paraná, no todos trabajan pero los que están varados cobran igual porque es un problema de la patronal no asignarles tareas. El 100% del personal está en Expreso Tigre Iguazú (Vía TAC). Esperamos que les den tareas a todos, tememos por los trabajadores administrativos y de taller, que son treinta”, señaló Morales.
El delegado expresó, además, que continúan en contacto con la familia Morel, quienes han manifestado buena predisposición para con sus requerimientos. “Para nosotros es una pena que haya cerrado una empresa de Tandil”, concluyó.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios