El Sindicato de los Trabajadores Municipales apeló el fallo que otorgó a los médicos libertad gremial
La organización que representa a los empleados de la comuna apeló el fallo del Tribunal de Trabajo que otorgó la legitimidad gremial a los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop). El Municipio, por su parte, acató el dictamen de la Justicia.

El pasado 8 de noviembre, el Tribunal de Trabajo local dictó sentencia en relación al reclamo de larga data que la Asociación de Profesionales del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), denunció en el año 2016.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe manera unánime, los jueces fallaron en favor de los profesionales de la salud pública al tiempo que ordenaron al Municipio cumplir con el decreto de carrera hospitalaria, especialmente en lo relativo a la comisión paritaria, para atender las condiciones laborales y la remuneración por sus tareas.
La sentencia permitió abandonar el conflicto y otorgó a los demandantes, la posibilidad de sentarse a discutir con el Ejecutivo por fuera del paraguas gremial del STMT, que hasta el momento era el único interlocutor válido para hacer frente al reclamo de los intereses sectoriales.
El plazo para apelar dicha resolución venció el 30 de noviembre. Mientras que desde la Secretaría Legal y Técnica de la comuna, anunciaron que se limitaron a cumplir con la decisión de la Justicia, el sindicato conducido por Roberto Martínez Lastra apeló el fallo y aguarda ahora que el tribunal del fuero laboral se expida en relación al conflicto.
En diálogo con El Eco Multimedios, David Marconi, secretario gremial del STMT, confirmó que “el jueves pasado introdujimos con el aval de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) el recurso que nos permite ante el organismo de trabajo, solicitar bajo una serie de argumentos que se revea la decisión que han tomado”.
Según expuso el referente gremial, entre los alegatos vertidos, advierten que la asociación de profesionales médicos es de carácter civil y no se encuentran amparados bajo ninguna ley sindical. “Ellos nunca hicieron un trámite como para estar contemplados bajo la norma 23551, ni tienen la vida institucional que tiene un sindicato”, señaló.
Por otra parte, indicó que “si el fallo fuera correcto, deberían cumplir además con la requisitoria de la Ley 14656 que es la que establece la regulación para negociar las paritarias”.
“Nosotros advertimos que los médicos no están cumpliendo con ninguna pauta de la ley, porque lo que hay que entender es que un tema es la libertad sindical y otro son las formalidades que deben cumplir las organizaciones para funcionar como tales”, añadió.
En este sentido, Marconi enumeró que para que esa conformación pueda sustentarse en las bases del reconocimiento que enmarca la normativa, “debe tener un estatuto, presentarse a elecciones, mostrar balances y entre otros requisitos, tener una vía institucional para responder por sus afiliados”.
Otro de los argumentos fundamentales que motorizaron la presentación del recurso de apelación ante el organismo competente por parte STMT se basa en la renuncia de representación que la Cicop manifestó expresamente ante la cartera laboral provincial, durante la instancia en la que la asociación de médicos obtuvo la personería gremial.
“Aquí hay varias cuestiones pero nuestra demanda se circunscribe a que la ley no los reconoce como sindicato y que el gremio al que ellos dicen responder, tampoco los reconoce como partícipes porque renunciaron a este derecho”, puntualizó David Marconi.
Agregó que “si el fallo fuera correcto y no hubiésemos apelado, los médicos ya estarían discutiendo en una mesa de negociación paritaria para el 2019”.
Por último, destacó que se encuentran a la espera de la respuesta del Tribunal de Trabajo que determinará si la nueva demanda es conducente o si la discusión se traslada a la Suprema Corte de Justicia, instancia resolutiva en el conflicto.