El oficialismo aseguró que Vialidad deberá autorizar el funcionamiento de la florería "Los aromos"
El bloque de Juntos pasó la responsabilidad a Nación para que otorgue o rechace el permiso de uso del espacio público en la rotonda de Reforma Universitaria. La concejal oficialista Guillermina Cadona, aseguró que desde Corredores Viales explicitaron que se trata de un enclave peligroso y sostuvo que se debe cumplir con la ley. Ahora, la parte interesada deberá dirigirse a la Dirección de Vialidad Nacional si quieren permanecer en su puesto, que funciona sin permiso.

Desde el Concejo Deliberante, el oficialismo le pasó la competencia a Vialidad Nacional para que decida si el puesto de flores ubicado en la rotonda de Reforma Universitaria -Ruta 226 y Aristegui- puede o no seguir funcionando en ese lugar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn rigor, aguarda que sean los interesados, Diego y Valeria Ruppel, propietarios del negocio, quienes se dirijan al organismo gubernamental para pedir por su situación y que, de ser positiva la respuesta, no habrá problema para habilitar nuevamente el uso del espacio. Por el momento, lo que hay es una denegatoria a renovar la cesión de ese sector en particular y un permiso para trasladar el puesto a Buzón y Constitución.
En este sentido, la concejal de Juntos, Guillermina Cadona, quien participó de las reuniones con la familia junto al edil Mario Civalleri, se atuvo a lo expuesto por la empresa de capitales estatales Corredores Viales S.A, que asegura que se trata de un enclave “peligroso” y que allí está “prohibido” instalar cualquier tipo de estructura.
De este modo, en contacto con Eco Noticias (ECO TV), la legisladora señaló que Corredores Viales consultó a la Dirección de Vialidad Nacional y que “no tienen registro de autorización para ese puesto”.
Además, afirmó que la mencionada firma indicó que “está prohibido que funcione el puesto y este constituye un peligro importante para quienes transitan por allí. Corredores Viales no puede autorizar este tipo de situaciones, sólo Vialidad Nacional puede hacerlo. Si este señor tiene un permiso debería presentarlo en Vialidad “.
Corredores Viales
Asimismo, sostuvo que la empresa ha manifestado su preocupación por la gran cantidad de problemas que hay en los caminos de la zona urbana de Tandil, con el gran caudal vehicular de la Ruta Nacional 226 como principal barrera.
“Corredores Viales informa que es un lugar peligrosos y que no puede haber un puesto. La familia Ruppel puede realizar su propia consulta, les hemos dado tiempo para que la realicen porque la idea es que se pueda resolver de la mejor forma posible. Cuando hablamos de plazos acordamos estar en contacto para evaluar la situación de mudanza”, apuntó Cadona y sostuvo que “no es en contra de la familia, pero a veces aparecen situaciones agradables y no podemos aprobar un espacio en un lugar que no corresponde”.
Por otra parte, no es menor considerar que la actividad comercial de la florería no cuenta ahora con autorización porque se venció el permiso anterior y no fue prorrogado, y a partir de ello se abre un vacío legal, que vuelve a los titulares del emprendimiento pasibles de infracciones, multas, clausuras e incluso intimaciones para abandonar el lugar si no lo hacen de manera voluntaria.
Cuestionamientos
La oposición, en la figura del concejal Juan Manuel Carri, objetó que obra en poder de la familia Ruppel un documento con fecha 6 de octubre del 2014 del área de Seguridad Vial de la Nación que exhibe: “Entendemos que está regularizado ante las autoridades pertinentes”, bajo rúbrica del funcionario responsable.
“Durante 14 años consecutivos el Municipio renovó el pedido de la familia emprendedora cobrando el pago de la Tasa de uso de espacio público y de buenas a primeras perciben que es un lugar riesgoso. Lo llamativo es que esta situación se da ante la presentación que realizó un particular propietario de un lote en el Barrio Golf, solicitando que no se renovara el permiso al puesto de flores. Es notable tanta casualidad”, puso en duda el legislador del Frente de Todos.
Autorizaciones
Por su parte, la edil alegó que la rotonda de la Ruta 226 y Aristegui es “crítica” y que el negocio está emplazado sobre la vía de escape. En tanto, explicó que en esas arterias circulan centenares de autos y que es una zona de tráfico complicado.
De este modo, consideró que tiene que haber libre circulación porque “si ocurre un accidente, nosotros como Concejo ya tenemos esa información y si lo autorizamos, ¿qué pasa? La gente y la familia tienen que entender esto, se puede ayudar de otra manera, con otro espacio”.
Sin responder qué cambió ostensiblemente en los últimos años con respecto a la fisonomía de ese cruce de caminos que lo vuelva más peligroso que antes–es decir, se renovó varias veces el permiso bajo las mismas condiciones obrantes en la actualidad-, Cadona detalló que ingresó al Deliberativo un expediente de un vecino –propietario de lotes adyacentes- advirtiendo sobre el tema.
Al respecto, planteó que lo que el ciudadano expuso es que ese espacio pertenece a Vialidad Nacional y no es competencia del Concejo Deliberante autorizar la utilización del mismo. Aquí el cuestionamiento sería, entonces, que el Legislativo estuvo durante años renovando un permiso que no le correspondía y se abriría otro debate.
“Si consiguen un permiso de Vialidad Nacional no tenemos inconveniente, ellos lo saben. Por ahora solamente tienen una nota de Vialidad, de hace muchos años, que no dice nada. No se puede hacer lo que uno quiere sino lo que se debe, como concejales tenemos que hacer lo que corresponde, que es cumplir con la ley y que lo autorice quien tenga que hacerlo”, cerró Cadona.