El Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil historia viva
El sábado 8 de diciembre se celebran 80 años de historia, rememorando la consolidación del Museo en su histórico edificio de la calle Chacabuco.

Sin duda alguna, el Mumbat de Tandil se ha convertido en un emblema de la ciudad y está cumpliendo 80 años. Han pasado varias décadas desde que el Museo y Academia inaugurara, un 8 de diciembre de 1938 en coincidencia con las fiestas patronales y con el Primer Salón de Arte de Tandil, que reunía a los más grandes de la Pintura Argentina. Acciones de mecenazgo y un sentido consenso de la ciudadanía daban inicio su larga tarea.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la actualidad, el edificio del museo cuenta con nueve salas que albergan grandes exposiciones y actividades culturales, así como también un Laboratorio de Conservación y Restauración, gestión realizada hace apenas cuatro años, permitiendo restaurar importantes obras del acervo patrimonial tales como el Martín Rodríguez, perteneciente al Concejo Deliberante.
En los tiempos que corren, estamos convencidos de que el hacer cultural constituye cada vez más el cimiento de las sociedades; y el pasado, que atesora en pleno accionar con el presente, se proyecta convocante e inclusivo, redefiniendo su rol acorde a los nuevos paradigmas.
Este aniversario es sin duda una celebración para todos los tandilenses, trascendiendo el ámbito nacional, dada su reconocida trayectoria.
Su marcada pasión, vivifica año a año su amplia programación, esmerada en ofrecer cantidad pero también calidad en sus muestras, artistas, programas, salones, practicas extensivas a la comunidad educativa y su conjunto, entre otras.
Para homenajear a todos los hombres y mujeres que fueron parte de la construcción histórica de esta Institución, así como a las nuevas generaciones, se realizará el día 8 de diciembre un acto artístico que marcará el inicio de una programación extendida a lo largo de todo el 2019.
A partir de las 20.30 de dicho día se llevará a cabo una activación performática con la dirección de Delfina Pissani y la participación de las artistas Jennifer Zalacain, Natalia Micaela Landa, María Micaela Corti, Florencia Pinhao, Ana Sánchez Vimo, Julieta de Haro, María de los Ángeles Pérez, Yael Silva. Esta propuesta de danza contemporánea, cuenta con la intervención de los artistas visuales Federico Carbia, Christian Vogrich, Juan Modafari, Cecilia Pagliaro, Mariana Hoffman, Samanta Peralta, Cielo Mejías, Marita Fernández Barragán y Paula Dalmacio, a quienes une una estrecha relación con el Museo. Sus creaciones se exhibirán en salas del Mumbat. Todos ellos han estado vinculados al espacio en diferentes circunstancias, con muestras individuales o grupales, premios, acciones educativas, entre otras actividades.
Aproximadamente a las 21 se podrá visitar una Muestra Patrimonial con obras valiosas de la Colección de Arte Contemporáneo, que incluyen las últimas donaciones y adquisiciones de figuras del arte nacional.
A las 21.30 el Coro estable de Tandil dirigido por Annele Moroder, formalizará su concierto de fin de año en adhesión a los festejos del 80 aniversario. Se realizarán obras del repertorio 2018, tanto académicas como populares, mayormente de los siglos XX y XXI.
El Coro Estable de Tandil fue fundado en 1972 por la Subsecretaría Municipal de Cultura de Tandil, provincia de Buenos Aires. Es un coro vocacional, polifónico y mixto. Sus integrantes provienen de todos los estamentos que componen la comunidad tandilense. Desde su creación a la fecha ha desarrollado conciertos en distintos puntos del país y del exterior. De estas actividades, se destacan dos giras europeas que incluyeron un total de 38 conciertos en escenarios del viejo continente. Ha recibido diversos premios –en instancias de concurso o por trayectoria- en reconocimiento a su labor artística, pero también didáctica y de promoción cultural, tanto en el ámbito de la ciudad como de la región y del país.
Esta programación de excelencia, es solo el comienzo de una significativa agenda cultural que tienen como marco el 80 aniversario durante el 2019 y mancomunan al Mumbat con otros museos del país, así como instituciones y fundaciones, entre otras entidades estatales y privadas.
La comunidad en su conjunto es bienvenida a disfrutar, siéntanse todos invitados, el Museo Municipal de Bellas Artes, es un orgullo para los tandilenses.
Convocatoria a todos
los tandilenses
Las fotos son el refugio que tiene la historia para permanecer viva en imágenes a lo largo de los años y eso es lo que el Mumbat quiere mostrar en su cumpleaños número 80, ya que a lo largo de su trayectoria han quedado numerosas anécdotas, historias, momentos, retratos. Por ello, te invitamos a que nos envíes tu recuerdo a través de una imagen a mumbattandil@gmail.com para que sean partícipes destacadas en el marco de las muchas actividades programadas en la agenda 2019.