El Museo del Fuerte comparte propuestas en la web para realizar en cuarentena

El Museo Histórico Fuerte Independencia (Muhfit) lanzó una serie de propuestas para acompañar el aislamiento social preventivo y obligatorio y para que las personas puedan conocer sus colecciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde su página oficial www.museodelfuerte.org.ar, los interesados podrán ingresar a la sección El Museo desde Casa, un lugar para compartir la experiencia de acercarse a la sala tandilense desde la virtualidad.
“Todos los años, miles de chicos de Tandil y la zona realizan visitas guiadas en las que recorren las salas en los diferentes circuitos que ofrece el Área Educativa del museo”, resaltaron.
Por ello es que, en el contexto actual, se prepararon distintos contenidos y propuestas didácticas para que puedan ser utilizados por docentes o directamente trabajados por los jóvenes, a los que se puede acceder desde http://www.museodelfuerte.org.ar/museoencasa.html.
Otra opción se brinda a través de la página de Facebook del Museo Fuerte Independencia, donde se compartes todas las novedades.
“La comunicación es fundamental para sobrellevar esta etapa de cuidado mutuo”, enfatizaron desde la sala.
En diálogo con El Eco de Tandil, la museóloga Bárbara Sosa expresó que encontraron una oportunidad para sumar propuestas y contenido nuevo a la página web de la institución como alternativa al actual contexto de aislamiento social.
En la web había información sobre la estructura de la sala, el trabajo y los servicios a disposición además de información institucional, “pero siempre alentando la visita presencial”.
Con la pandemia, “estamos tratando de ir un poco más allá y el material digitalizado que teníamos lo incluimos en la página para permitir el acceso desde casa y que puedan ser partícipes”.
Por consultas o comentarios se puede escribir a museodelfuerte@yahoo.com.ar.
Una competencia
Este año Argentina participará de la competencia a nivel global entre más de 220 ciudades de todo el mundo y el Muhfit se suma incluyendo a Tandil en la Competencia Nacional de la Ciudad.
Todos pueden participar de esta competencia para mostrar la biodiversidad de sus ciudades consiguiendo el mayor número posible de imágenes de plantas, animales y hongos.
Se participa a través de iNaturalist (www.inaturalist.org), una aplicación naturalista de acceso libre y fácil de usar. Una vez instalada en el celular, seleccionar ArgentiNat, que es la plataforma exclusiva para Argentina. Luego elegir el proyecto “Tandil y alrededores”.
Los pasos básicos son:
-Bajar la aplicación de iNaturalist y crearse un usuario. Si se utiliza el portal de ArgentiNat, corresponde el mismo usuario de iNaturalist.
-Sacar fotos de plantas y animales silvestres para hacer observaciones. Si es algo que es cautivo o cultivado, marcarlo como cautivo/cultivado. Recordar que también se pueden subir sonidos.
-Subir las observaciones realizadas para compartir con la comunidad de ArgentiNat.
Las fotos se pueden cargar hasta el 3 de mayo. Los resultados serán anunciados en todo el mundo el 4 de mayo.
Aunque mantiene el nombre de competencia, este año se busca alentar el aspecto colaborativo del CNC y brindar una actividad “para reconectar con la naturaleza de nuestros entornos hogareños y alivianar la ansiedad de la cuarentena”.
Esto permitirá a las personas documentar la biodiversidad desde la seguridad de sus propios hogares, indicaron desde el Museo.