El Municipio reforzó el relevamiento en los emprendimientos turísticos
Javier Camgros, director de Habilitaciones, detalló el trabajo que están realizando.
En el marco de las acciones encaradas desde el Municipio para mejorar la calidad del destino, desde distintas áreas se reforzó el relevamiento de emprendimientos relacionados con el turismo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl director de Inspección General y Habilitaciones del Municipio, Javier Camgros, brindó detalles del trabajo que están realizando desde el área.
"Es un trabajo que se viene realizando día a día", enfatizó Camgros en diálogo con El Eco Multimedios y destacó la colaboración entre diferentes entidades municipales, como el Instituto Mixto de Turismo, la Secretaría de Relaciones Internacionales y Desarrollo Productivo, y la Secretaría de Gobierno, donde se encuentra el área de Inspección y Habilitaciones.
El enfoque del trabajo abarca no solo el alojamiento, sino también actividades relacionadas con la gastronomía y diversas opciones turísticas, desde cabalgatas hasta ciclismo y canotaje.
En ese sentido, Camgros subrayó la importancia de garantizar que todas estas actividades estén habilitadas y cumplan con los requisitos de seguridad.
“Muchas de estas actividades son llevadas adelante por los guías de turismo. Ahí no hay problema porque eso lo va trabajando a Dirección de Turismo con cada uno de los guías. Pero hay otras que se realizan tanto en espacios públicos como privados, y en esas estamos trabajando para que se encuentren habilitadas o estén en proceso de habilitación”, indicó.
Puede interesarte
Asimismo, hizo hincapié en la relevancia del turismo para Tandil como destino: “Siempre teniendo en cuenta lo importante que es el destino Tandil, que es lo que siempre remarca el Municipio. Hoy el turismo nos da las actividades más importantes y que le dan ingresos a la ciudad. Entonces lo que trabajamos desde Habilitaciones es en la seguridad de cada una”.
El proceso de relevamiento incluye la recopilación de información de distintos portales y páginas donde se ofrecen actividades turísticas, así como inspecciones en campo realizadas por el personal asignado.
Se detectan actividades tanto en espacios públicos como privados, y se realiza un seguimiento para garantizar que cumplan con los requisitos de habilitación y seguridad.
“La idea es que cada uno de los emprendimientos regularice; más que nada pensando en el turista y en el destino”, sostuvo.
Por otra parte, Camgros también destacó el programa especial implementado para regularizar los hospedajes temporales y los departamentos por día. "Se han logrado regularizar entre 40 y 50 establecimientos que antes no estaban formalizados", afirmó.
El director enfatizó que, en caso de incumplimiento de los requisitos o falta de tramitación de la habilitación correspondiente, se realizan las acciones necesarias, incluyendo intimaciones y, en última instancia, infracciones.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí