Cerro Leones
El Municipio pondrá personal de seguridad en el acceso a las cavas de Cerro Leones para evitar el ingreso al predio
Si bien todavía no hay precisiones acerca de la fecha de inicio de los controles ni de la cantidad de recursos humanos que se destinarán al lugar, Alejandra Marcieri contó ayer que, en el acceso al predio privado, estarán “Control Urbano Vehicular acompañado de las fuerzas especiales, como el GAD y Caballería”. “Es probable que también tengamos que invertir en horas Polad (horas extras) para tener acompañamiento”, aseguró.
Atento a una situación que se ha vuelto moneda corriente durante cada verano, el Municipio prevé para esta temporada la instalación de personal de seguridad, tanto policial como del área de Control Urbano, en el acceso a las cavas de Cerro Leones para desalentar el ingreso al predio que pertenece a un privado pero que es constantemente visitado por locales y turistas.
Recibí las noticias en tu email
Así lo aseguró ayer la secretaria de Protección Ciudadana del Municipio, Alejandra Marcieri, durante una entrevista con Tandil Despierta, por ECO TV y la 104.1 FM, en la que manifestó que, además de tratar de prevenir accidentes en este sitio que supone distintos peligros para las personas, se busca garantizar otro tipo de seguridad a los vecinos del barrio ya que “hay otros riesgos en esa circulación (de personas) que van más allá del ingreso a la cava", según señaló.
Puntualmente –contó ayer Marcieri- “el Municipio prevé ir con Control Urbano Vehicular, acompañado de las fuerzas especiales -el GAD y Caballería- y es probable que también tengamos que invertir en horas Polad (horas extras) para tener acompañamiento”.
Además –añadió- “la Jefatura Departamental ha dispuesto que parte del Operativo Sol en Tandil esté de manera aleatoria en ese lugar”.
"Obviamente que el entorno geográfico complica muchísimo el control de este lugar", planteó Marcieri. Por eso mismo señaló que “es importante que estemos atentos, por lo menos para desalentar el ingreso, que es en el acceso por calle Basso Aguirre”.
“Es imposible para cualquiera de las fuerzas de seguridad o el Municipio poder estar atentos al resto de la geografía", reiteró.
“Nosotros vamos a estar en la puerta; el criterio sería desalentar para evitar el ingreso al lugar a partir de los controles y decirle a la gente: 'estás ingresando en una propiedad privada; no corresponde'", aseguró.
Y dijo que "es un lugar privado; la responsabilidad debería estar el cien por ciento puesta en el propietario en cuanto al no ingreso y, si hay ingresos, tendría que denunciarlos".
Si bien aún no hay precisiones acerca de la fecha de inicio de los controles, de la cantidad de recursos humanos que se destinarán al lugar ni de los horarios en los que se encontrarán en el acceso al predio, sí se sabe que la vigilancia se llevará a cabo en el marco del Operativo Sol que organiza cada verano el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en los distritos turísticos.
“Es una inversión en seguridad, no es un gasto para mí todo lo que tengamos que hacer en prevención", consideró la funcionaria.
“Es un lugar tremendamente inseguro”
Las cavas son producto de la explotación canteril que destruyó parte de las sierras en diversas áreas de Tandil, principalmente en Cerro Leones y La Movediza.
Con el cierre de la empresa CIGA hacia fines de los años ’90, las canteras de Cerro Leones quedaron abandonadas y, en su lugar, quedaron los pozos de agua generados por la extracción de la piedra, que en la actualidad se asemejan a dos gigantes piletas al aire libre, rodeadas de un paisaje único, lo que ofrece un lugar tan bello como peligroso.
El sitio, pese al letrero que indica que se trata de una propiedad privada, se fue transformando con el paso del tiempo en un balneario gratuito.
En el debate público, se ha barajado en distintos momentos la posibilidad de transformar este espacio patrimonial y natural en un área pública de gestión municipal, pero desde el Gobierno comunal no se ha avanzado en ese sentido.
El sitio plantea diversos riesgos para los visitantes: en 2011 se vislumbró el peor de los escenarios, cuando un hombre murió ahogado mientras nadaba con sus amigos.
Ayer la funcionaria pidió “por favor, a la población, que tenga en cuenta que es un lugar privado tremendamente inseguro”.
“No hay ningún tipo de seguridad para los que se están bañando. Hay hasta animales ponzoñosos en ese lugar”, indicó.
Y resaltó que se trata de un predio de "difícil acceso para hacer un rescate, para que acceda un vehículo de emergencia".
En este punto, Marcieri recordó que, por todo esto, "hace unos años se ofició al Municipio para que arbitre los medios para evitar el ingreso".
“Pero más allá de eso –agregó- existe la preocupación del vecino de Cerro Leones: es un ir y venir de vehículos y hay otros riesgos en esa circulación, que van más allá del ingreso a la cava y que nosotros tenemos que tratar de acompañar".
Reclamos por seguridad en los barrios
Durante la entrevista con El Eco Multimedios, la secretaria de Protección Ciudadana de Tandil se refirió por otra parte a los reclamos por mayor seguridad que vienen planteando vecinos de los distintos barrios, dijo que si bien “la estadística demuestra que viene bajando” el delito, “igual los vecinos se sienten inseguros” y reconoció que el distrito “está flojo” en cantidad de policías.
“La estadística demuestra que (el delito) viene bajando a partir del comando de patrulla; igual los vecinos se sienten inseguros por determinados motivos y de allí la insistencia en -por ejemplo- lo que venimos trabajando con la iluminación", aseguró Marcieri.
En ese sentido especificó que en el último tiempo se reforzaron luminarias en los barrios de Villa Gaucho, El Hornero, Barrio Jardín y Cerro Leones.
"Es un reclamo concurrente dentro del Foro (de Seguridad), que tiene que ver con brindar condiciones de seguridad que de alguna manera desalienten el delito en los barrios; en eso tenemos que seguir trabajando fuertemente", remarcó.
Y sostuvo que "la gente se siente insegura y reclama más patrullaje".
Faltan policías
La funcionaria del Gobierno municipal planteó en este punto que “estamos flojos” en cuanto a recursos policiales.
Si bien -comentó- a partir de distintas gestiones realizadas por el intendente Miguel Lunghi ante el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se ha logrado duplicar el personal policial que vendrá a la ciudad en el marco del Operativo Sol, “el faltante de policías es real”, reconoció.
“De hecho, para poder realizar los controles de tránsito que duplicamos y en algunos casos triplicamos a partir de octubre, el Municipio procedió a la contratación de horas Polad –esto es, policía adicional, que se paga por fuera- que son aquellos que no están de servicio, que están de franco y que están disponibles para poder hacer este tipo de tarea”, indicó Marcieri.
Finalmente, hizo pública la preocupación del jefe comunal de cara a la llegada del verano, vinculada precisamente a la necesidad de contar, en territorio, con más efectivos de las fuerzas de seguridad.
"Se viene el verano, empezamos a tener mucha afluencia de turismo y está la preocupación de las motos, de la Cava y de determinadas situaciones que se van dando en la ciudad y que necesitan, imperiosamente, de la presencia policial física", aseguró.
Y reiteró que "los vehículos (policiales) están garantizados, como así también los arreglos de los vehículos por parte del Municipio y el combustible”, pero “falta el personal", advirtió.
Para terminar, instó a los vecinos a que se descarguen y hagan uso de la aplicación Centinela, a través de la cual se pueden reportar accidentes, incidentes o hechos de violencia y que se encuentra disponible en la web del Municipio.
"Centinela te permite activar la patrulla más cercana, independientemente de la zona y la cuadrícula", recordó.
*********************
El nuevo edificio, para el año que viene
La secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, aseguró ayer que “es muy probable que en 90, 120 días, estemos inaugurando el edificio de Protección Ciudadana, si el clima y los proveedores nos acompañan".
Si bien en septiembre pasado se especuló con poder terminar la obra “antes de fin de año”, lo cierto es que habrá que esperar hasta -al menos- marzo del año que viene para ver en funcionamiento al nuevo edificio.
"Está en un 94, 95 por ciento terminado”, dijo Marcieri y comentó que “nos está quedando la parte más difícil: mover todo lo tecnológico”.
“No es sencillo, porque tenemos que hacer todo el traspaso de la tecnología en la cual tenemos todo el sistema de videovigilancia”, señaló la funcionaria.
Vale recordar que la construcción de la obra ubicada en calle Belgrano Nro. 942 comenzó a ejecutarse en 2019 y pasó por distintas etapas que postergaron su avance.