El Municipio continúa la campaña de vacunación antirrábica
La Dirección de Bromatología continúa con las acciones.
A partir del hallazgo de un murciélago positivo a rabia en la zona céntrica, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Municipio realizó el pasado miércoles una jornada de vacunación de mascotas en nueve manzanas, con muy buena respuesta por parte de los vecinos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailIgnacio Diribarne, titular de la Dirección, destacó la existencia de suficiente cantidad de dosis de vacunas para inmunizar a mascotas de toda la ciudad.
“Ya hemos recibido de parte de la Región Sanitaria VIII la reposición de 500 dosis utilizadas en el anillo de la zona afectada y permanentemente estamos abasteciendo a alrededor de unas 30 veterinarias de nuestra ciudad, lo que nos permite garantizar vacunas gratuitas para todos los vecinos que quieran acercarse a alguna cercana a su domicilio”, destacó.
Además, agregó que “en Tandil, se vacuna por encima de esa cifra pero, de todas maneras, insistimos en continuar con la inmunización de amplio alcance si queremos alcanzar la inmunidad de rebaño”.
Puede interesarte
La única medida efectiva contra la rabia es la vacunación de perros y gatos a partir de los tres meses con repetición anual, impidiendo de esta manera la posibilidad de transmisión a las mascotas.
Además de las veterinarias cercanas al domicilio, en la Dirección de Bromatología y Zoonosis también se realiza la vacunación antirrábica, de lunes a viernes, de 7 a 13, en Colón 1112.
Programa permanente de castraciones
Diribarne también recordó que continúa el programa permanente de castraciones gratuitas, con turno previo -comunicándose al 154511130- en la exsede de Vialidad (sobre Flemming) o acercándose al Quirófano Móvil que recorre diversos barrios de la ciudad y localidades cercanas.
Las castraciones de mascotas pueden realizarse a partir de los cinco meses de edad –macho o hembra- sin necesidad de que tenga su primer celo o una parición.
Debe asegurarse 12 horas de ayuno y llevarlos con collar, en caso de perros y en jaula o bolsa de arpillera, si se trata de gatos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí