El Municipio autorizó la extensión del horario de las actividades nocturnas hasta las 3
Autoridades comunales se reunieron con representantes del sector de eventos, gastronómicos y restaurantes. Confirmaron la extensión del horario de las actividades autorizadas, tal cual no había definido la Provincia hace un mes. Comenzará a regir a partir de las 0 de hoy. Los organizadores de fiestas celebraron la noticia y miran con expectativas la reactivación.
Un mes después de la publicación de la resolución 3517/21 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno comunal decidió extender el horario de las actividades nocturnas hasta las 3 de la mañana en función de la actualidad sanitaria local, y permitir un aforo de hasta el 70 por ciento de la capacidad de los salones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa decisión la confirmó ayer, luego de mantener un encuentro con representantes del sector de eventos, de boliches, bares y restaurantes, con participación de dirigentes de Uthgra.
En ese marco, definieron que no será necesario solicitar autorización para el desarrollo del evento, de acuerdo al mecanismo para generar fiestas seguras, sino que bastará con informar su realizaron, la cantidad de asistentes que tendrá, el lugar y el horario de inicio, mientras que la Dirección de Inspección General y Habilitaciones controlará el cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes.
Además, los prestadores y responsables de la actividad harán uso de la aplicación desarrollada por el Municipio para la admisión de las personas que concurran a esos espacios.
En tanto, si bien no quedó reflejado en el decreto, estará permitido el baile en pista. “Son buenas noticias. Empecemos a trabajar y seamos ordenados, no tenemos excusas”, expresaron desde la Asociación de Proveedores de Servicios (Apset).
El decreto
Ayer se conocieron los alcances del nuevo esquema que comenzará a regir a partir de las 0 de hoy.
En primer lugar, el documento, que lleva la firma del intendente Miguel Lunghi y del jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, modifica el artículo primero del decreto 2580/21 y lo actualiza en función del nuevo escenario.
En concreto, establece que, “a partir del dictado del presente, el funcionamiento de las actividades y servicios habilitados por este Departamento Ejecutivo podrán realizarse de 6 a 3 y de acuerdo a la modalidad indicada en este Decreto”.
En tanto, quedan exceptuados los establecimientos cuya actividad consista en el expendio de combustible, “únicamente en lo que refiere a esa actividad, los cuales no estarán sujetos a modalidad horaria alguna”.
En el artículo segundo, para todo lo no modificado por la norma, “se mantendrá la vigencia de los derechos y obligaciones establecidos en el decreto 2580/21”.
Una buena noticia
En diálogo con El Eco Multimedios, el secretario de Apset, Juan Hochreuter, resumió que las nuevas disposiciones avanzan en una flexibilización en el horario, en la ampliación del aforo hasta un 70 por ciento de la capacidad, “siempre que no se superen las 400 personas”, y el horario hasta las 3.
“Se acerca un poco a lo que era, pero no es lo mismo”, reconoció, aunque valoró que la decisión los habilita a tener un mayor margen en la organización de las actividades.
En ese sentido, analizó que, a esta altura del año, extender una hora “resulta más lógico porque permite comenzar a las 20, terminar a las 3 y cerrar un buen evento”.
“Antes había que empezar a las 18 o a las 19 y en ese horario hay muchas personas que trabajan, no podían acudir o llegar a tiempo, entonces generaba complicaciones”, planteó Hochreuter.
Ahora, “hasta las 3, es un horario que permite el buen desarrollo de un evento, que no sea tan breve para un asistente”.
Además del aforo y la posibilidad de reunir hasta 400 asistentes, contó que las autoridades municipales hicieron especial hincapié en la utilización de la aplicación que elaboró el Municipio para el control de la admisión.
Es una herramienta que ayudará a tener un ambiente seguro. “Como está vinculada al sistema de salud, alerta si la persona tiene que cumplir con el aislamiento o no. Y eso es una ventaja”, destacó el secretario de la entidad.
“Es una buena noticia, esperemos que movilice un poco más nuestro sector”, deseó y comparó que las repercusiones podrán observarse en el mediano plazo al expresar que “nuestro sector es distinto al de una cervecería o un restaurante, que verán el impacto del nuevo horario en la actividad de manera mucho más rápida. Tenemos que vender y coordinar el evento, con lo cual lo vamos a sentir en un mes”.
Al abordar el escenario desde la irrupción de la pandemia, que golpeó fuertemente a las actividades sociales, sostuvo que “la gran mayoría realizó muy pocos eventos desde la reapertura” ya que la estrategia apuntó a recuperar “la agenda perdida”, por lo que el desafío será programar nuevas fechas bajo este nuevo esquema.
“Para nosotros es una muy buena noticia ya que estamos en un horario más lógico, que se flexibilizó la cantidad de invitados, entonces la mayoría podrá trabajar con números importantes”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí