El ministro Rodriguez lamentó el desfinanciamiento del INTA y destacó su importancia para el sector productivo
El funcionario participó esta mañana de la inauguración de Tecnobio, en la Escuela Granja.
Este jueves, Tandil fue el escenario de la inauguración de Tecnobio, en la Escuela Granja, un evento que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, quien antes de participar del evento inaugural, visitó los estudios de El Eco Multimedios, donde destacó la importancia de esta iniciativa para el sector productivo. “Para nosotros Tecnobio, además de fortalecer el tema de la producción con biológicos, fortalece sin ninguna duda la ciencia y la tecnología que se desarrolla en el sector”, afirmó, subrayando el valor de la innovación en el ámbito agropecuario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn este contexto, el funcionario provincial también manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “La verdad que se está dando un desfinanciamiento muy fuerte de este instituto tan importante para el desarrollo agropecuario. Nosotros lo venimos planteando, lo venimos señalando y en muchos diálogos también aparece esta situación de preocupación acerca de esta decisión que para mí es equivocada del gobierno nacional de desfinanciar el INTA cuando cumple un rol tan importante para las distintas producciones”, expresó el funcionario.
Asimismo, lamentó el cierre del programa Cambio Rural, destacando que fue formando “grupos de productores”, y acompañó múltiples iniciativas del sector. “Yo las veo en prácticamente toda la provincia. Cuando uno habla con algún productor, te dice, ‘Yo arranqué haciendo esto en el marco del programa’”, relató, y agregó que la Provincia está adoptando propuestas similares de acompañamiento, las cuales deberán ampliarse para cubrir al menos en parte los proyectos que quedarán sin el amparo del gobierno nacional.
Puede interesarte
En relación a la inversión en ciencia y tecnología, señaló: "Estamos convencidos de que los países que necesitan tener más desarrollo necesitan también más inversión en investigación. En ese sentido, vemos como una política equivocada este achicamiento que se plantea desde el gobierno nacional, porque terminan siendo o líneas de trabajo que se abandonan, líneas de extensión que se abandonan, o líneas de investigación que no se desarrollan”.
Finalmente, expresó su deseo de que el instituto nacional “esté pensando y debatiendo acerca de nuevos desafíos tecnológicos, como incorporar la inteligencia artificial o las nuevas tecnologías en el agro" y no en un debate constante por su alcance y continuidad.
En otro orden de temas, Rodríguez también se refirió a la seguridad rural, mencionando que “en general, en materia de seguridad se viene haciendo muchísimo. Todos los comandos de patrullas rurales tuvieron una renovación absoluta, e incluso un incremento de los patrulleros, algo que no estaba cubierto y era una necesidad real de muchos municipios”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí