El ministro Costa encabezó una ronda de negocios con miras a favorecer el entramado productivo local
Más de 130 empresas participaron de la ronda de negocios multisectorial organizada por el Ministerio de Producción provincial, para intercambiar contactos, establecer alianzas y fomentar la articulación público privada. Pese a los favorables indicadores económicos, el ministro reparó en la necesidad de que haya previsibilidad en torno a los precios y valoró la matriz productiva diversificada de Tandil. Además, el Municipio y la Provincia firmaron la adhesión al Programa “Producción Bonaerense”.
En el marco de la ronda de negocios multisectorial impulsada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, el titular del área, Augusto Costa, visitó ayer Tandil para apoyar este intercambio empresarial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl acto de apertura fue encabezado por el ministro Augusto Costa, el intendente Miguel Lunghi y el diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, quienes se mostraron en consonancia y armonía. Además, participaron el jefe de Gabinete del Municipio, Oscar Teruggi, la subsecretaria provincial de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y el subsecretario Provincial de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.
La ronda número 17 de un total de 22 agendadas para este año contó, en tanto, con la adhesión de la Cámara Empresaria de Tandil, la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil, el Instituto Mixto de Turismo, el Consorcio del Área del Parque Industrial de Tandil, la Asociación Mujeres Empresarias y Profesionales, la Cámara Agroindustrial de Tandil, la Sociedad Rural y la Federación Agraria.
De esta manera, el salón de eventos de la Cámara Empresaria mostró una radiografía del entramado industrial y comercial local, conocido por su diversificación y por alojar tanto a pymes como a grandes conglomerados empresarios. Tal es así, que más de 130 firmas se acreditaron para formar parte de la convocatoria que amalgamó al ámbito público y privado.
En este sentido, se reunieron representantes del sector financiero, agroindustrial, turístico, comercial, de servicios, tecnología, informática, metalmecánica, alimentos y demás para intercambiar recursos y contactos.
Asimismo, entidades estatales como el Banco Provincia, el INTI, el Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba), el Correo Argentino, el Ministerio de Trabajo, el Banco de Desarrollo, la Autoridad del Agua, el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Ministerio de Ambiente, entre otros.