El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación confirmó una obra de urbanización en seis manzanas de Villa Laza
Nicolás Carrillo se reunió con el ministro Daniel Arroyo. El responsable del Centro de Referencia de Tandil anunció que el proyecto demandará una inversión de 60 millones de pesos. En la primera etapa, construirán un SUM y se harán las conexiones domiciliarias para el agua potable.
El articulador del Centro de Referencia (CDR) Tandil, Nicolás Carrillo se reunió, este miércoles por la mañana, con el titular de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, en la sede ministerial en Capital Federal, de cara al inicio de un importante proyecto de urbanización, que se llevará adelante en 6 manzanas de Villa Laza, en una de las zonas enmarcadas en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa obra, que comenzará en las próximas semanas, se desarrollará en dos etapas. En la primera, se prevé la construcción de un Salón de Usos Múltiples –SUM- de 300 metros cuadrados y conexiones de agua intradomiciliarias; mientras que en la segunda se avanzará con la construcción de veredas de hormigón, rampas, arbolado y cestos de basura. El plazo de ejecución previsto es de 8 meses y la inversión total será de 60 millones de pesos.
De cara al inicio del proyecto, el ministro Arroyo se mostró muy entusiasmado y anunció que viajará a Tandil para formalizar la firma del convenio correspondiente.
Del encuentro, también participó el secretario de Coordinación y Planificación Exterior de la Cancillería, el embajador Martín Yañez. Además, acompañó a Carrillo el referente del barrio La Elena y militante del Movimiento Evita, Luis Albornoz.
El proyecto
Cabe recordar que la Ley del Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana –Renabap-, que permite expropiar terrenos para urbanizarlos mediante la creación del régimen de integración socio urbana y regularización dominial, fue sancionada en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri con el apoyo del kirchnerismo.
Por medio de esta ley, se creó la Secretaría de Integración Socio Urbana, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que es la encargada de ejecutar estas obras con fondos financiados con el dólar solidario y la Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas.
En este marco, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación anunciaron que el objetivo para este año es urbanizar 400 barrios en todo el país. Puntualmente en Tandil, este plan incluye 8 polígonos, entre ellos, 6 manzanas en Villa Laza.
“En nuestra ciudad, el proyecto se denomina Obras Tempranas y se realizará en dos etapas. En primer lugar, conexiones de agua intradomiciliarias y la construcción de un Salón de Usos Múltiples –SUM- de 300 metros cuadrados. Terminada esa primera etapa, se avanzará con la construcción de veredas de hormigón con rampas, arbolado y cestos de basura en las 6 manzanas. La inversión total será de 60 millones de pesos”, detalló Carrillo.
Tras la reunión con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, el titular del CDR Tandil se mostró muy conforme y confirmó que este primer proyecto forma parte de un plan que contempla la urbanización en un total de 8 polígonos, por lo que el objetivo es iniciar la primera intervención en Villa Laza y seguir avanzando con el resto de los barrios contemplados.
Según se especifica en el proyecto, el barrio de Villa Laza es un asentamiento que se encuentra al oeste de la ciudad de Tandil. Comenzó a formalizarse aproximadamente en 2001 y en la actualidad habitan 116 familias, en un total de 202 lotes.