El Gobierno publicó el decreto reglamentario y oficializó los beneficios en las tarifas de gas
A través del decreto 486/2021, publicado este martes en el Boletín Oficial de la República Argentina, el Gobierno designó a la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, como autoridad de aplicación de la ley N° 27.637, que propone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, y creó el Registro Único de beneficiarios especiales del Régimen de Zona Fría.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Secretaría será la encargada de determinar de oficio a los beneficiarios del régimen que satisfagan alguno de los criterios de elegibilidad que se establecieron para determinar a quiénes se les aplicará un cuadro tarifario diferencial, equivalente al cincuenta por ciento de la tarifa total
Asimismo, aquellos que no hayan sido incluidos de oficio en el Registro y que consideren satisfacer alguno de los criterios de elegibilidad podrán solicitar el beneficio y su incorporación al Registro a través del “Modelo de Gestión Unificada - Ventanilla Única Social” de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
A fin de establecer los descuentos y delimitar el universo de usuarios alcanzados por la Ley, la Secretaría de Energía podrá solicitar información a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a la ANSES y al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)
En tanto, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) remitirá mensualmente el padrón de usuarios residenciales informado por la ANSES y por la AFIP, y la Secretaría de Energía incorporará a los beneficiarios, para luego enviar nuevamente el padrón a ENARGAS e identificar a los que se encuentren incluidos en la categoría para recibir cuadros diferenciales.
Luego, será el propio Ente Nacional el encargado de informar a las prestadoras del servicio público de gas por redes el número de beneficiarios al que se le deberá aplicar un cuadro tarifario diferencial.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí