El Foro de seguridad tuvo su última reunión y la presidente habló de un año “positivo” de trabajo
El pasado miércoles se realizó en la Cámara Empresaria de Tandil la última reunión del año por parte del Foro de Seguridad. Con una masiva participación vecinal, hubo novedades de cara a las reuniones del Foro Rural, se mostró preocupación por el exceso de siniestro viales y además se empezó a trabajar de cara a la renovación de autoridades para el 2025.
Como cada primer miércoles del mes, este 4 diciembre se llevó a cabo, en la sala del primer piso de la Cámara Empresaria, la reunión del Foro de Seguridad. Encabezada por las autoridades, Daniela Gatti y Julio Pagola, la cita de dos horas contó con una importante participación vecinal que se acercó para discutir sobre una problemática que en los últimos días ha despertado malestar social.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn cada reunión mensual se refleja un mayor interés de los vecinos tandilenses en aportar para todas las cuestiones de seguridad. “La verdad que estamos complicados, hay diferentes barrios con hechos delictivos y el tema del tránsito también es otro tema que preocupa bastante”, aseguró Daniela Gatti en diálogo con El Eco de Tandil.
Una de las consecuencias que se reflejó en estas páginas en las últimas semanas fue la intención de vecinos de distintas barriadas de conformar comisiones de seguridad para trabajar en el tema. Esta situación es alentada desde el Foro ya que implica mayor participación, más exposición de las problemáticas y más voces para ocuparse en el asunto.
“Es muy importante y es muy necesario que los vecinos estén comprometidos. Se logra mucho más estando agrupados y en comunicación constante, en cuanto al trato directo, con lo que es seguridad, con lo que es la Secretaría. Siempre es mucho más efectivo lo que se puede llegar a obtener en cuanto a resultados”, afirmó la presidente del Foro.
Foro Rural
Una de las novedades más destacadas que tuvo la última reunión del Foro de Seguridad fue tener contacto directo con el Fiscal Adrián Peiretti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Rurales. “Él mismo dijo de convocar a la reunión para poder estar en el Foro, junto con la Secretaría y autoridades del Comando de Patrulla Rural”, explicó Gatti.
En ese sentido, se explicó que por idea de Alejandra Marcieri, secretaria de Protección Ciudadana, se iba citar a la gente de bromatología para que esté presente en las reuniones del Foro rural, debido a que son importantes a la hora de realizar las investigaciones por el delito de abigeato.
“La gente de Bromatología son actores en ese tipo de delitos y, trabajar en conjunto con el Fiscal cuando haya hechos, la verdad que lo notamos como algo muy positivo, estamos bastante entusiasmados en esto. La reunión está programada para el 17 de este mes. Esperamos poder empezar a trabajar con el Fiscal en conjunto con el Comando”, aseguró.
Por todo esto es que se destacó la importancia de poder contar con la presencia de Peiretti y se volvió a insistir en la necesidad de la participación de los fiscales tandilenses debido a que es la mejor manera de organizar la forma de actuar y de conocer la necesidad de cada uno de los actores en el tema, sumado que a los vecinos les lleva mucha tranquilidad cuando un fiscal explica los pormenores.
“Esperamos la verdad poder tener el año que viene la presencia de los fiscales de la ciudad en el Foro, los vamos a volver a invitar”, cerró Gatti respecto al tema.
También se supo que las reuniones del Foro de la ciudad y el Rural se realizarán por separados. En su momento, Vanesa Frías, antigua secretaria de Protección Ciudadana, había solicitado trabajarlas en conjunto pero ahora, incluso por pedido del fiscal Peiretti, se trabajarán por separado.
Otros temas en agenda
En una reunión con presencia de muchos representantes de distintos barrios y con problemáticas de todo tipo, uno de los temas que se llevó una importante cantidad de minutos fue la cuestión sobre la siniestralidad en aumento que se registró en las últimas semanas.
“Se habló del tema del Observatorio. Se pidió, desde la Secretaría, acompañamiento porque no pudieron votar para que tenga dictamen la ordenanza con el tema de las cámaras de seguridad para fotomultas. Si bien el Observatorio está, están ahora implementando las reglamentaciones, no están teniendo consenso en el Concejo Deliberante”, contó Gatti.
Como sucede habitualmente, los vecinos volvieron a plantear su disconformidad con el accionar de las fuerzas de seguridad, con críticas al 101 y también al Comando de patrullas. “Este año hemos tenido la mayoría de los meses reclamos por el mal funcionamiento, la no respuesta o la respuesta ‘no tengo móviles para enviar’ por parte de 101, eso obviamente se le manifestó al Comisario Landoni”, afirmó.
Las quejas respecto al accionar del Comando es el proceso confuso que tiene que atravesar una víctima de un robo a la hora de solicitar ayuda por parte de la policía. Se habló de desorientación y desconcierto del vecino, algo que Gatti resumió: “Se pierde mucho tiempo, se desgasta y la verdad no está teniendo los resultados que uno necesita en el llamado de la emergencia”.
A su vez, tanto Landoni como Marcieri, según contó la presidente del Foro, manifestaron disconformidad con una nota que presentaron vecinos de Villa Gaucho al Gobernador Axel Kicillof debido a que consideran que las estadísticas no dicen que el delito esté aumentando.
“Se empezó a hablar del tema de las estadísticas que no están blanqueadas, por así decirlo, que antes del Municipio llevaba un registro de todas estas situaciones. Por este problema, ésta burocracia y este funcionamiento de Comando que tenemos hoy, el vecino se termina agobiando, las denuncias no se terminan haciendo o después no las ratifican y no tenemos estadísticas que reflejen la realidad”, afirmó Gatti.
No obstante, la abogada explicó que Tandil está muy escaso, tanto de patrulleros como de efectivos, como para tener un trabajo más óptimo en la prevención de los hechos delictivos. Además, las cámaras de seguridad no están en todos los barrios o no están dispuestas para observar propiedad privada.
“Hay una contradicción entre la postura de la Secretaria y de Landoni de decir que ‘el delito no crece, lo tenemos controlado’ y la parte de los vecinos que no lo notan a eso. La verdad que si vos preguntas a cualquier vecino, ellos te dicen que cada vez sufren más hechos”, cerró.
Cierre del año
La reunión del pasado miércoles fue la última del calendario y hasta febrero del próximo año no se volverá reunir el Foro de Seguridad. Los trabajos con los vecinos seguirán en pie, semana a semana, pero sin la posibilidad de tener el cónclave durante el mes de enero.
A la hora de hacer un balance del 2024, la presidente del Foro indicó que fue “muy positivo” debido a la cantidad de gente que se ha sumado en todo el trayecto. “Uno siempre recalca que se necesita el compromiso de los ciudadanos porque es la mejor forma de trabajar en conjunto y poder tener resultados”, explicó Gatti.
Luego señaló: “Para mí es una cuestión totalmente necesaria poder tener estas reuniones y estos intercambios en simultáneo con seguridad, con la Secretaría, tendría que estar la Justicia, y estando los vecinos, el trabajo y los resultados en un método así tienen que funcionar y tiene que ser más efectivo. Es a lo que apuntamos día a día”.
Gatti analizó que se vio un progreso a partir del trabajo del Foro en cuanto a lo que son los reclamos presentados por los vecinos y las soluciones encontradas. Ya sea en mejoras en luminarias, en cortado de césped o en señalética, todo se va haciendo a demanda y el vecino está consiguiendo el resultado. “La verdad que estamos bastante conformes. Fue un buen año, esperamos seguir trabajando así y que cada día haya más compromiso”, concluyó.
El Foro de Seguridad aprovechó esta última reunión para, como indica el reglamento interno, convocar a la renovación de autoridades para el 2025. Las mismas se realizarán en abril próximo y ya se puso en conocimiento a la Secretaría de Protección Ciudadana. Quedará definir si habrá candidatos, en ese caso la cantidad de listas, si rotarán Pagola y Gatti o si seguirá la abogada, que todavía puede renovar un mandato más.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí