El Ejecutivo garantizó que trabajan por la continuidad de las distintas actividades
En medio del descontento de la barriada de Villa Gaucho ante el cierre del Centro Deportivo y Cultural Limache, el Ejecutivo salió a dar su versión sobre el modo en que sucedieron los hechos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco Multimedios, el jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, aseguró que estaban en conocimiento sobre la decisión del propietario del predio de avanzar con la venta y que, por ese motivo, la renovación del contrato de alquiler era anual.
“Estábamos negociando un año más de alquiler y el propietario dijo que había cerrado un contrato con opción a compra con una entidad religiosa para el desarrollo de otras actividades”, explicó.
En tanto, reconoció la función social y comunitaria que cumplió el espacio, por lo que lamentó la situación, y si bien garantizó la continuidad de las distintas actividades que se desarrollaban allí, aseguró que no visualizan un predio municipal que reúna todos los requisitos.
“Para nosotros también tiene un valor importante haber perdido este predio porque era una referencia para nosotros; pero las actividades van a estar aseguradas”, afirmó el jefe de Gabinete.
Estado de situación
En primer término, de la reunión con los vecinos, rescató la valoración que realizaron sobre el impacto que tuvo el predio en la barriada pero aclaró que “siempre tuvimos en claro que estábamos en un lugar alquilado”.
En ese sentido, precisó que el contrato se planteó inicialmente por cinco años y que el propietario “siempre tuvo la idea de poder vender” el inmueble, razón por la cual las renovaciones sucesivas se efectuaron de manera anual.
Y reseñó que, en plena negociación para continuar durante doce meses más, el titular del lugar recibió una propuesta de alquiler con opción a compra, circunstancia que el Municipio “no estaba en condiciones de poder hacer”.
“Esas son las reglas del mercado”, argumentó en relación a la situación que se desencadenó, independientemente de la apreciación que se tenga sobre el espacio. “Tiene un carácter social, comunitario, y nos duele tanto como a las organizaciones perder ese lugar en el que hemos puesto tanto trabajo, recuperando un predio que estaba en muy malas condiciones”, valoró.
Si bien era un escenario que podría ocurrir dada la voluntad expresa del dueño, Teruggi reconoció que “nos tomó por sorpresa” y que por ese motivo “no pudimos interactuar con la barriada para anticipar esto”.
Las alternativas
Ante esta situación, junto a la Dirección de Deportes del Municipio, se iniciaron las gestiones para la búsqueda de espacios alternativos que permitan darle continuidad a todas las actividades deportivas que se desarrollaban.
Para ello, Teruggi se refirió al playón polideportivo en la plaza del barrio Palermo y a la posibilidad de utilizar las instalaciones de la Escuela 32, ubicada en Palacios y Darragueira, además del espacio en el club Hípico.
Mientras que en las cuestiones de carácter cultural, se propuso la Casa de la Cultura y del Bicentenario.
No obstante, y ante los reclamos de la barriada de poder mantener la propuesta de Limache en un predio similar, Teruggi descartó esta opción al indicar que “no visualizamos en el barrio un predio municipal que cumpla con estas características”.
De todos modos, indicó que los nuevos locatarios están dispuestos a dar continuidad a algunas propuestas, como a la escuela de fútbol El Porvenir Serrano, de la que participan muchos chicos del barrio. “Al menos en esto tenemos la palabra de la iglesia”, dijo y adelantó que pretenden sellar algún convenio con la institución religiosa. “Estamos en conversaciones”, concluyó.