El director de Turismo abrió el debate y dijo que se necesitan costos más accesibles en Tandil hacia el turista
En una entrevista con El Eco Multimedios analizó la realidad económica del país y pidió a los empresarios locales de turismo ajustarse para ser más competitivos.
El director de Turismo del Municipio de Tandil, Diego Martín, aseguró que en los últimos años “cambió la configuración de los negocios en la Argentina” y consideró que, en lo referido específicamente a su actividad, “hoy vamos camino a una menor rentabilidad, con costos más accesibles para el turista”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Creo que ha cambiado el modelo de negocio, y turismo no está aislado a los cambios que ocurren en las matrices productivas de las empresas”, comenzó diciendo el funcionario en una entrevista con “Tandil Despierta”, por ECO TV y la 104.1 FM.
Martín atribuyó estos cambios en el modelo de negocio a los “reordenamientos que estamos teniendo a nivel nacional en la economía (algunos para bien, otros para mal)” y a un “reacomodamiento general de la matriz productiva y de los sueldos” que “hace que tengamos que pensar diferente cada uno de los emprendimientos”.
“Creo que en el modelo de negocio de hoy se tiene que trabajar con costos mucho más ajustados o con rentabilidad mucho más ajustada y se tiene que trabajar muchísimo más con lo que es el volumen”, continuó.
Y consideró que “estas estabilidades que estamos teniendo, tanto con la moneda como lo que está pasando con el dólar, hacen a estas nuevas configuraciones de modelos de negocios, en donde realmente nos tenemos que ajustar mucho porque pasamos a ser más competitivos. Y esa es una realidad”.
En lo que refiere específicamente a la actividad turística, Martín dijo que “hoy vamos camino a menor rentabilidad, con costos más accesibles hacia el turista - hacia el cliente- y, por otro lado, buscando volumen, para que esa rentabilidad en valores económicos nos represente más o menos el mismo volumen de dinero”.
En este punto ejemplificó que “cuando antes alquilábamos cuatro cabañas con una buena rentabilidad, quizá hoy tengamos que alquilar seis cabañas al mismo volumen de dinero para poder sostener el emprendimiento”.
“Hoy hay que volver un poco a la cancha; primero a vender: estamos mucho más atentos a la consulta, a llamar por teléfono al turista, ofrecerle un valor diferenciado y entender su bolsillo; ofrecer opciones -como con servicio o sin servicio- cosa que antes estaba un poco más estandarizado”, afirmó.
Y agregó que “de pronto había algunas cosas que habíamos dejado que haga un tercero y hoy tenemos que tomar las riendas del emprendimiento”.
En este punto, Martín volvió sobre el contexto macroeconómico y las políticas implementadas por el Gobierno desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia de la Nación.
“Pasa lo mismo con los sueldos del que viene a consumir; esos sueldos que venían con una suba mensual en tiempos atrás, por la inflación, hoy se han estabilizado; la gente también se tiene que acomodar a empezar a gastar lo mismo y acostumbrarse a que, lo que gana hoy, posiblemente sea lo mismo que el próximo año”, manifestó.
Y reiteró que “este reacomodamiento general de la matriz productiva y de los sueldos hace que tengamos que pensar diferente cada uno de los emprendimientos”.
Consultado acerca de cuáles serían las fortalezas y oportunidades para Tandil dentro de esa nueva matriz que mencionó, Martín señaló que el Partido “ha vendido un producto bueno y se ha diferenciado” del resto de las localidades del país.
"No sé si es caro Tandil -valoró-; sí ha vendido un producto bueno y se ha diferenciado con ese producto; entonces el producto es el que muchas veces pone el precio”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí