El Consejo Escolar entregó casi 10 mil módulos alimentarios y cuadernillos en las escuelas del Partido
Se trata de exactamente 9.345, separados en bolsones de 15 productos para cada estudiante por 15 días, en total serán 18.700 módulos al mes. Desde los sindicatos de educadores habían reclamado que solo se entregó un 27 por ciento. El titular del Consejo Escolar advirtió que hubo demoras y no falta de fondos.
Ayer, desde el Consejo Escolar local realizaron un operativo para completar la primera etapa de entrega de los 9.345 módulos de los servicios alimentarios de las escuelas de la ciudad previstos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCada uno está compuesto por 15 productos y es para un niño o niña por 15 días. Los mismos fueron entregados en bolsones a los establecimientos educativos con servicio alimentario para que las instituciones los entreguen a las familias.
Luego de un reclamo que hicieron público desde la Unión de Educadores de Tandil (UET), en el que plantearon su preocupación porque solamente se habían repartido el 27 por ciento de la totalidad de las provisiones, finalizaron con los más de seis mil ejemplares que faltaban.
El operativo, que incluye los 6.745 módulos restantes, se concentró en la sede del CEF 42 donde se armaron los bolsones que luego distribuyeron en cada una de las escuelas del partido, rurales y urbanas. Asimismo, entregaron a cada una de las familias los correspondientes cuadernillos educativos que enviaron desde Provincia.
Según explicó el presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, en los últimos días los consejeros escolares, directivos y docentes estuvieron trabajando en el armado de todos los módulos. ¨Las tareas de reparto en las escuelas la estamos haciendo con colaboración de las direcciones de Servicios y Espacios Verdes Públicos, que aportaron personal y vehículos, voluntarios de Cruz Roja y las unidades del Servicio de Transporte Escolar Rural y del transporte de escuelas espaciales”, contó.
Son mas de 18 mil bolsones al mes
Ante la falta de implementación de las entregas, desde las gremiales solicitaron una Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD), que se llevó a cabo el 15 de abril de manera virtual. De la misma participaron la Jefa Distrital Carola Figueroa, el Presidente del Consejo Escolar Fabián Riva, la Inspectora Jefa Regional de la Dirección de Educación de Gestión Privada
(DIEGEP) Paula La Battaglia, la Consejera Escolar del Frente de Todos Florencia Mena y las representantes gremiales Estela Sinópoli por SUTEBA y Cecilia Islas por UET/FEB.
En dicha ocasión manifestaron su ¨honda preocupación por la grave situación del Distrito de Tandil¨ en lo referido al cumplimiento de lo normado por el Gobierno provincial junto al Ministerio de Desarrollo Humano y la Dirección General de Cultura y Educación.
Hasta esa fecha se habían repartido sólo el 27 por ciento de la totalidad de los bolsones alimentarios (1200) que le fueran asignados al distrito y que corresponden a la primera quincena de la Cuarentena. Esto significa 9345 bolsones, uno por alumno cada 15 días, y un total mensual de 18700.
En dicha oportunidad y, luego, en un comunicado, aclararon que tanto la Nación como la Provincia desembolsaron partidas presupuestarias y materiales necesarios para cubrir las necesidades de cada distrito, siendo ocho millones de pesos para la primera entrega de bolsones y siete mil cuadernillos en formato papel.
¨Hoy nuestra prioridad es sostener a cada alumno para que permanezcan en las instituciones educativas y brindarles el mayor acompañamiento y contención; para eso tenemos que entender que estamos ante una nueva forma de vivir e interpretar la Escuela¨, plantearon los educadores nucleados.
Cuestión de tiempos
Ante estos cuestionamientos y con la entrega de mercaderías en marcha, el titular del Consejo Escolar recordó que tuvieron una demora ¨porque normalmente la provincia tiene tiempos administrativos y paga a mes vencido¨.
En este contexto, además, explicó que hubo proveedores que pidieron el pago de una parte por adelantado para hacer frente a la situación, por lo que se les presentó un problema para adquirir los productos. Gracias al apoyo del Municipio y la decisión del intendente de disponer los fondos necesarios, pudimos solucionarlo y completar la entrega de los más de 9.300 módulos alimentarios”, indicó.
Cabe destacar que el monto que se destinó al Consejo Escolar de Tandil pertenece a partidas del Fondo Educativo y la institución lo repondrá cuando reciba el dinero que envía habitualmente la provincia para este fin.
Asimismo, el funcionario destacó el buen funcionamiento de la logística, revelando que mientras tanto se volcaron a trabajar para concluir la compra de los productos que utilizarán para la segunda entrega de módulos.