El Concejo pidió al Ejecutivo que revea su intervención en la UCRI y para los médicos desplazados es "una esperanza"
Damián Silva -profesional desplazado del área-, dialogó con El Eco de Tandil.
Con los votos de todos los bloques –menos del lunghismo-, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución para que el Ejecutivo revea la intervención sobre la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Santamarina (UCRI), y que el área siga funcionando como lo hacía antes de que haya desplazado a los médicos de la Jefatura de la UCRI. Para los profesionales que se vieron afectados por la medida, la aprobación representa “una esperanza” en su pedido por la continuidad de su trabajo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Lo que ahora me significa, es una esperanza. Creo en las personas, y que la gente por ahí de repente si se equivoca pueda tener la capacidad de revisar las decisiones e ir para atrás. Ojalá que esto sea lo que pase con el Ejecutivo. Si es así, terminará la situación. Y si en el Ejecutivo sostienen la decisión, nosotros estamos también esperando la evaluación de la Defensoría del Pueblo, que puede ser algo más para influir en la consideración de rever la decisión”, expresó el médico Damián Silva en diálogo con El Eco de Tandil.
Puede interesarte
Silva formaba parte de la Jefatura de la UCRI –junto a su colega Martín Solerno-, y ambos fueron desplazados de la Unidad a comienzos de febrero pasado. La Unidad de Cuidados Respiratorios Intensivos fue creada durante la pandemia, pero su especificidad cambió a medida que se retomaba la normalidad.
En ese marco asumieron tareas de cuidados intermedios, una disciplina en la que se especializaron y fueron ámbito de formación para médicos residentes. Por tal motivo incorporaron la denominación como Unidad de Cuidados Intermedios.
Los propios profesionales a cargo de la Jefatura hicieron público su desplazamiento, y el resto de los integrantes del área se manifestaron públicamente en su apoyo. Desde el Ejecutivo y el SISP argumentaron la decisión en una reestructuración del servicio.
En la sesión del jueves 13, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución presentado por Unión por la Patria, Alternativa Tandil, PRO y MID, para solicitarle al Ejecutivo que revea la decisión de intervenir sobre la UCRI. Con votación nominal, se sumaron en apoyo los concejales de Acción Tandilense-La Libertad Avanza.
“Una esperanza”
Silva y Solerno estuvieron presentes en la sesión del pasado jueves, donde escucharon las exposiciones del conjunto de los bloques y la posterior votación. “Las autoridades del Ejecutivo tienen la potestad de tomar decisiones de gestión, pero nuevamente no expusieron ningún fundamento para explicar por qué esta decisión era correcta”, sostuvo el médico sobre lo planteado desde el bloque oficialista.
Silva agregó que la aprobación resultó “una esperanza” para la Unidad, y sostuvo que continúa en contacto con los profesionales que permanecen en el área. De acuerdo a lo que transmitió, aun no se designaron nuevas autoridades en la UCRI, que sigue “en términos prácticos, sin conducción”.
Por otra parte –en relación a lo debatido en el Concejo-, consideró que sería superador volver a discutir en torno a la necesidad de los concursos. “Esta autorización para poner y sacar gente sin dar ninguna explicación es por la precariedad laboral de las funciones. No se eligen por mérito, se eligen a dedo y así como se ponen se sacan”, señaló.
Con respecto a la intervención en la UCRI y al desplazamiento de la Jefatura, Silva agregó que “esta decisión no se discutió, no se analizó, no se fundamentó. Lo único que me queda es tener la esperanza de que hayan tomado la decisión, reflexionen, se den cuenta de que se equivocaron y tengan la oportunidad de decirlo”, planteó.
En paralelo, los profesionales desplazados presentaron su reclamo ante la Defensoría del Pueblo de Tandil. Fue Paula Lafourcade –a cargo del organismo-, quien los recibió para escuchar su solicitud. Luego de que les hayan transmitido que de la misma manera la Defensoría evaluará lo planteado por las otras partes en el conflicto, Silva y Solerno aguardan una resolución de la entidad.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí