El boleto de colectivos costará 1.203 pesos a partir del 1 de marzo
También tendrá cambios la tarifa a Vela y a Gardey. El Concejo definirá cómo continúa con este abordaje.
El valor que los usuarios pagan para utilizar el transporte público de pasajeros en Tandil sufrirá un nuevo y último aumento, de acuerdo a lo que estableció la ordenanza 18.619 sancionada por el Concejo Deliberante en la sesión del 24 de octubre del año pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de aplicar ajustes automáticos en noviembre y en enero, la actualización de la tarifa entrará en vigencia el 1 de marzo y el boleto plano pasará de 1.146,62 pesos a 1.203,66 pesos.
Después del primer ajuste del 20 por ciento, que se implementó en el anteúltimo mes de 2024 inmediatamente después de la sanción de la ordenanza, el servicio tendrá el tercer aumento -el segundo de este año- desde el primer día del mes entrante para cerrar con este esquema.
El marco normativo fija como criterio transitorio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) resultante de la acumulación de los dos últimos informes publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos para la actualización del cuadro tarifario del transporte urbano de pasajeros.
El cuadro tarifario fue ratificado a través del decreto 446/2025, publicado esta semana en el Boletín Oficial con fecha del 14 de febrero y firmado por el intendente Miguel Lunghi y por el secretario de Gobierno Miguel Lunghi (h).
En tanto, los boletos para los servicios interurbanos a las localidades de María Ignacia (Vela) y Gardey también sufrieron un incremento bajo la misma modalidad.
Con la finalización del marco normativo, el Concejo Deliberante podría retomar el abordaje en virtud del actual escenario y de las variables económicas para definir cómo avanza frente a un tema que ocupó un lugar central en la discusión en el último tiempo.
Extenso debate
La crisis que se desató a partir de la eliminación del Fondo Compensador al Transporte derivó en un extenso debate que puso en el centro de la agenda el sistema público concesionado y la necesidad de generar un abordaje integral a poco de la aprobación del nuevo pliego.
Hasta agosto del año pasado, el pasaje plano tandilense tuvo un valor de 912,51 al aplicarse por última vez el mecanismo que fijó la ordenanza 18.352, que dispuso el uso del Índice de Precios al Consumidor (IPC) como criterio transitorio para la actualización mensual del cuadro tarifario.
Una vez que se venció la ordenanza que planteó un período de emergencia, el tema llegó al recinto durante la sesión que se celebró el 24 de octubre del año pasado luego de dos meses de debate.
En esa oportunidad, el estado de situación general se direccionó hacia la necesidad de definir el precio que los usuarios pagan por utilizar los colectivos en función de los cambios en la macroeconomía y su impacto en el esquema de costos del sistema.
En ese proceso precio, y luego de escuchar las opiniones de todos los actores involucrados, el bloque oficialista presentó a los integrantes de la Comisión de Transporte una propuesta de ajuste del cuadro tarifario.
Finalmente, en sesión, aprobaron por mayoría un esquema que contempla un aumento bimestral que aplicó un 20 por ciento inicial a partir de noviembre y luego en enero y el último en marzo de acuerdo a la inflación.
Nuevo cuadro tarifario
Boleto plano 1.203,66 pesos
Boleto nocturno/alargue 1.420,32 pesos
Boleto obrero 962,94 pesos
Boleto para jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y veteranos de la Guerra de Malvinas 962,94 pesos
Boleto universitario 962,94 pesos
Boleto primario 216,66 pesos
Boleto secundario 601,83 pesos
Boleto alargue escolar Granja 902,73 pesos
Combinado multilíneas 1.805,50 pesos
Boleto suburbano Granja 1.420,32 pesos
Combinado secundaria (exEscuela Granja) 1.564,76 pesos
Boleto a Vela y a Gardey
Por otro lado, y de acuerdo al mismo marco regulatorio, también sufrirá una actualización el cuadro tarifario del transporte interurbano de pasajeros de la localidad de María Ignacia-Vela.
En este caso, también se aplica el mismo criterio de acuerdo a lo que refleja el porcentaje de aumento sobre el valor vigente a partir de enero de 2025
Entonces, según el decreto publicado en el Boletín Oficial y firmado por el intendente Miguel Lunghi, el boleto costará 5.250 pesos a partir del 1 de marzo.
Lo mismo sucederá con el servicio a la localidad de Gardey, cuyo valor quedó establecido pasará de 2.260 pesos a 2.370 pesos a partir del primer día del mes próximo.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí