El Banco Ortopédico del Club Rotary Tandil busca alquilar un nuevo sitio para guardar sus elementos
Desde la organización aclararon que no es requisito fundamental que se trate una vivienda completa sino que podría ser un depósito o incluso un garage con las dimensiones como para guardar un vehículo. Basta con que sea amplio y cuente con una entrada independiente para poder llevar adelante las labores de la institución con comodidad.
Sobre el autor
er Representantes del Banco Ortopédico del Club Rotary Tandil Norte informaron que la entidad necesita un nuevo lugar donde almacenar los elementos ortopédicos que luego serán ofrecidos a la comunidad y solicitaron la colaboración de los vecinos para encontrar un sitio acorde a sus necesidades.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde el Banco aclararon que no es requisito fundamental que se trate una vivienda completa sino que el espacio de almacenado podría ser un depósito o incluso un garage con las dimensiones como para guardar un vehículo; basta con que sea amplio y cuente con entrada independiente para poder llevar adelante las labores de la institución con comodidad.
Dada la tarea de traslado de los elementos –sillas de rueda, camas ortopédicas y bastones, entre otros- que también se realiza desde el Banco, el espacio debería estar ubicado, en la medida de lo posible, dentro del radio conformado por las avenidas Del Valle, Pte. Perón-Rivadavia, Avellaneda y Buzón-Balbín.
Los referentes de la organización pusieron además especial énfasis en destacar que la entidad está dispuesta a pagar el valor de un alquiler, “a un precio razonable, lógicamente”, según comentaron.
“Estamos necesitando alquilar un lugar para trasladar la gran cantidad de elementos ortopédicos que la comunidad ha donado y que nosotros hemos puesto en valor”, dijo Adriana Lora, referente del Banco, a El Eco Multimedios.
“Pensamos en un garage o en una casa que sea independiente de otra vivienda; nosotros no vamos a molestar a los habitantes de esa casa”, agregó.
Y señaló que “de ser posible, que esté dentro de las cuatro avenidas”.
“Ocurre que yo me tengo que movilizar cada vez que entregamos algo, entonces sería mejor que se encuentre dentro de las cuatro avenidas. Pero todo es conversable”, expresó la mujer.
La representante de la institución se refirió, por otra parte, al carácter enteramente solidario de la tarea que se realiza, prestando durante 30 días -mediante una contribución voluntaria- los elementos a quien lo necesite (a los 30 días el préstamo se renueva a través de una planilla).
“Lo único que recibimos (como compensación económica) es la contribución que deja la persona -la que puede hacerlo- cuando retira un elemento ortopédico”, señaló.
Los interesados en colaborar o acercar información pueden comunicarse al teléfono (249) 469-3248.
Trabajo con la comunidad
Como es tradición, el Banco Ortopédico del Club Rotary Tandil Norte recibe aparatos y artefactos de ortopedia que se encuentran en desuso, se encarga de arreglarlos o de restaurarlos y, finalmente, de entregarlos a quienes más los necesiten.
“Nuestro Banco Ortopédico se dedica a prestar y facilitar camas ortopédicas, sillas de ruedas, bastones, trípodes, muletas y andadores, entre otros elementos”, dijo Lora.
Y especificó que "en este momento tenemos -algunas ya prestadas- seis camas ortopédicas, 18 sillas de ruedas y 20 andadores, además de bastones, férulas y trípodes”.
“También nos han donado bipedestadores, elementos que hasta ahora nadie ha pedido pero que están a disposición de la comunidad”, señaló.
En este momento, las piezas ortopédicas se encuentran en un espacio ofrecido por un particular, que ya ha notificado al Banco que necesita recuperar el lugar.
Los artículos estuvieron en un principio en la Escuela Técnica, establecimiento educativo que facilitó no solamente el sitio de guardado sino también los arreglos por parte de los alumnos y luego fueron trasladados al Hogar “San José”.
Finalmente, el Banco articuló con la Defensoría del Pueblo. “Pero Defensoría se trasladó a una oficina muy chiquita, entonces estamos en un lugar privado y la persona necesita de ese lugar”, contó Lora recientemente.
La organización realiza además otras tareas comunitarias como, por ejemplo, colaborar con distintas instituciones escolares de la ciudad en las tareas de prevención de siniestros de tránsito y en materia de educación vial.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí