El 2024 fue un año de logros para los tandilenses
Si bien El Eco Multimedios destacó a más de treinta personalidades de la ciudad que se destacaron a lo largo del 2024, lo cierto es que fueron muchos más los tandilenses que dejaron su huella en un año complejo.
El Eco Multimedios agasajó, días atrás, a una treintena de tandilenses destacados en el 2024 tanto por su influencia en el ámbito social como deportivo, político y cultural.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el tradicional Patio de las Palmeras del edificio ubicado en Yrigoyen 560, los invitados disfrutaron de un ágape y brindaron sus testimonios en un programa que se emitió en vivo por todas las plataformas de El Eco (Eco TV, Tandil FM 104.1 y El Eco Streaming), como así también compartieron sus deseos a través de las redes.
Puede interesarte
No obstante, en un año de muchos cambios políticos y económicos, lógicamente hubo un sinnúmero de vecinos que obtuvieron grandes logros o que aportaron su granito de arena para hacer de Tandil una ciudad mejor.
Muchos de ellos fueron convocados por este medio para estar presentes el día del evento y otros tantos, por un tema de capacidad, quedaron únicamente en la extensa lista confeccionada.
Además, entre los citados el pasado viernes 20 de diciembre, hubo algunos que por compromisos personales no pudieron asistir pero - en su mayoría - agradecieron la convocatoria.
Personalidades destacadas que, por diferentes motivos, no pudieron estar
- María Etcheber: se integró en un momento en el que sumar a chicos con síndrome de down a instituciones no era lo más común. Ella logró hacerlo en un jardín, le encanta la literatura y, de hecho, publicó varios libros y fue contratada por editoriales a nivel nacional. Además, fue convocada por escuelas para hablarles a los chicos sobre motivación y superación. Este año tuvo un gran paso por Plataforma Magazine, programa que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1 de 13 a 15.
- María Cristina Carone: fue reconocida este año por el Concejo Deliberante “por su destacada labor cultural y por el alcance social de su trabajo como actriz, directora y docente de teatro”. La distinción se entregó en la sesión del jueves 23 de mayo, en un emotivo encuentro y ante la barra colmada. “La solidaridad es algo que todos deberíamos tener”, dejó la egresada de Arte de la Unicen como mensaje en la casa del pueblo de Tandil.
- María Austrauskas: la película "Patrimonio", su ópera prima, fue galardonada con cuatro premios en la ceremonia de clausura de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (Ficpba).
- Paula Lafourcade: la doctora fue elegida por el Concejo Deliberante, en sesión especial y un día antes de que venciera el plazo establecido, para continuar por otro período de cinco años al frente de la Defensoría del Pueblo de Tandil, en equipo con la defensora adjunta María Mercedes Argeri.
- Mariana Jara: por su incansable labor de rescate, en un año marcado por los desafíos. A pesar de las dificultades económicas, y la falta de apoyo gubernamental, han logrado rescatar a muchos canes.
- Brisa Bruggesser: si bien estuvo invitada a la ceremonia realizada en El Eco Multimedios, no consiguió pasaje para la fecha. Aquella semana disputó la FIH Pro League, su primera competencia oficial con Las Leonas, y fue justamente en su aparición estreno que anotó un gol.
- Juan Martín Del Potro: fue un año especial para el mejor tenista de la ciudad –y, para muchos, del país-, teniendo en cuenta que anunció oficialmente su retiro y disputó una exhibición de despedida junto a Novak Djokovic. Aunque fue convocado por El Eco, lamentablemente se encontraba en Miami, Estados Unidos.
- Leonel y Tiago Pernía: padre e hijo tuvieron grandes temporadas en el automovilismo nacional, con títulos de campeón y mejor rooker respectivamente.
- Máximo González: a los 41 años, continúa siendo un doblista de élite mundial. Brilló en el circuito ATP junto a Andrés Molteni, avanzó con el equipo argentino a las Finales de la Copa Davis y representó al país en los Juegos Olímpicos de París. Fue convocado pero no estaba en el país el día del evento.
- Valentín Depietri: integrante de Talleres, que llegó a octavos de final de la Copa Libertadores y estuvo en los primeros planos de las competencias nacionales.
- Francisco González Metilli: una fija en la formación titular de Belgrano. Compitió a nivel internacional en la Copa Sudamericana.
- Leandro Emmanuel Martínez: logró mantenerse en la primera división del Brasileirao, la liga más competitiva de Sudamérica. Sobre el final del año, tuvo continuidad como titular en Fortaleza, uno de los principales animadores de dicho certamen y clasificado para la Copa Libertadores 2025.
- Facundo Callejo: inició la temporada en Real Potosí de Bolivia, participando en la Copa Sudamericana. A mediados de año pasó a Aucas de Ecuador, donde se clasificó para la próxima edición del mismo torneo.
- Julián Bordón: es el número 1 en sub 14 a nivel nacional. Ganó todos los selectivos del año y, como parte del seleccionado argentino, se consagró campeón panamericano en México.
- Tatiana Trejo: subcampeona de pádel en cada etapa del selectivo sub 14 nacional de la temporada. Integró el equipo argentino campeón panamericano en México.
- Delfina Mónaco: como parte del seleccionado nacional, la muy joven gimnasta tandilense se consagró campeona sudamericana de menores en Asunción, Paraguay.
- Bernardo Quaranta: campeón en la primera división del rugby italiano. A su regreso al país, obtuvo el torneo de la URBA como parte del plantel de Alumni.
- Ignacio Díaz: sobresalió en el torneo de la URBA con la camiseta de Belgrano, cayendo ajustadamente en la final.
- Ignacio Migliore: intervino en el Mundial de rugby de seven universitario. Posteriormente, fue parte de convocatorias del seleccionado nacional de esa especialidad.
- Ignacio Calles: retornó a la actividad tras una larga inactividad por lesión. Volvió a tener partidos con la camiseta de Los Pumas y del Pau francés.
- Joaquín Ruiz: afianzado en la Reserva, cumplió el sueño de debutar en la primera división de Boca Juniors.
- Alexis Devesa: como parte del plantel de Aldosivi de Mar del Plata, consiguió el ascenso a primera división.
Este evento fue organizado con la colaboración de Tandil Eventos, Lola Erasun, Claudia García Ambientaciones, Santiago Luluaga, Posta Natural Eventos, Lucas Pablo para GN Consultoria Gastronómica, Las Dinas, Cagnoli, Cluster Quesero, Vinotecas El Tronador, El Descorche Y Don Bonaudi.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí