Directivos de escuelas de Tandil participaron de un importante acto en el Teatro Colón
Se les entregó el postítulo en gestión educativa y liderazgo político de instituciones de gestión estatal que participaron en la Red de Escuelas de Aprendizaje. Estuvo presente la gobernadora María Eugenia Vidal. La directora de la Escuela Primaria 67, Viviana Mayo, destacó que fue “una experiencia hermosísima, de mucho aprendizaje”.

Ayer, a las 18, en el Teatro Colón, se entregaron los postítulos en Gestión Educativa y Liderazgo Pedagógico a 2 mil directores de escuelas de gestión estatal que participaron en la Red de Escuelas de Aprendizaje durante 2018 y 2019. El evento fue encabezado por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal y el ministro de Educación Gabriel Sánchez Zinny.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Red de Escuelas de Aprendizaje es una iniciativa que comenzó en 2018 en dos mil escuelas estatales de la provincia de Buenos Aires que contaban con mayores desafíos de aprendizajes. El trabajo que se viene realizando es para transformar la educación pública y pensar modelos innovadores para abordar los desafíos educativos del siglo XXI. La Red plantea el reconocimiento y la revalorización de cada directivo en el ámbito escolar.
Fueron dos mil directivos y 12 mil docentes referentes que se sumaron voluntariamente a participar, que impactan en un total de 80 mil docentes y 600 mil alumnos. Esta iniciativa incluye la formación en gestión educativa para directivos, la capacitación en prácticas pedagógicas innovadoras en cinco áreas para docentes, la asignación de 400 mil libros, el uso pedagógico de celulares en el aula y el trabajo en 200 escuelas con propuestas mayores de innovación. Los docentes intercambian buenas prácticas, sus directivos trabajan en proyectos institucionales y las escuelas colaboran para llevar a las aulas una propuesta que motive y entusiasme a los alumnos para aprender significativamente.
Según los resultados de la última Prueba Aprender de 2018, en las escuelas de la Red se registró un incremento en 9,5 puntos porcentuales de los alumnos de nivel primario aprobados en lengua, en comparación con el año 2016. Es importante destacar que este crecimiento fue mayor que el del promedio de todas las escuelas de gestión estatal de la provincia.
La experiencia en Tandil
Una de las directoras de Tandil que participó del encuentro dialogó con este Diario acerca de la experiencia. Se trató de Viviana Mayo, la directora de la Escuela Primaria 67.
Contó que de Tandil participaron casi todas las primarias en el proyecto de Provincia, así como muchos jardines y secundarias.
Indicó que en la Escuela 67 participan “desde el año pasado que nos anotamos porque nos vino la invitación y la verdad que fue una experiencia hermosísima, de mucho aprendizaje”.
“Hemos realmente establecido redes, trabajado en equipo, pudimos compartir no solamente en nuestra escuela sino también con las escuelas de toda la zona y la provincia, porque los encuentros se hicieron en Tandil el año pasado y este año también” explicó.
Y señaló que “es una experiencia hermosa donde hay seis referentes por escuela de todas las áreas, que se capacitan, que trabajan con las áreas transversalmente, que pudimos compartir y mejorar el clima escolar, la parte pedagógica y trabajar con aprendizaje basado en proyectos. Fue muy positivo porque nos hizo crecer como escuela, como comunidad”.
“Participamos del postítulo los directivos y las maestras, en el caso de primaria, el año pasado, seis referentes y este año otras seis”, sostuvo.
Asimismo, detalló que “en el caso de nuestra escuela toda la institución trabajó en un proyecto institucional de arte. Cada escuela tiene un proyecto diferente”.
“Se trabajó prácticas del lenguaje, matemáticas, TIC, alfabetización inicial, aprendizaje basado en proyectos y clima escolar”, indicó.
En cuanto a los resultados, aseguró que “en nuestra escuela fueron muy positivos, mejoró muchísimo el clima escolar, las maestras se comprometieron, también los chicos y las familias, porque el trabajar en una propuesta tan linda, en redes y en equipo, fue importante”.
“Aparentemente va a seguir el año que viene el acompañamiento y quieren integrar a otras dos mil escuelas, pero hoy (por ayer) fue el cierre del postítulo de los directivos. El cierre fue en el Teatro Colón con una muestra maravillosa, que nos agasajaron divinamente, estuvo la Gobernadora y el ministro y Agustina Blanco, que es la directora provincial de evaluación y planeamiento ”, indicó.
Vidal afirmó que no se dará “por vencida”
La gobernadora de Buenos Aires y candidata a la reelección de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, afirmó que su administración no se dará “por vencida” tras el resultado adverso en las PASO, al encabezar el acto en el Teatro Colón en el que distinguió a maestros bonaerenses.
La mandataria provincial destacó el trabajo de los directivos de escuelas que ingresaron en la Red de Escuelas de Aprendizaje y al entregar los premios, subrayó que “si ustedes no se rindieron y no se dieron por vencidos, nosotros tampoco”.
“Desde donde nos toque estar, desde donde la gente elija que estemos el 27 de octubre, vamos a seguir sosteniendo esta Red”, enfatizó Vidal sobre las elecciones provinciales en las que busca su segundo mandato, tras caer en las PASO contra el representante del Frente de Todos Axel Kicillof.
“Si yo pudiera buscar una imagen que me lleve a pensar que algo valió la pena en mi mandato, probablemente sería esta”, destacó la Gobernadora bonaerense, ante los docentes.
En el escenario del Teatro Colón, la mandataria remarcó la importancia de la educación pública y consideró que “el sistema provincial es como una tierra fértil, porque donde ponés una semilla, crece un árbol”.
“La escuela pública pareciera ser como el lugar a la que se le pide todo, cuando es la que percibe todo lo que nos pasa como sociedad. Hay dificultades y problemas fuera de la escuela y la escuela los recibe, tiene que estar ahí, acompañando a cada chico”, expresó Vidal.
Y agregó que “quiero darles un gracias enorme por este logro y este primer paso, porque nuestro objetivo es que la Red de Aprendizaje en los próximos 4 años, si los vecinos nos vuelven a elegir, siga creciendo”.
Los participantes tandilenses
Entre las docentes de Tandil que asistieron al acto en el Teatro Colón se encontraban Jorgelina Moyano de EP 7, Miriam Capeletti y Gisele Silva de EP 32, Sergio Chatruc de EP 19, Rosario Guerra Mendoza, Josefina Arrieta y Alicia Caballero de EP 28, Laura Simonetta de EP 25, Pablo Salvatti de EP 68, Elba Jessy de EP 12, Laura Mazza de EP 8, Carmen Ruiz de EP 56, el director general del CIE Rodolfo Badín, Viviana Mayo de EP 67, Fabiana Acosta de EES 18, Gabriela Southwell de EES 10, Nancy Mazza de Polivalente, Jorgelina Preciado EESA 1 Granja, Teresa Barnechea de EES 17 La Movediza, Maria Ganderatz de EP 31, Daiana Brelis de EP 17, Cecilia Álvarez de EES 2 y Fernanda Adala de Técnica 3.