Díaz Cisneros admitió preocupación ante las nuevas cepas y exhortó a que cumplan con el calendario de vacunas
Explicó que lo que se llaman nuevas cepas son mutaciones del virus original y que no se sabe exactamente la efectividad de las vacunas con estas variables. Dijo que la “idiosincrasia” del argentino no permitiría un cierre como el del año pasado. Remarcó la importancia de que se apliquen las antigripales, y que los chicos cumplan con el calendario de vacunación.

El director de Salud Comunitaria, Pablo Díaz Cisneros, analizó la coyuntura epidemiológica de la ciudad y el aumento de casos. Consideró que “evidentemente” esto tiene que ver un poco con el relajamiento social que ha habido, vinculado con el verano, ya que la gente esperaba esta época para empezar a salir, que además estuvo acompañada por una baja de casos que brindaba una lectura “bastante buena” de cómo se comportaba la circulación viral en Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe todas maneras, distinguió que ellos, como médicos, veían con preocupación lo que pasaba en el mundo, como en el caso de Europa que luego del verano tuvo justamente grandes dificultades con la segunda ola, donde mucho ha tenido que ver eso de volver a las actividades normales.
“Uno lo que pretende en esas actividades es que se utilicen todos los mecanismos de precaución para salir y poder relacionarse, pero no siempre ocurre así”, lamentó, señalando que una combinación de cuestiones puede llevar a que se agrave la situación, a lo que se suman las nuevas cepas que están bajando principalmente desde Brasil y ya se han detectado en Córdoba y Rosario.
Los argentinos y una idiosincrasia especial
El médico advirtió que el coronavirus no ha llegado a comportarse como cualquier enfermedad viral que tiene un pico y luego baja notablemente, porque nunca descendió rotundamente el nivel de contagios como para librarse de la característica de pandemia y ya llega el anuncio de la segunda ola, y con él las cepas nuevas.
La preocupación es no volver a subir al nivel de casos que hubo el año pasado, o que inclusive pueda empeorar, y manifestó que hay cierto grado de incertidumbre sobre la protección que puedan dar las vacunas contra estas nuevas variables del virus.
“Algunas supuestamente pueden cubrir un poco, pero no del todo, porque son parecidos pero no son iguales”, dijo y explicó que estas cepas aparentemente son mutaciones del virus original.
Con respecto a las restricciones que han adoptado otros países mediante la aparición de la nueva ola, no pudo aseverar qué ocurrirá en Argentina, pero consideró que dependerá del comportamiento de sus habitantes.
“Yo creo que se pueden tomar algunas medidas, pero me resulta difícil pensar que puedan ser de la misma manera que el año pasado, justamente porque tenemos una idiosincrasia muy especial, y es dificultoso que la gente cumpla como lo hizo en los primeros meses del año pasado”, analizó.
A pesar de esta reflexión, consideró probable que “haciéndolo de manera inteligente” y apuntando a los grupos donde realmente se tuvieron problemas con el cumplimiento, se puedan diagramar algunas restricciones sin hablar de cierres.
Igualmente, como director de Salud Comunitaria del Municipio, advirtió que las decisiones se toman a nivel ministerial de acuerdo a todo el mapa del país, donde se evalúan realidades distintas.
Aumento en los testeos
Como ya se ha mencionado en los distintos medios de El Eco, hay una incertidumbre que sobrevuela las cuestiones de la vacunación, y Días Cisneros ratificó que como Municipio no pueden más que esperar las noticias. No obstante, informó que ya en el sistema provincial figura que se asignarán a Tandil dosis de Sputnik V y Sinopharm, pero no pueden precisar cuándo.
Por otro lado, sostuvo que la demanda de hisopados venía bajando, incluso habían pensado en poder espaciar en la semana los testeos en los centros de salud, pero no llegaron a hacerlo porque justamente en los últimos 15 días empezaron a ver un crecimiento.
De los 15 centros de salud, en seis se está hisopando, más el de la Terminal de Ómnibus. En los primeros, detalló que generalmente se testea al mediodía, de lunes a viernes, y luego las muestras se procesan en el laboratorio del Hospital Ramón Santamarina. En tanto que en la Terminal es de 16.30 a 18.30, con un promedio de recepción de entre 50 y 60 personas por día.
Calendario de vacunación
Otro de los temas que abordó el médico está vinculado a la vacuna antigripal y su interacción con la del Covid-19. A la primera también la están esperando, ya que la que entrega el Ministerio de Salud provincial no ha llegado, entonces las únicas antigripales disponibles en este momento aclaró que son las que están en farmacias particulares y deben ser abonadas.
De todas maneras, señaló que se está en fecha, aunque les gustaría que esté ahora como para llegar a los momentos de mayor frío con esa dosis ya aplicada, y que los grupos de riesgo que están anotados para la del coronavirus también la puedan tener.
Al respecto de la combinación de ambas vacunas, recomendó un lapso de 14 días. Esto significa que cualquier persona que se haya dado la antigripal como la de la neumonía debe esperar ese tiempo para poder acceder a la del coronavirus, y viceversa.
“Como no tenemos manejo de la turnera de Provincia, explicamos lo que sucede y es que la persona que recibió el turno pero lo perdió, el mismo sistema le reprogramará la cita a partir de los 20 días”, sostuvo.
Finalmente, con respecto al calendario general de vacunación, advirtió una preocupación porque hubo muchas familias que no llevaron a los menores a inmunizarse. Hubo un 30 por ciento menos de vacunación. En ese primer tramo, justamente, indicó que ante la falta de contacto frecuente, los menores se enfermaron menos de enfermedades respiratorias.
En el segundo tramo, aunque con menos restricciones, la gente seguía tomando precauciones con respecto a llevar a los niños a los centros de salud. “Por suerte no tuvimos grandes problemas, pero para este año le pedimos a la gente que lleve sus hijos a vacunar, porque más allá de la antigripal, tenemos todas las vacunas de calendario”, invitó.