Detectaron dos casos de triquinosis en Tandil
Personal de Bromatología y de Desarrollo Agrario de la Provincia detectó dos animales positivos a triquinosis.

Personal de la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Municipio, en conjunto con Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y SENASA, realizó la interdicción de un criadero de cerdos situado en el partido de Tandil debido a la aparición de dos animales positivos a triquinosis, detectados por análisis realizados en laboratorio de la dependencia comunal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas de nematodes del género Trichinella spp, que afecta al ser humano, mamíferos domésticos, silvestres, aves y reptiles. Se trata de una zoonosis que se transmite a los seres humanos, de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos que contienen larvas musculares viables.
El destino de los animales faenados era para consumo familiar y fueron desnaturalizados en el lugar. Los animales interdictos serán enviados a faena programada según protocolo.
Puede interesarte
Desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis local resaltaron la responsabilidad del productor que previo al consumo, tomó los recaudos necesarios para analizar la carne. Asimismo, brindaron las siguientes recomendaciones:
Consumidores
Siempre adquirir productos en locales habilitados y consumir sólo aquellos que se encuentren aprobados con el rótulo correspondiente
Productores / Manipuladores
Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se realiza de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de diafragma (entraña) de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis a través de la técnica de digestión artificial.
Los cerdos deben ser criados en instalaciones adecuadas sin presencia de roedores y debe evitarse alimentarlos con basura, desperdicios de mataderos y/o residuos de casas de comida/ restaurantes, ya que en ellos puede haber restos de alimentos contaminados con el parásito.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí