Preocupa el aumento de la demanda en terapia intensiva
El último parte oficial reflejó una baja de los casos activos, con 74 diagnósticos positivos y cien personas recuperadas. Sin embargo, se elevó a 20 el número de pacientes internados en terapia intensiva y son escasas las camas libres. Ya se diagnosticó al 5,5 por ciento de la población.
El Covid-19 volvió a poner en jaque al sistema de salud público y privado tandilense, en un rebrote que elevó a 20 el número de camas ocupadas en terapia intensiva de los tres centros de internación que cuentan con el servicio en la ciudad. Hasta ayer sólo estaban disponibles las dos plazas para coronavirus previstas en el Hospital de Niños y las cinco de la Unidad Coronaria de la Nueva Clínica Chacabuco. Si la demanda sigue en aumento, la alternativa será la derivación de pacientes agudos para su tratamiento fuera del distrito.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el último parte oficial, el Comité de Seguimiento del Covid-19 en el partido de Tandil informó que se detectaron 74 casos positivos en las últimas 24 horas, que teniendo en cuenta los cien pacientes recuperados, llevaron a 691 los casos activos. Esos datos resultaron alentadores, teniendo en cuenta que descendió respecto a los 718 contagiados que había hasta el jueves.
Sin embargo, el informe de los expertos consignó otro fallecimiento, situación que elevó a 127 el número de víctimas del coronavirus en la ciudad. Se trata de un hombre de 64 años, que se encontraba internado en Capital Federal, donde murió el pasado miércoles 13 de enero.
Los hisopados
En la víspera, el Sistema de Salud Pública realizó 122 hisopados, que procesaron los laboratorios de referencia –INE Jara de Mar del Plata y Virología de la Facultad de Veterinarias de la Unicen-Civetan- y el Hospital con los kits de testeo rápido. De ese número, 83 resultaron negativos para el SARS-CoV-2 y 39 arrojaron positivo.
Por otra parte, 10 casos se determinaron por nexo clínico epidemiológico –sin hisopado- por presentar síntomas y ser contacto estrecho de un paciente confirmado, y otros 25 fueron diagnosticados por laboratorios privados.
Entre los 39 del sistema público, los 10 por contacto estrecho y los 25 del privado se sumaron otros 74 casos positivos en esta ciudad.
Además, el comité de expertos adelantó que hasta anoche había 51 casos en estudio, es decir personas con síntomas que realizaron la consulta y a quienes se les indicó el testeo.
Enfermos y camas
Con los 74 nuevos casos y los cien pacientes que recibieron el alta en la víspera, son 691 los casos activos, es decir, las personas que cursan la enfermedad. De ese total, 36 son residentes de María Ignacia (Vela) y cuatro son de Gardey.
De los 691 enfermos, 650 permanecen aislados en sus domicilios y no hay infectados en aislamiento extrahospitalario. En simultáneo, hay 20 pacientes internados en terapia intensiva o intermedia y otros 21 están alojados en sala general. Cabe aclarar que estos números responden a la ocupación de camas del Hospital Santamarina, el Sanatorio Tandil y la Nueva Clínica Chacabuco.
La gran demanda en los sectores de cuidados críticos tiene inquieto al Comité de Seguimiento, a lo que se suma el agotamiento del personal de salud que ha trabajado a destajo desde agosto, cuando proliferaron los casos en la ciudad.
En principio, se dirimen dos hipótesis ante el incremento de los contagios. El primer escenario, que se trate de un rebrote originado por las reuniones familiares y sociales que tuvieron lugar los últimos quince días de diciembre. En ese caso, será fundamental que aquellos que atraviesan la enfermedad y sus contactos estrechos cumplan con el aislamiento obligatorio indicado por los profesionales médicos.
El segundo escenario, el más negativo, es que sea el comienzo de una segunda ola de la pandemia. Ante esa posibilidad, la situación se volvería alarmante ya que se habría iniciado con mucha más fuerza que la primera, cuando se registró el primer fallecimiento que data del 24 de agosto.
El historial
Sobre el final del parte, las estadísticas del partido de Tandil desde el inicio de la pandemia marcan que se diagnosticaron 8.329 personas con el virus, de las cuales 7.511 lograron recuperarse de la infección y 127 fallecieron con Covid-19.
Con estos indicadores, estimando a la población total en 150 mil personas, ya se contagió el 5,5 por ciento de los habitantes del partido de Tandil.