Tandil recupera la conexión aérea comercial con Aeroparque
A las 11 de la mañana será el vuelo inaugural de Humming Airways, luego de varias idas y venidas.
Finalmente, luego de varias idas y venidas, este jueves se realizará el vuelo inaugural con el que Tandil recuperará la conexión aérea con la Ciudad Autonóma de Buenos Aires. La información fue confirmada días atrás a El Eco de Tandil por los representantes de Humming Airways, la empresa encargada del servicio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn lo que servirá también como acto inaugural, el vuelo de la empresa llegará al aeropuerto “Héroes de Malvinas” el jueves a las 11 horas. Están invitados representantes de empresas locales y autoridades de la ciudad. Para Francisco Simón Errecart, CEO de Humming Airways, “es una satisfacción luego de varios detalles que tuvimos que pulir” la puesta en marcha de la conexión aérea.
Funcionamiento
Con relación al cronograma de salidas y regresos, hubo algunos cambios con relación al esquema inicial. Es que la empresa había planificado poder hacer dos vuelos a la semana, uno el miércoles y otro el viernes. Luego de conversaciones con el sector empresarial, se definió el esquema de que solamente los jueves se hará el viaje.
Así, el avión despegará en la mañana de cada jueves desde el Aeropuerto “Héroes de Malvinas” para llegar a Aeroparque y luego volverá por la noche de esa misma jornada.
El cronograma es el siguiente: a las 6 de la mañana sale de Aeroparque rumbo a Tandil, previa escala en Olavarría, llegando a la ciudad a las 7.30 y comenzando el vuelo a las 8.05 con destino Aeroparque y aterrizando a las 9 de la mañana. Por la tarde, en tanto, a las 18 horas sale el vuelo de Aeroparque y luego de la escala en Olavarría, llega al Aeropuerto “Héroes de Malvinas” a las 19.30. A las 20.05, finalmente, parte el vuelo que llega a las 21 horas a Aeroparque.
El precio final del tramo es de 262.780 pesos, sumando unos 27.591 pesos en concepto de impuestos, contabilizando un total de 290.371,90 pesos el ticket individual. Al precio del dólar de hoy, son 223 dólares.
Ahora bien, Simón Erracart confió a este medio que los paquetes para empresas o pymes siguen estando disponible, haciendo más accesible el costo final. Sumado a eso, señaló que el precio de las dos primeras semanas del boleto, tendrá un costo promocional.
8 años
El miércoles 13 de agosto de 2008, en un vuelo que llegó desde Aeroparque con el entonces gobernador Daniel Scioli como uno de sus tripulantes, Sol Líneas Aéreas, inauguraba su conexión con destino Tandil.
Fue la última línea que conectó Tandil con otro destino, en este caso, con Aeroparque. “Estamos acá para crear conciencia y entusiasmar sobre las grandes oportunidades que se abren. Esto nos va a permitir avanzar en un mercado muy interesante para Tandil, que es el de ferias, congresos y convenciones”, sostuvo Scioli en ese momento, en la conferencia inaugural realizada en el Aeropuerto local. A su momento, Lunghi resaltó: “Para todos los tandilenses éste es un día de fiesta”.
Los vuelos de la citada línea aérea tenían una frecuencia de tres veces por semana. La experiencia duró poco. Pasada la temporada de verano de 2009, el gobierno provincial dejó de subsidiar las plazas que sostenía para que haya equilibrio en la empresa. El servicio despertó poco interés y cayó en desgracia.
A fines de 2016, la empresa Broker Air, comenzó a brindar un servicio diario de viajes ida y vuelta a Buenos Aires, en una unidad que contaba 8 plazas y a finales de 2017 descontinuó su oferta.
La iniciativa de traer a la empresa a Tandil y de fomentar su uso fue por parte del Municipio, a través del entonces secretario de Desarrollo Económico Local, Jaime Feeney.
En ese momento, el exfuncionario expuso a El Eco de Tandil que la empresa Broker Air “se instaló en Tandil, estaba todos los días del año disponible para poder viajar, de hecho comenzó con una ocupación bastante buena, después incluso se hicieron vuelos especiales” y agregó: "Fue muy importante que en la comunidad de Tandil pudiéramos tener un fácil acceso a distintos lugares de la Argentina de manera rápida y países del exterior, la gente no tiene tiempo para estar yendo y viniendo 10 horas en un micro, entonces el tener el avión es importante”.
En 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, la liberación de rutas aéreas fue una política activa y así llegaron empresas low cost, como JetSmart o FlyBondi. En un momento, también se estimó que Avian -cuyo nombre de empresa madre es Avianca- estaba interesada en la ruta de Tandil, pero además, sumando otros destinos de la zona y tratando de hacer rentable el emprendimiento.
Con el paso de los años, el gobierno local no insistió en la propuesta de conectar a Tandil a través del aire, pero tampoco hizo las gestiones que retome el servicio de pasajeros de tren, cancelado por la gestión de María Eugenia Vidal en 2016.
A finales de octubre del año pasado, el ministro Federico Sturzenegger anuncio que “probablemente el mes que viene comience a haber conexión aérea entre Olavarría, Tandil y Aeroparque, va a ser un triángulo”. El funcionario sostuvo que “es una locura que tengas ciudades en Argentina como Olavarría, Tandil, Roque Sáenz Peña, Las Lomitas, que no tengan conexión aérea. Claro, si pedís que vaya un (Boeing) 747 nadie lo va a hacer, pero en un avión de 19 o 10 plazas si”. Luego de esas rimbombantes declaraciones, desde la línea aérea señalaron que el funcionario nacional ”se apuró" con sus dichos.
Luego fue el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el que señaló que en febrero de este año comenzarían los vuelos. Lo hizo en el marco de una visita a Tandil por la temporada de verano.
A principios de febrero, en tanto, Simón Errecart confió a este medio que venían avanzados en las gestiones y en la preventa de pasajes y que esperaban empezar a operar a finales del mes. En marzo volvió a insistir con el tema y recién en abril, finalmente, se pondrá en acción el tramo.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí