Desde PAMI indicaron que una resolución vigente avala el pago realizado por las atenciones de enero
El conflicto con los médicos de cabecera de PAMI tuvo un nuevo capítulo luego de que desde la obra social de los jubilados informen que hay una resolución que indica que el control anual de salud, tanto en la Primera consulta como en la Devolución del control anual, tiene como tope una atención cada doce meses. Desde el sector médico siguen aguardando una reunión con el responsable local.
En la última semana se dio a conocer una situación conflictiva que tenía como protagonistas a los médicos de cabecera de PAMI. De acuerdo a lo contado a este medio, habían percibido alrededor de un 30 por ciento menos en los pagos correspondientes a la liquidación del mes de enero. En ese entonces, el responsable a nivel local de la obra social de los jubilados había indicado que era algo ajeno a Tandil y que se esperaban respuestas a nivel central de la Unidad de Gestión Local de Mar del Plata.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFinalmente la respuesta llegó a principios de esta semana. Los médicos damnificados por esta situación recibieron una notificación de parte de Martiniano Corbetta, quien transmitió una información enviada desde nivel central. En la misma recordaron que la actividad asistencial de los médicos de cabecera debe realizarse mediante lo establecido por la Resolución 2383 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados sancionada en el 2020.
En la misma se indica que “el control anual de salud tiene dos etapas: la entrevista médica inicial - Primera Consulta de control anual de salud – y la entrevista final o de cierre – Devolución de control anual de salud-”, y que, como sus nombres lo indican, “ambas prácticas tienen como tope una consulta por año prestacional (últimos doce meses)”. A través de esta situación se explica la reducción en el pago que sufrieron los médicos por las atenciones brindadas en enero.
“En esa resolución se refiere a que nosotros podemos atender en forma anual, el control anual de salud una sola vez al año y la devolución del control anual, que es otra forma, también una vez al año. Nadie te explica las cosas, nosotros lo hicimos desde comienzo de año pensando que era una vez al año pero no, era después de doce meses de la última vez que se había hecho el control”, reveló una fuente médica a este medio.
Mientras aguardan una reunión con el responsable de PAMI a nivel local, que según contaron la solicitan todos los días, desde los médicos de cabecera explicaron que ahora tendrán la difícil tarea de hacer entender a los pacientes que solamente se pueden atender una vez cada doce meses.
“Tenemos pacientes, por ejemplo oncológicos, que todos los meses les tenemos que hacer control o cada seis meses tomografías y ahora no se van a poder atender más veces porque no nos pagan”, indicaron.
En búsqueda de más precisiones
En el momento que surgió este inconveniente a finales del mes de febrero e inicio de marzo, desde la parte médica indicaron que no iban a tomar una decisión sobre la continuidad de la atención hasta no tener una información más detallada sobre la situación. Actualmente la atención sigue a pesar de estos contratiempos.
A sabiendas que lo perdido no lo van a recuperar y que incluso los próximos pagos también tendrán una importante reducción en los honorarios, los médicos aseguraron que “es muy difícil atender de esta manera por los pacientes con patologías graves, agudas o crónicas ¿Cómo les explicás que puedo pedir estudios solamente una vez al año?”.
Además subrayaron que económicamente no los beneficia ya que “vamos a cobrar lo que PAMI decida pagar y no por lo que trabajamos”. No obstante todavía se aguarda por una reunión en donde se brinde una solución al conflicto, aunque desde la obra social tienen clara la cuestión, incluso Corbetta había afirmado a este medio que era “debido a las numerosas irregularidades que se fueron detectando a partir de las auditorías realizadas”.
Por último, los médicos contaron que el responsable de PAMI en Tandil les aseguró que está a la espera de tener más precisiones respecto de lo que está sucediendo y cómo se va a avanzar en los próximos meses. También que el pedido se elevó a nivel central en más de una oportunidad pero que no tuvo respuesta. Esa incertidumbre sobre el futuro es la que provoca que todavía los médicos de cabecera no tomen una decisión.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí