Desde Inspección General aseguran que no están habilitados los boliches como tales
Sin embargo, al menos uno estuvo abierto y se bailó en su interior. El director de Inspección General, Javier Camgros, afirmó que si bien tuvieron reuniones con propietarios de locales nocturnos donde se planteó la posibilidad de habilitar el baile, en el decreto no se establece que eso es posible por el momento.
Si bien días atrás se publicó en diversos medios de comunicación que volvió el baile a los boliches de Tandil tras la autorización municipal, el director de Inspección General Javier Camgros desmintió esa información y aseguró que los boliches como tales “están cerrados”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNo obstante, al menos una discoteca, que durante la pandemia funcionó como bar, estuvo abierta y en su interior hubo personas bailando, con lo cual se desarrolló una actividad de boliche.
En diálogo con El Eco de Tandil Javier Camgros aseguró que “los boliches como tales están cerrados”, aunque señaló que “hubo charlas de las cuales participaron todos los que están vinculados a la nocturnidad, gastronómicos, bares, y dueños de boliches. Hubo una reunión donde se analizaron distintas alternativas para ver qué se puede ir flexibilizando”.
“Se analizaron distintas situaciones, hubo un intercambio y se está trabajando sobre el tema, por ahí mañana (por hoy) hay alguna información, pero si hubiera habido algo oficial hubiera salido el decreto, que fue claro en lo que está permitido, que es la apertura hasta las 3 de la mañana de los locales, la ampliación del horario una hora más”, aclaró.
Y sostuvo que “los bares funcionan como bares, bailables como había antes de la pandemia no hay, hoy en día siguen siendo bares. Los que eran boliches están funcionando como bares”.
Sin infracciones
No obstante aseguró que no se labraron infracciones durante el fin de semana.
“Hubo más movimiento, además el tiempo acompañó, movimiento en los paseos y espacios verdes en horario más nocturno”, señaló.
Respecto a los protocolos, indicó que en todo lo que es gastronomía continúa siendo el 70 por ciento de aforo.
Y acerca de cuándo podrían abrir los boliches, afirmó que “no sé cuándo se va a concretar, no depende de mí”.
“El decreto dice hasta las 3 puede funcionar cualquier comercio, no sólo los nocturnos, se modificó el decreto anterior. El aforo sigue siendo el mismo, y se va a trabajar con aplicación para todo lo que son eventos, será obligatorio el uso de la aplicación que llevó adelante el Municipio con el Sistema Integrado de Salud donde están cargados los datos de cada una de las personas que están con Covid o que tienen que estar aisladas, entonces al momento de cualquier persona ingresar al local donde no sea obligatorio el uso de barbijo, como gastronómicos, se va a cargar el documento en la aplicación que va a decir si la persona puede entrar o no”, sostuvo.
Respecto a las reuniones en domicilio, recordó que son hasta 30 personas sin pedir permiso (10 en el interior y 20 en el patio, a partir de 30 personas podés hacer igual una reunión si el aforo lo permite. Muchos cumpleaños se hacen en domicilios particulares y se pide autorización”.
Y detalló que se están autorizando entre 2 y 25 eventos por semana.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí