Desde el SEC indicaron que no se tomó gente para las Fiestas
José Larraburu, responsable del Sindicato de Empleados de Comercio, aseguró que, a diferencia de otros años, en este 2024 las grandes cadenas no están tomando gente para cubrir mayor demanda en la época festiva ni para las vacaciones. A su vez indicó que el sindicato no lamentó muchas bajas en el año ni suspensiones, como pasó en otros rubros.
Transitando los últimos días de un año particular para todos los sectores productivos de la sociedad, el Sindicato de Empleados de Comercio de la ciudad de Tandil realizó un balance en la voz de José Larraburu, secretario general. “La realidad fue modificándose a lo largo de un año que fue bastante difícil”, aseguró.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con “Tandil Despierta” (104.1 Tandil FM y Eco TV), el representante del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) indicó que los trabajadores mercantiles transitaron un año distinto en el cual empezaron con unas expectativas que a lo largo de los meses fueron cambiando, tal como fue modificándose la situación económica del país.
“Llegamos a un fin de año donde afortunadamente no tenemos muchas bajas de compañeros, no ha habido muchos despidos por suerte”, explicó Larraburu que también destacó que “no hay suspensiones como por ahí en otros gremios que quizás tuvieron que suspender compañeros trabajadores”.
Al mismo tiempo describió como un resumen de un año complicado el hecho de que durante el mes de diciembre no se tomó a gente para cubrir una mayor demanda de horas, ni tampoco pensando en reemplazos para las vacaciones de los empleados.
“En esta época, si bien siempre se vende mucho más por las fiestas, notamos que a diferencia de otros años, que siempre la mayoría de los comercios, sobre todo los comercios grandes, toman más personal para cubrir vacaciones, para aumentar la cantidad de trabajadores para atender en las fiestas y este año eso no pasó”, explicó Larraburu que también señaló que esto es un punto negativo dentro del balance general.
Además agregó en tono descriptivo, para ampliar sobre a época que se está transitando, que desde hace unos años el primer trabajo de los jóvenes tandilenses es ser empleado de comercio y “eso sí ahora se está notando que por ahí a esos chicos nuevos, la nueva generación, le está costando más conseguir trabajo”.
Cierre a las 18
En vísperas de una nueva temporada de fiesta de fin de año, el Sindicato de Empleados de Comercio volvió a lanzar la campaña que se realiza desde hace un tiempo para lograr que todos los comercios cierren sus puertas a las 18 y así poder darle la posibilidad a los empleados de que puedan llegar con tiempo a sus casas para las cenas, tanto en Navidad como año nuevo.
“Es una campaña que venimos haciendo desde hace muchos años, afortunadamente los comercios de a poco se fueron solidarizando con nosotros. Algunos ya ni precisamos visitarlos porque sabemos que lo van a hacer, otros seguimos haciéndolo porque es lo que corresponde y en muchos negocios nuevos que los vamos sumando”, explicó Larraburu.
A su vez, el referente sindical explicó que además del pedido realizado a los comercios por el horario de cierre, también se solicita a la sociedad en general que en lo posible hagan las compras los días previos o que el mismo 24 y el 31 trate de ir antes de las 18 para que “nuestros compañeros puedan irse a sus casas temprano y no lleguen cansados, tarde y sin ganas de brindar”.
En ese sentido, en las últimas horas se anunció un acuerdo entre el SEC la cadena de supermercados chinos que predomina en la ciudad. Además de un bono de fin de año de 120 mil pesos para todos los empleados, también se acordó que en estas fiestas cerrarán sus puertas a las 18, algo que es considerado como un logro para el sindicato.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí