Desde el Consejo Escolar confirmaron que Provincia retomará la obra de la escuela de De la Canal
Comienza un nuevo ciclo lectivo en la ciudad y desde el Consejo Escolar adelantaron novedades.
Con el acto distrital que se llevará a cabo a partir de las 8 de la mañana en la Escuela Primaria 5, comenzará este miércoles 5 de marzo un nuevo ciclo lectivo en la ciudad. Como parte de las novedades del año, desde el Consejo Escolar adelantaron que se retomará la obra de la escuela en De la Canal luego de una negociación a partir de la cual se acordó la readecuación del contrato entre la Provincia y la misma empresa a cargo de la iniciativa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe parte de Suteba Tandil, plantearon críticas a las autoridades educativas porque no se aseguraron los contratos del transporte escolar rural -pese a contar con los fondos provinciales, según señalaron-, y en paralelo valoraron el esfuerzo del gobierno bonaerense para llevar a cabo las paritarias que permitieron un acuerdo de un aumento salarial de un 9 por ciento.
En diálogo con El Eco de Tandil, Carmen Núñez, presidenta del Consejo Escolar informó que recibió el pasado jueves una comunicación extraoficial que luego pudo confirmar con Ariel Lambezat, ingeniero a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar bonaerense. “Vamos a ver si la podemos tener terminada prontamente, no es mucho lo que falta”, manifestó Núñez, quien precisó que la readecuación logró concretarse ya que no se trata de un proyecto enmarcado en el Programa de Emergencia Educativa Edilicia (Peed), como sí lo están otros establecimientos como la Escuela 7.
Cabe recordar, la obra de la Escuela Secundaria 13 de De la Canal es un proyecto que involucra también a la Escuela Primaria 15 y al Jardín 921. El mismo se encontraba neutralizado desde mediados del 2024 debido a las negociaciones presupuestarias entre la Provincia y la empresa a cargo. Desde la comunidad educativa habían solicitado que se retomen los trabajos de un edificio al que consideraron “el lugar de encuentro” de la localidad".
Puede interesarte
En paralelo, sumó la presidenta del Consejo Escolar, Provincia trabaja en un nuevo proceso de licitación para finalizar también el edificio de la Escuela Técnica 3, otro reiterado reclamo de los vecinos de la zona de la obra y de la comunidad educativa de la institución.
Inicio con normalidad
Consultada por el inicio del ciclo lectivo, Núnez señaló que “el arranque viene bien”, y que “nada impide que comiencen las clases en las escuelas”. Agregó que debido a las precipitaciones sucedidas durante la jornada del lunes y en particular del martes 4, se registraron filtraciones en algunos establecimientos, pero que se trata de desperfectos que suelen surgir y reparase rutinariamente.
Una de las instituciones en las cuales las clases iniciarán por primera vez desde el comienzo del ciclo lectivo es el Jardín 912. El establecimiento mantuvo actividad desde la jornada posterior a su inauguración, y el 2025 será el primer ciclo que se desarrolle de manera completa.
“Hubo un tema de agua, particularmente el viernes, donde llovió mucho y bajó como una correntada que viene de la zona de La Movediza y de Suárez García, así que ahí estuvieron un poco complicadas las docentes -porque no había chicos-, para salir. Drenó rápidamente y están trabajando en algún proyecto desde Obras Públicas. Para arreglar ahí el desagüe de la calle”, expresó Núñez.
Además, la presidenta del Consejo Escolar precisó que del mismo modo en el que en el último tiempo adelantaron tareas de readecuación edilicia de cara al invierno, actualmente trabajan en los estudios de hermeticidad para cinco escuelas, la Técnica 5, la EP10, la EP56, la EP36 con la Escuela Secundaria 17 y el CEC 802. “Son todas las escuelas donde ahora se está trabajando para garantizar la hermeticidad”, destacó.
En el marco de un año complejo para la proyección de obras, en particular las destinadas al mejoramiento educativo, Núñez indicó que “sabemos que la Provincia está trabajando en el nuevo proceso de licitación para terminar la Escuela Técnica 3”, pero sin embargo “otras obras no están previstas, es complicado”.
“Valoramos el esfuerzo el Gobernador”
La secretaria general de Suteba Tandil, Estela Sinópoli, se refirió también al inicio de clases, ya que los docentes comenzaron el ciclo lectivo entre el 3 y el 11 de febrero pasado. Recordó que el arranque se encuentra limitado en relación a los alumnos que no contarán por lo menos durante la jornada del 5 de marzo con transporte escolar –en las escuelas rurales-, y destacó el esfuerzo del gobierno provincial en relación al aumento salarial acordado.
“Nosotros arrancamos el 3 de febrero –algunos con menos años de antigüedad-, y el 11 otro, pero el 5 de marzo ya con los chicos y las chicas en las escuelas”, comenzó Sinópoli. “Tuvimos una paritaria a mitad del mes de febrero, en donde se nos hizo un ofrecimiento de un 9 por ciento de aumento, con lo cual, habiendo hecho las consultas a las bases por medio a través de asambleas, como hacemos siempre en nuestro sindicato, se aceptó ese aumento, así que las clases empiezan por sexto año consecutivo con normalidad”, agregó.
En el marco de una compleja situación económica a nivel nacional en las que el gobierno de Javier Miei “ha recortado absolutamente todas las partidas de educación, las partidas de salud, las partidas de seguridad y las partidas para las cajas jubilatorias”, la referente de Suteba sostuvo que se trata de un presente “difícil” en el que “el resto de las provincias no han tenido este tipo de negociación con sus gobernadores”.
En ese sentido manifestó que de parte del sindicato valoran “el esfuerzo que ha hecho el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el ofrecimiento del 9 por ciento para nosotros y para todos los trabajadores estatales. Eso no quita de que la situación siga siendo compleja, siga siendo muy difícil y que tengamos que afrontarla con mucha decisión y también con mucha atención. Nosotros dentro de ese marco de acuerdo salarial firmamos una cláusula de monetario permanente y de haber alguna devaluación o de haber algún salto en la inflación, inmediatamente eso por la cláusula de monitoreo se ajustará de manera inmediata”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí