IOMA
Desde el Círculo Médico señalaron que “el que tiene que dar respuestas a los afiliados es IOMA”
El presidente del Círculo Médico de Tandil, Tomás Guanella, explicó el estado de situación luego de la decisión de IOMA de cambiar de gerenciador para sus afiliados a partir del 1 de febrero. Aseguró que Aceapp, la nueva obra social, no tiene convenios con nadie y que no es nada fácil firmar uno porque hay muchas cuestiones por resolver.
En las últimas horas se conoció de forma inesperada la decisión del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) de cambiar de gerenciadora para la cobertura de los servicios médicos de alrededor de 25 mil afiliados que hay en Tandil. De acuerdo a lo informado en estas páginas, a partir del 1 de febrero, la cobertura pasará de la Mutual 23 de Diciembre a la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aceapp).
Recibí las noticias en tu email
Tomás Guanella, presidente del Círculo Médico de Tandil, habló con El Eco de Tandil para poner claridad a varias situaciones. El doctor subrayó que el convenio vigente es con la Asociación Mutual 23 de Diciembre y que a través de ese convenio los afiliados de IOMA tienen la atención médica correspondiente por lo que la situación que salió a la luz en las últimas horas dejó un panorama de mucha incertidumbre.
En su relato, Guanella contó que la semana pasada mantuvieron una reunión con la gente de la Mutual en donde también se presentaron los dirigentes de la nueva gerenciadora. “Cuando nos sentamos en la reunión, se presentan y nos dicen que a partir del 1 de febrero los afiliados del IOMA que estaban siendo atendidos a través de la Mutual 23 de diciembre van a pasar a ser atendidos a través de la Aceapp”.
A partir de acá es donde surge el primer inconveniente en la cuestión. Si la Mutual deja de cubrir la atención médica de los afiliados de IOMA, la Aceapp quedará a cargo de los mismos pero no tiene ningún convenio firmado con los agentes de salud de Tandil. “No tiene convenio con nadie porque es algo nuevo que se presenta en la ciudad”, señaló. Por lo que tendrá que generar los nuevos contratos para que los afiliados de IOMA estén representados y sean atendidos.
Guanella aclaró: “Los convenios no son trasladables, el convenio que tiene el Círculo Médico de Tandil con la Mutual 23 de Diciembre no se traslada a otra obra social. Ese convenio continuará o no con la Mutual 23 de diciembre, con o sin los afiliados de IOMA, depende de la decisión de IOMA. Ahora la Aceapp tiene que firmar su convenio, se tiene que sentar con el Círculo Médico y con todas las instituciones que ellos consideren para generar sus convenios para que sus nuevos afiliados, que sería el mundo IOMA, tengan acceso a una cobertura, sino no tienen acceso a nada”.
El convenio nuevo
SI bien el presidente del Círculo Médico remarcó la buena predisposición para firmar el convenio, aclarando incluso que estaba disponible en sentarse a negociarlo el mismo domingo, también dejó en claro que no es una tarea sencilla porque hay muchos ítems que hay poner sobre la mesa de conversaciones.
“El convenio no es poner una firma y arrancamos mañana. Hay cuestiones de sistemas operativos, sistemas administrativos, tiempos de pago, valores, honorarios que se tienen que arreglar con el Círculo Médico. Lo que es módulos de internación lo tienen que arreglar con las instituciones que ellos consideren. Es muchísimo el trabajo que hay que hacer con 25 mil afiliados en el medio”, indicó el doctor.
Las charlas entre el Círculo y los representantes de Aceapp fueron muchas durante la última semana. Se espera que desde la Asociación Civil avancen respecto a cómo es que van a implementar la cobertura y las condiciones que ofrecen para el nuevo convenio.
Entre esas condiciones están las prestaciones ya trabajadas a través del convenio vigente con la Mutual 23 de diciembre que tienen que ser pagadas. El doctor indicó que están pendientes de pago prestaciones realizadas en noviembre, diciembre y enero y afirmó: “Eso ya está trabajado y el médico lo tiene que cobrar”.
Esta cuestión no es un dato menor a la hora de conversar un nuevo convenio ya que se trata de tres meses de prestaciones pendientes de pago. “Si vos con IOMA tenés pendiente de cobro todo ese dinero, previo a la firma de un convenio nuevo, en el que IOMA está atrás, dejaría acordado y saldado ese dinero pendiente de pago”, aseguró Guanella.
Las dudas de los afiliados
A partir de esta información que se conoció a través de los medios y no por una comunicación de IOMA a sus afiliados, muchos pacientes se vieron inmiscuidos en la incertidumbre que genera el contexto.
Las consultas al Círculo Médico de Tandil crecieron pero su presidente aseguró que “esas preguntas que nos hacen, no somos quien podamos responderlas porque no tenemos ni idea. El que tiene que dar respuestas a los afiliados de IOMA, es el IOMA”.
“Los afiliados solicitan al Círculo Médico y nosotros hoy en día seguimos atendiendo por la Mutual 23 de Diciembre. Ahora el 1 de febrero no sabemos qué va a hacer IOMA, si los afiliados dejarán de tener sus prestaciones a través de la Mutual y pasarán a tener a través de la Aceapp. No sabemos a dónde los va a llevar, pero si la Aceapp no tiene convenio con nosotros claramente no los vamos a poder atender pero porque no tenemos forma de atenderlos”, agregó.
En ese sentido dejó en claro que los turnos que ya han sido otorgados y donde el paciente tiene el bono correspondiente, va a poder acceder a la consulta porque dicho bono fue emitido por una obra social que en ese momento estaba en funciones. Pero después del 1 de febrero, los pacientes que no tengan un bono no tendrán dónde solicitarlo y en caso de que la Aceapp lo emita, no se va a poder atender porque no hay ningún convenio firmado.
Por último, Guanella indicó que IOMA es quien tiene que dar respuestas a todas estas dudas y no el Círculo Médico ya que es algo que no fue buscado por el Círculo.