Desde agosto 47.631 usuarios de Tandil tendrán descuentos en sus consumos de gas
Se promulgó en el Boletín Oficial la normativa sobre Zonas Frías que beneficia a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta. Los descuentos serán en el orden del 30 y 50 por ciento.
El Gobierno nacional promulgó la Ley 27.637 que permite una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, a través del Decreto 441/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. En Tandil el nuevo cuadro tarifario impactará en 47.731 hogares a partir del mes de agosto, con una disminución de las tarifas entre el 30 por ciento y el 50 por ciento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de una demanda histórica que ha tenido el distrito junto a otros tantos del país que pedían la reducación por las temperaturas que se registran en épocas invernales.
La normativa, sancionada por el Senado el 25 de junio último, modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.
Además, reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, de usuarios que perciben seguro de desempleo y de empleadas de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Diferencias
Según establece la normativa, “los cuadros tarifarios diferenciales para los usuarios residenciales del servicio de gas natural por redes y gas propano indiluido y todos los usuarios del servicio general de aquellas localidades abastecidas con gas propano indiluido por redes que se apliquen en el marco de este régimen serán equivalentes al setenta por ciento de los cuadros tarifarios plenos establecidos por el ENARGAS”.
En tanto, a los usuarios residenciales que satisfagan alguno de los siguientes criterios de elegibilidad se les aplicará un cuadro tarifario equivalente al cincuenta por ciento del cuadro tarifario pleno:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
- Titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Usuarios y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social.
- Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a cuatro (4) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
- Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en cuatro (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo.
- Electrodependientes, beneficiarios y beneficiarias de la ley 27.351.
- Usuarios y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares de la ley 26.844.
- Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.
- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Aclararon en la publicación que “la tarifa diferencial establecida en la presente ley no excluirá los beneficios otorgados por otras normas”.
Repercusiones
“Es un logro importantísimo que se debe a la tenacidad con que, durante tantos años, todo Tandil vino luchando”, manifestó el diputado tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez y señaló que “según lo ha informado oficialmente el Enargas en las últimas horas, se trata de 47.631 hogares, los que recibirán descuentos de 30 por ciento o 50 por ciento, según corresponda”.
En tanto, el jefe Regional de Anses, Darío Ménez, subrayó que “continuamos, con esta promulgación de la ley, el camino de más ampliación de derechos para todos los argentinos. En nuestra ciudad la reducción de las tarifas impactará en 47.631 hogares. Siempre es bueno recordar que estos debates no son nuevos en nuestra sociedad, que las energéticas en el año 2019 fugaron 7500 millones de dólares y que luego del gobierno de Macri en Nación y Vidal en Provincia tuvimos que declarar la emergencia energética. Había trabajadores, pymes, pensionados, que no sabían qué hacer con la factura de gas" .
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí