Desbarataron una reunión social e infraccionaron al dueño de casa, quien opuso resistencia al accionar policial
Fue en Chienno al 200 y había poco más de 10 personas. Durante el fin de semana, no hubo más infracciones. El director de Inspección y Habilitaciones Javier Camgros destacó que “el comportamiento sigue siendo ejemplar tanto de los comerciantes como así también de los ciudadanos, se ve un compromiso muy importante”.
Si bien desde el Municipio destacaron el buen comportamiento general de la población y el cumplimiento de los horarios por parte de los comerciantes, ayer por la madrugada la Policía desbarató una reunión social no permitida de poco más de 10 personas en un domicilio particular.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro social fue descubierto por personal de la comisaría Segunda, en conjunto con UPPL (Policía Local) y GAD Tandil, luego de un llamado al 101 de vecinos alertando sobre la situación, y así llegaron a la vivienda situada en Chienno al 200, ayer, alrededor de las 4.30.
Una vez allí, procedieron a aprehender a un hombre por infracción a los artículos 74 y 79 de la Ley 8.031, quien no se quiso identificar ante el personal policial y realizó disturbios en el lugar. Quedó alojado en la comisaría Segunda y tiene injerencia en la causa el juez en lo Correccional 1 doctor Pocorena.
Además, se labró un acta de infracción a la Ordenanza municipal 17.079/2, artículo 4 inciso 1, 2 y 2 A, en virtud de la realización de una reunión no autorizada de más de diez personas.
En tercer lugar, los uniformados procedieron a notificar al propietario del lugar por la violación al artículo 205 del Código Penal, que se aplica en la pandemia por poner en riesgo la salud pública.
Denuncias no verificadas
En diálogo con El Eco de Tandil, Javier Camgros explicó que desde el Municipio no tuvieron que labrar ningún tipo de infracción por incumplir las restricciones durante el fin de semana y en el caso de Chienno al 200 no intervino el Municipio, solamente la Policía.
“Hasta ahora no hubo infracciones realizadas, sí hubo un par de llamados a los teléfonos, tanto el viernes como el sábado por comercios que en teoría estaban abiertos, pero al momento de acercarse los inspectores no se pudo verificar que estuvieran realizando nada de lo que no estaba permitido”, afirmó.
Por otra parte, notó que hubo “un poco más de movimiento entre las 23 y 1 ó 2 de la mañana, que el fin de semana pasado se había reducido bastante. Este fin de semana se vio de vuelta mayor movimiento”.
Por otro lado, destacó que “el comportamiento sigue siendo ejemplar, tanto de los comerciantes como así también de los ciudadanos, se ve un compromiso muy importante por parte de la ciudadanía”.
Los fines de semana anteriores
Cabe recordar que el último fin de semana de abril, cuando entraron en vigencia las restricciones, desbarataron e infraccionaron dos domicilios en los cuales se realizaban reuniones sociales no permitidas.
La primera de ellas fue en horas del mediodía en una vivienda situada en Gaucho Rivero al 400, donde ante reiterados llamados de vecinos que alertaban de una reunión social que se estaba llevando a cabo en una fábrica de muebles, personal policial de la Seccional Segunda constató en esa fábrica, que a pesar de encontrarse cerrada, en su interior había varios vehículos y personas, por lo que se procedió a labrar una infracción acorde a lo normado en la Ordenanza municipal 17.079/21, para con el propietario y encargado del lugar. En el lugar había más de diez personas.
En tanto, personal de la comisaría Tercera desbarató un evento no autorizado a fines de esparcimiento nocturno que se llevaba a cabo en Américo Reynoso al 1900 y del cual participaban aproximadamente 30 personas. Se infraccionó al organizador del mismo, por incumplimiento a lo normado en la Ordenanza municipal 17.079, artículo cuarto, inciso segundo: organización de reunión, encuentro, fiesta y/o evento sin debida autorización municipal.
Por otro lado, el fin de semana pasado, desde el Municipio informaron que no tuvieron que intervenir ni por fiestas clandestinas o reuniones no permitidas, ni realizar infracciones a comercios que estuvieran incumpliendo con las restricciones impuestas en el marco de la segunda ola de la pandemia.