Denunciaron un proyecto inmobiliario en zona natural protegida y apuntaron a la poca respuesta del Gobierno local
La Asamblea por la Preservación de las Sierras informó sobre la promoción de un proyecto privado que promete un barrio en una zona protegida a partir del Plan de Desarrollo Territorial. El lote en cuestión es la Chacra 274, ubicada entre el Paseo Centinela y La Porteña. Desde la agrupación pidieron reacción a las autoridades ante el avance inmobiliario.
La agrupación que lucha por la preservación de las sierras dio a conocer su malestar ante la constante promoción de un emprendimiento inmobiliario que asegura construir un barrio con servicios ecológicos eficientes pero en una Zona Natural Protegida en el contexto del Plan de Desarrollo Territorial (PDT) vigente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a lo informado, se trata de la chacra 274, ubicada en una zona rural comprendida entre el Paseo Centinela y La Porteña. En esa zona, la altura sobre el nivel del mar es entre 260 y 280 metros, con muchos puntos excediéndose a esa altura. Recordando que en el PDT, una de las cuestiones que prohíbe es la construcción por encima de los 220 metros sobre el nivel del mar. En ese plan vigente, el terreno en cuestión es Zona Natural Protegida.
El loteo apuntado es un proyecto de “Miradores de Montecristo”. A través de su página web informan un masterplan donde se garantiza la conservación de las características sustentables de la urbanización del terreno. También plantean que los usuarios reutilicen el agua de lluvia y que, para el tratamiento de efluentes, cada propietario deberá hacer su planta por lo que será obligatorio un biodigestor.
“Dicho masterplan expresa que los servicios de los que habla deben ser generados por los compradores, organizados como cooperativa de trabajo, y las condiciones que establece comportan una transferencia de la competencia de Ordenamiento Territorial municipal y provincial a una comisión de propietarios”, aseguraron desde la Asociación.
A su vez, hacen referencia al artículo 101 de la Ley 8.912 de la Provincia de Buenos Aires, la cual establece que “no se puede construir donde no hay agua suficiente y garantías de tratamiento correcto de efluentes”. No obstante, se aclaró que el loteo es anterior a dicha Ley del año 1977 y al PDT del 2005.
Pese a esto, aseguraron: “No tienen derechos adquiridos porque no tuvieron nunca planos aprobados, es decir no usaron la opción de construir cuando la tuvieron, antes de 1977. Es simple, era legal construir esos lotes cuando no existía la Ley provincial 8.912, ni el PDT. Hoy este proyecto es contrario a la normativa que respetamos las grandes mayorías”.
Pedido a las autoridades
En su publicación, la Asamblea por la Preservación de las Sierras dedicó un párrafo a las autoridades políticas de la ciudad, a las que les solicitaron reacción ante una publicidad desmedida de algo que no está encuadrado dentro de la reglamentación vigente.
El terreno en cuestión se encuentra en medio de un conflicto entre los abogados de herederos lejanos de quienes abandonaron el uso de ese predio hace varias décadas y los abogados de quien lo ocupó. Conforme a que durante décadas fue abandonado y ocupado por una persona que realizó un uso rural conforme a las regulaciones vigentes.
“El problema no es quién hace el negocio de la venta de lotes, sino qué estamos haciendo con la ciudad y cómo hacen los ciudadanos y ciudadanas que cumplen con el Plan de Ordenamiento para no sentirse unos pavotes frente a las avivadas con buen marketing que destruyen la ciudad”, aseguraron.
Más allá del conflicto legal, que deberá resolverse en la Justicia, desde la Asamblea sostienen que en el marco del PDT vigente no corresponde urbanizar la manzana 274. Es una Zona Natural Protegida Sierras de Tandil, la manzana “es del mismo propietario, sea cual fuere el que tiene razón en el conflicto, y es rural, por lo cual debe tratarse como un único predio y en ella sólo podría realizarse una vivienda”.
En este contexto, y con un marcado avance de los proyectos inmobiliarios sobre las sierras, es que remarcaron que los lotes que no son aptos para construir se siguen ofreciendo a potenciales compradores. Finalmente reclamaron: “¡Autoridades accionen ya!”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí