¿Cuál es el horario de mayor consumo eléctrico en Tandil?
El pico de consumo durante este verano se dio la semana pasada. No obstante, no alcanzó el máximo histórico.
A poco más de un mes de haber comenzado el verano, las elevadas temperaturas hicieron que se incrementara el consumo eléctrico en la ciudad, principalmente por la utilización de electrodomésticos de climatización.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNo obstante, pese a que la demanda registró un pico la semana pasada, no logró equiparar lo acontecido años atrás y desde la Usina refirieron que no hubo cortes “importantes” ni zonas sin servicio durante mucho tiempo.
Puede interesarte
Guillermo Saab, gerente técnico de la empresa de capitales mixtos, realizó un balance del servicio durante los días más calurosos de enero. Según explicó en diálogo con El Eco Multimedios, el pico máximo de consumo registrado fue el pasado jueves a las 14:45, coincidiendo con una ola de calor que afectó a la región.
“La semana pasada, especialmente miércoles y jueves, hubo días de mucho calor consecutivos que elevaron considerablemente la demanda eléctrica. En días de calor extremo el pico se da a la tarde, ya que el calor acumulado en las paredes y los ambientes genera mayor necesidad de climatización”, detalló Saab.
Sin embargo, aclaró que este pico no superó el máximo histórico de la Usina, registrado hace dos años, aunque estuvo muy cerca. “Hacemos un seguimiento casi en tiempo real de los consumos cada 10 minutos. Contamos con sensores en distintos puntos de la ciudad que nos permiten identificar cómo varía la demanda y detectar posibles puntos críticos”, añadió.
Explicó que los horarios de mayor consumo varían según las temperaturas. En días de calor intenso, el pico se registra alrededor de las 14:45, mientras que en jornadas más templadas, el mayor consumo se da a las 20.
También destacó que sectores como el parque industrial mantienen un consumo estable, independientemente de la temperatura, mientras que el microcentro experimenta caídas en la demanda cuando cierran los negocios.
Cortes y reclamos
En relación con los cortes de energía, Saab aseguró que la situación ha sido estable y que, afortunadamente en lo que va de la temporada estival, y en contraposición con lo anunciado por el Gobierno, no sufrieron grandes problemas.
“Afortunadamente, no tuvimos cortes importantes ni zonas sin servicio por períodos prolongados. Más de la mitad de los reclamos que recibimos están relacionados con problemas internos en las instalaciones de los hogares, como sobrecargas en térmicas debido al uso simultáneo de varios aires acondicionados”, explicó.
Además, mencionó que, aunque a nivel nacional se advirtió sobre posibles situaciones críticas por el aumento de la demanda, Tandil no sufrió cortes significativos. “Hubo casos menores, como fusibles quemados, pero no enfrentamos problemas graves gracias a un consumo más ordenado y a la preparación previa que realizamos en los puntos críticos detectados en años anteriores”, afirmó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí