Entrevista
Crítico de la gestión municipal, Facundo Llano cuestionó además actitudes de concejales de su partido
El extitular de PAMI y dos veces concejal se mostró también en contra de la toma de terrenos. “La dirigencia política y los funcionarios de Tandil no pueden permitir que exista una toma de esa envergadura en este Partido”, dijo sobre la ocupación en La Movediza que en febrero próximo cumplirá dos años.
El extitular de PAMI Tandil y exconcejal de la ciudad Facundo Llano consideró ayer que “son los peores años de este Gobierno” municipal, se diferenció en diversos aspectos de los ediles del bloque Unión por la Patria (UxP) y se mostró contrario a la toma que desde febrero de 2023 lleva adelante un grupo de vecinos en un terreno del barrio La Movediza.
Recibí las noticias en tu email
“La dirigencia política y los funcionarios de Tandil no pueden permitir que exista una toma de esa envergadura en el partido de Tandil”, fue su postura tajante.
El exjefe regional de Anses Tandil y referente del peronismo local pasó ayer por Tandil Despierta, por ECO TV y la 104.1 FM, y dejó varias definiciones.
En primer lugar, mostró sus diferencias con los ediles del bloque peronista. “En la actualidad tengo algunas discrepancias con las decisiones que se están tomando a nivel de mi bloque de concejales”, aseguró.
Y agregó: “votar con el intendente no está mal, lo que me parece es que hay que ver qué, cómo y para qué”.
Para ejemplificar, se refirió a los temas sobre los que –consideró- el bloque de UxP podría haber marcado distancia con el oficialismo: “el presupuesto, los superpoderes para un intendente, la distribución de la imposición de las distintas tasas, los fondos afectados, la creación de nuevos fondos y el destino de los mismos”, empezó y continuó: “pasando por el boleto de colectivo, que ha sido una bandera histórica del peronismo, y que últimamente se ha dejado de lado”.
“Me parece que no todo tiene que verse con clave electoral y que además tampoco implica el éxito”, sostuvo y dijo que “muchas veces también hay que ver el precio del éxito. Creo que nosotros, en ese sentido, tenemos que tener una posición superadora a la gestión actual”.
En este punto, quien fuera concejal local durante dos períodos alternados -2005/2009 y 2015/2019- habló específicamente sobre el proyecto del Gobierno comunal que encabeza Miguel Ángel Lunghi para vender el predio ubicado en Avenida Santamarina Nro. 450, donde estuvo la Dirección de Servicios municipal, y el del macizo donde funcionó la Dirección de Vialidad -en Avenida Fleming- para, entre otras cuestiones, generar suelo urbano.
“Si nosotros tenemos que decirle que sí al intendente y votar o vender dos ‘joyas de la corona’ como son Vialidad y el Corralón para generar suelo urbano es porque la gestión de políticas públicas fracasó, tanto del Ejecutivo como de la oposición”, consideró Llano.
“Creo que nosotros, como oposición y como un espacio dentro del peronismo y del campo nacional y popular, tenemos que construir una alternativa sólida que atraiga a la sociedad, pero con principios claros”, aseguró.
Y analizó que “obviamente receptando cada uno de los logros que ha tenido esta gestión después de 20 años; nadie puede discutirlo, pero vislumbrando un poquito más, en otra escala, que Tandil la va a tener en breve".
Contra la toma de terrenos
Sobre la actual gestión de Miguel Lunghi, Llano opinó que "son los peores años de este Gobierno y nosotros no nos podemos quedar en el furgón de cola de los peores años de un Gobierno que tiene que modificarse, que tiene que mejorar”.
“Tandil tiene grandes desafíos a futuro -destacó-; Tandil tiene una escala de problemas a los cuales nosotros, como sociedad y como dirigentes políticos, tenemos que sentarnos en una mesa y resolver”.
“La toma es uno de esos”, se refirió sin dudar sobre la ocupación de un predio ubicado en Piccirilli al 1100, en el barrio La Movediza, que es propiedad de la familia Moauro.
Y señaló también que “las cuestiones que están ocurriendo en materia de seguridad es uno de esos” problemas.
“Menciono la toma porque se actuó tardísimo a nivel Ejecutivo, a nivel Legislativo y a nivel poderes de Tandil”, indicó Llano y sostuvo que “eso no pudo haber prosperado nunca. La dirigencia política y los funcionarios de Tandil no pueden permitir que exista una toma de esa envergadura en el partido de Tandil”.
“Nosotros lo tenemos que resolver en nuestra ciudad, no podemos permitir eso para nuestra ciudad. (La toma) fija un precedente grave; una moto quemada un fin de semana no es casualidad”, señaló en referencia al episodio vivido en Avenida del Valle e Yrigoyen el último domingo a la madrugada.
Se trata de acciones –aseguró- “a donde no tenemos que ir y eso hay que plantearlo, cueste lo que cueste. Y para eso tenemos la responsabilidad política que tenemos”.
Volviendo al tema de la toma, Llano se diferenció de algunos ediles de su partido que de alguna manera justificaron la ocupación del terreno bajo el argumento de la crisis habitacional y de la falta de acceso al suelo urbano que aqueja a innumerables vecinos de la ciudad.
"Yo no estoy de acuerdo y lo he manifestado; lo he manifestado en privado y lo he manifestado en público. Y he escrito al respecto", mencionó el exedil peronista.
E instó a "toda la comunidad de Tandil" a "cerrar filas para que estas cosas no sucedan. La responsabilidad del dirigente está en ver más allá de la actualidad".
"Tenemos que ver lo que se nos puede venir y lo que en definitiva tenemos en nuestras narices, más allá de lo que opinen algunos compañeros desde el Concejo. Lo mismo en materia de desarrollo urbano y de generación de suelo urbano", afirmó.
Sobre internas en el peronismo
Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de que el PJ cierre filas en torno a un candidato, dando por terminadas las internas, Llano sostuvo entre risas que "la unidad en el peronismo es muy complicada”.
De todas maneras consideró que "puede haber" unidad. "El peronismo en Tandil tiene que ser la base electoral de algo más grande que conlleve la participación del resto de la ciudadanía; por ende, indefectiblemente tiene que haber una unidad", comentó.
En lo relativo a las pugnas que se observan dentro del PJ nivel nacional, dijo que “hoy estamos viendo disputas de estructura, disputas de partidos políticos que en realidad no le interesan a la sociedad y estamos viendo disputas con el gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof), que es nuestro Gobernador en teoría”.
“Eso tampoco contribuye a vincular al peronismo con la sociedad, que es lo que nosotros tenemos que tener como objetivo para poder ofrecerle a la sociedad alternativas de Gobierno”, concluyó.
**********************
Agradecimientos y vínculo con Corbetta
El abogado Facundo Llano fue titular de PAMI en la ciudad entre junio de 2020 y el 9 de diciembre de 2023, día en que presentó su renuncia ante el organismo.
Entrevistado por El Eco Multimedios, Llano agradeció a los vecinos de la ciudad que le manifiestan su cariño toda vez que pueden, consideró que el ente nacional que se encarga de las prestaciones de salud para jubilados y pensionados es "la universidad en lo que respecta a gestión pública” y destacó que su sucesor, Martiniano Corbetta, "ha tenido la deferencia de llamarme para tomar un café para conversar” e interiorizarse en las cuestiones relativas a la gestión en más de una oportunidad.