Consideraron "insuficiente" el aumento a municipales: “Que ATE esté sentado en la paritaria, incomoda"
Lo plantearon desde ATE, luego del acuerdo firmado entre el Municipio y el STMT.

Los trabajadores municipales nucleados en ATE consideraron “insuficiente” el acuerdo salarial firmado entre el gobierno local y el STMT. Además, plantearon que continúan solicitando integrar la mesa paritaria –de acuerdo al fallo que los avaló en dicho reclamo-, y que siguen sumando afiliados que les permitirán acceder de manera directa a la mencionada mesa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCabe recordar, el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo acordaron una recomposición salarial de un 20 por ciento que será otorgada en tramos de 5 por ciento en los meses de mayo, junio, julio y agosto. Además, firmaron una suba de 10 mil pesos para el mes de junio en el concepto de presentismo.
En diálogo con El Eco de Tandil, el secretario Gremial y coordinador del área de Municipales de ATE –Ariel Lappano-, expresó que para los trabajadores de categorías más bajas, la suba acordada supone percibir alrededor de 26 mil pesos. “Con la inflación, es un kilo de carne y una docena de empanadas”, lanzó.
Previo a la apertura de paritarias, desde ATE habían solicitado un aumento de un 20 por ciento con pago en abril y reapertura en julio. “Con esto recién vamos a hablar nuevamente en agosto, y no es lo mismo”, consideró. “La realidad, es que cuando hacés el número para un categoría 10 –con cargo por 48 horas y 15 años de antigüedad-, la suba supone poco más de 50 mil pesos", indicó.
Puede interesarte
“Estamos hablando de un Ejecutivo que tiene alta tasa de cobrabilidad, que tiene incrementos constantes de su tasa, que tiene diferentes posibilidades de recaudación. Creemos que podía acercar un número mejor a lo que es la paritaria”, sostuvo.
Si bien de acuerdo a los números que dio a conocer el gobierno nacional la inflación registrada en el último período fue de 3,7 por ciento, Lappano planteó que hubo marcados aumentos mayores en distintos rubros. “En alimentos, del trimestre fue del 11,7 por ciento. En vestimenta del 4,7 por ciento, y en transporte –que es un servicio oneroso- del 3,5 por ciento. Entonces creemos que fue insuficiente”, manifestó.
Sentarse en la mesa paritaria
Si bien el Ministerio de Trabajo instó a la Comuna a que ATE integre la mesa de negociación colectiva, al momento solo el Ejecutivo local y el Sindicato de Trabajadores Municipales forman parte del ámbito oficial de discusión paritaria y de condiciones laborales.
“Más temprano que tarde ATE va a ser parte de esa discusión porque no se puede tapar el sol con las manos. La realidad es que nosotros seguimos creciendo en afiliados. El Municipio reclama que el gremio tenga 255 afiliados mínimos para sumarse a la mesa, por los 2500 municipales existentes. Y estamos muy cerca de ese número. Seguimos afiliando, la gente se va a seguir afiliando porque lo que elige es otra forma u otra propuesta”, expresó Lappano.
Sin embargo, agregó que más allá de la discusión salarial, desde ATE plantean debatir condiciones laborales, reclamos puntuales como el de los trabajadores del Cementerio, los de Bromatología, además del reclamo de las trabajadoras de Facturación y otros “Son discusiones necesarias de dar y el municipio de Tandil debería arbitrar un espacio mayor en el cual ATE también tiene para discutir”, lanzó.
El hecho de que ATE integre la mesa de negociación, consideró, “incomoda” ya que “incomodan esas discusiones que no se quieren dar, que tienen que ver con cómo se manejan las cuestiones sean de reforma o sean de dinero. Hoy nosotros lo que creemos es que hay un ajuste, sigue habiendo ajustes con los trabajadores y tienen que estar esos espacios de discusión. ATE se ha podido sostener después de un año en donde muy pocos espacios sindicales que han empezado en el Municipio se han podido sostener durante tanto tiempo con la misma cantidad de afiliados y creciendo, entonces yo creo que eso también incomoda”, concluyó.