Conflictos por obras: cómo mediar y evitar la judicialización
La Oficina de Mediación del Municipio es gratuita y accesible para la comunidad.
Zulma Ferreira, directora de Relaciones con la Comunidad, y Soledad Gallego, de la Oficina de Mediación, explicaron durante una entrevista en el programa Plataforma Magazine, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, cómo deben actuar los vecinos en caso de ruidos y problemas en las construcciones por las obras, entre otros inconvenientes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl crecimiento urbanístico en muchas ocasiones no es bien recibido, principalmente por aquellos frentistas que deben soportar algunos inconvenientes durante las etapas de construcción.
Puede interesarte
Por ello, en las oficinas comunales reciben reiterados reclamos y denuncias. Ante tal situación, tanto Ferreira como Gallego resaltaron que el objetivo siempre es promover el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, evitando la judicialización de los mismos.
Aclararon que el Municipio no tiene la responsabilidad de resolver los conflictos entre particulares, sino que brinda un espacio para que las partes puedan dialogar y llegar a un acuerdo con la ayuda de un mediador.
Asimismo, resaltaron que es un espacio gratuito y accesible para la comunidad, y que los casos que llegan a mediación son diversos, desde problemas entre vecinos por obras en construcción, ruidos molestos o plantas altas, hasta disputas entre consumidores e inquilinos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí