UCRI
Conflicto en el Hospital: los médicos desplazados de la UCRI pidieron reunión con el Intendente Lunghi
"Hoy el servicio está acéfalo", expresaron en diálogo con El Eco de Tandil.
Continúa el conflicto en torno al desplazamiento de la jefatura de la UCRI del Hospital Municipal. Tras reunirse con integrantes de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, los ex jefes destacaron la predisposición de los ediles, pero adelantaron que pidieron ser recibidos por el intendente Miguel Lunghi ya que el servicio “está acéfalo”. Por su parte los profesionales integrantes del área se encontraron con representantes gremiales de ATE para avanzar en una posible presentación ante el Ministerio de Trabajo.
Recibí las noticias en tu email
“Hoy (por el martes) el servicio esta acéfalo, ya que la directora adjunta -jefa interina- no estuvo presente en el servicio. Todos integrantes del servicio (médicos, enfermeros, mucamas) ya manifestaron por nota a Dirección su desacuerdo con el desplazamiento de la jefatura y la designación de la Dra. Caputto como interina”, expresaron desde la ex jefatura de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intensivos (UCRI), al presente Unidad de Cuidados Intermedios.
Puede interesarte
Cabe recordar, fue a comienzos de febrero cuando los médicos de la UCRI hicieron pública su disconformidad con la decisión de las autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) y la dirección del Hospital Municipal Ramón Santamarina de desplazar a la jefatura de la mencionada Unidad. Los jefes eran los doctores Damián Silva y Martín Solerno.
La comunidad de profesionales vinculada a la UCRI se manifestó al respecto, a través de videos que compartieron en redes sociales, planteando su desacuerdo con el desplazamiento de la Jefatura, así como también con que la Unidad cambie de órbita y pase a depender de Terapia Intensiva.
Los médicos y demás personal argumentaron que la UCRI realiza tareas específicas vinculadas a los cuidados intermedios, y que los profesionales que la integran están formados para tal fin, diferente a los que se llevan a cabo en Terapia Intensiva. La Unidad en cuestión había sido creada durante la pandemia de Covid19, para luego reconvertirse. De parte de la presidencia del SISP avanzaron con el desplazamiento de los jefes, aunque el área mantiene su funcionamiento.
Reunión con el Intendente
Tras solicitarlo, los integrantes de la UCRI fueron recibidos por los concejales. En paralelo, desde el Sistema Integrado confirmaron el desplazamiento de la jefatura. “En la reunión con los concejales quedo en evidencia el carácter autoritario, sin fundamentos técnicos de la decisión. Presentamos datos sobre el funcionamiento del servicio. Diferentes concejales de distintos bloques manifestaron la necesidad de influir para que se revise la decisión y dijeron que iban a generar algún comunicado o solicitud al Ejecutivo para que revise la decisión. Aclararon que si no tenían una respuesta favorable, considerarían proponer una interrelación”, transmitieron los ex jefes de la Unidad.
Los profesionales de la UCRI consideraron “muy positiva” a la reunión con los integrantes de la Comisión de Salud, en particular la predisposición a la escucha de parte de los concejales. Sin embargo, contaron, “cuando llegamos al Hospital recibimos la notificación del desplazamiento”.
Ante dicho panorama, expresaron que el servicio “está acéfalo” ya que transmitieron que la jefa interina nombrada no estuvo presente durante la mañana del martes. A su vez, los profesionales “tuvieron una reunión con representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para hacer una presentación en el Ministerio de Trabajo, por considerar que se trata de un conflicto laboral”.