Concejales de UxP repudiaron el cierre del Procrear y pidieron la intervención de Santamarina
El edil Darío Méndez manifestó que "eliminar el Procrear sólo profundiza la crisis de acceso a la vivienda propia”.
Luego de que en las últimas semanas el Gobierno Nacional oficializara el cierre del programa Procrear, orientado a la construcción, refacción y ampliación de viviendas, desde el bloque de concejales de Unión por la Patria presentaron un repudio y solicitaron la intervención de Gonzalo Santamarina, en su carácter de titular de la Regional de Anses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl concejal Darío Méndez comentó en relación al programa eliminado por el decreto 1018/24 que “el Procrear fue una política pública que permitió la construcción de más de 300.000 viviendas a nivel nacional y que tuvo un impacto fundamental para el desarrollo urbano de nuestra ciudad con la concreción de más de 4000 soluciones habitacionales para las familias tandilenses, siendo un alivio cuando entendemos que el acceso mediante el mercado o el crédito hipotecario tradicional se vuelve muy difícil”.
En ese sentido expuso el alcance que tuvo en nuestra ciudad: “dentro de las soluciones habitacionales, que contemplan viviendas construidas, lotes con servicios y créditos otorgados se encuentran los desarrollos urbanísticos que significaron la construcción de 628 viviendas en barrios como Pujol, Reynoso y Buenos Aires, 248 lotes en el macizo Garbellini y otras líneas que abarcaban reparaciones y ampliaciones”.
A su vez el edil de Unión por la Patria consideró que “el programa no se agotó en la construcción de viviendas sino que permitió la dinamización de la economía local y regional, la producción de materiales e industrias asociadas, la construcción de escuelas, la apertura de establecimientos comerciales y todo lo que implica la ampliación urbana en tanto consumo, producción y empleo, siendo un ejemplo exitoso de articulación pública-privada y de cooperación con las comunidades locales para abordar una problemática estructural en la Argentina”.
Puede interesarte
En cuanto al anuncio, expresó su preocupación ante las políticas aplicadas por el Gobierno nacional: “El presidente Milei cierra el Procrear y no ofrece alternativas porque su idea es que todo lo soluciona el mercado, sin embargo cabe preguntarle a cualquier familia trabajadora dónde está el mercado a la hora de conceder créditos hipotecarios como lo hacía el Procrear, la solución del profundo déficit habitacional que sufre la Argentina y Tandil en particular debe venir acompañado de políticas estatales en articulación con el privado”.
Finalmente aclaró acerca del proyecto presentado en el Concejo Deliberante que “buscamos expresar el repudio como representantes de la ciudad de Tandil a la derogación del Procrear a la vez que le solicitamos al Jefe Regional del Anses, Gonzalo Santamarina, en su carácter de titular de la entidad que administraba el programa en nuestra ciudad que realice las gestiones para retrotraer esta medida lo antes posible”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí