Con una importante participación ciudadana, Tandil tuvo la cuarta edición de "La Noche de las Librerías"
La zona céntrica de la ciudad vibró con un nuevo evento cultural de alcance masivo. En la noche de ayer se desarrolló una nueva edición de La Noche de las Librerías. El evento contó con siete locales adheridos, que abrieron sus puertas con propuestas culturales, y una Estación Literaria ubicada en la esquina de 9 de Julio y San Martín.
La cuarta edición de “La Noche de las Librerías” fue todo un éxito y expuso las ganas de consumo cultural por parte de los tandilenses que, ante cada buena oferta, responden con el acompañamiento. Desde las 19, los sietes locales que fueron parte de esta edición y el escenario montado en la peatonal recibieron un buen número de visitantes para ser parte de sus propuestas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa grilla de actividades proponía eventos desde el minuto uno. Por eso no sorprendió la inmediata respuesta de los interesados a concurrir. La Casa Azul Libros y Alfa arrancaron con una actividad dedicada pura y exclusivamente a los más chicos y pesar de estar en la misma manzana, ambos tuvieron el local colmado de niños.
En el Pasaje Fournier, Catalina Landivar y Andrelo coordinaron una experiencia donde los chicos que se acercaron tuvieron que leer y dibujar. Una sala colmada de niños sentados en el suelo, con la atención totalmente puesta en la adulta responsable del espacio y con sus hojas y lápices listos para desarrollar su actividad.
Por su parte, en Alfa, Anabela Tvihaug y Tito Lafranqui interpretaron cuentos con la interacción de una docena de chicos que no superaban los 8 años de edad. También en Pinto al 700 estuvo el autor Pablo Mariosa realizando la firma de ejemplares de sus libros.
En ambos espacios, los primeros en ser recorridos por este medio, se notó también una gran afluencia de público que aprovechó las distintas promociones para comprar libros. Una práctica que no es tan habitual en el público general pero que en noches como esta, donde los bancos del Estado brindan beneficios y la publicidad del evento invita a las librerías, la gente termina realizando sus compras.
Librería Hola volvió a apostar, al igual que el año pasado, a una propuesta distinta donde además de la literatura y los eventos ligados a la cultura, también se aprovechó a darle difusión a la producción local. En Sarmiento al 700 se encontraba el food truck de una cerveza artesanal local que ofreció su producción para todos los interesados. “Es una buena oportunidad para tener presencia y visibilizacion”, aseguró el propietario de la firma Lucre.
En este radio de librerías ubicadas en el microcentro de la ciudad, Cúspide también mostró el acompañamiento del público. El local en la calle Rodríguez al 700 tuvo actividad para chicos, firma de libros de parte de la autora Karen Zárate y también un gran número de personas que se acercaron a aprovechar las ofertas Uno de los empleados expresó que “es una locura la cantidad de gente que hay”.
También estuvieron los escenarios al aire libre. En ese sentido, destacó la esquina de 9 de Julio y San Martín, sobre la peatonal, donde desde las 19 se hicieron varias presentaciones vinculadas a la cultura pero más a la interpretación y a la música. Misma situación ocurrió en La Bullanga, donde si bien las puertas estuvieron abiertas desde las 19 con la feria de vinilos, a partir de las 21 se desarrollaron obras de teatro en la vereda.
Cabe destacar que del evento también fueron parte las librerías “El Gato de Neftalí”, con una programación especialmente dedicada a los niños, siendo este un local que trabaja con esa franja etaria, y “El Atril”, que no contó con presentaciones pero si tuvo las ofertas bancarias y sorteos por órdenes de compras.
Un evento consolidado
Micaela Sacconi, Subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil y parte organizadora del evento, analizó lo que dejó la cuarta edición de La Noche de las Librerías” y aseguró que “en un primer balance, la verdad es que estamos muy conformes”.
La funcionaria destacó el acompañamiento de la comunidad tandilense que, según sus propias palabras, “sigue eligiendo disfrutar, acercarse, compartir y vivir las actividades que las librerías presentan”. Producto de esto, fue que aseguró que todas las actividades las encontraron llenas de gente.
“Estamos muy conformes, muy contentos”, afirmó y luego, refiriéndose a la importancia para la producción serrana, añadió que “nos parece sumamente importantes que verano tras verano sigamos apostando a esta actividad donde podemos visibilizar a los autores locales. En esta grilla hay muchas presentaciones de autores locales y vimos que había mucha gente acompañando a los autores que presentaban sus libros”.
“Esto es una oportunidad tanto para las librerías, para que la gente se acerque, conozca textos nuevos, conozca las librerías, a nuestros autores, y sobre todo para las letras. Habla de una ciudad siempre activa por la cultura, siempre despierta, siempre buscando disfrutar de la cultura. Estamos muy contentos”, concluyó Sacconi.
Con siete locales, un escenario al aire libre y un importante número de gente recorriendo las calles de Tandil para ser parte del evento, se desarrolló de forma exitosa la cuarta edición de “La Noche de las Librerías”. El evento, tal como dijo la responsable de Cultura del Municipio, se afianza cada vez más dentro de la agenda de verano de la ciudad.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí