Con su habitual perfil solidario, comenzó una nueva Semana Gastronómica "Sabores de Tandil"
En el céntrico restaurante Ladran, este lunes se dio oficialmente inicio a la Semana Gastronómica “Sabores de Tandil”, que se extenderá hasta el domingo, inclusive, con diversas propuestas y actividades a total beneficio del Banco de Alimentos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe este modo, para acompañar el inicio del evento se hicieron presentes los organizadores, las entidades del sector turístico y gastronómico, y algunas figuras del ámbito político. Así, la apertura estuvo encabezada por el titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, Nicolás Funaro; por el intendente Miguel Lunghi; y por el presidente del Banco de Alimentos Tandil, Alejandro Arhex.
Además, asistieron al lugar la secretaria de Desarrollo Productivo de la comuna, Marcela Petrantonio; el director municipal de Turismo, Mariano Berenstein; los concejales oficialistas Mario Civalleri y Maridé Condino; la edil del PRO, Juana Echezarreta, en su doble rol como presidenta del DOT; el diputado nacional por el Frente de Todos Rogelio Iparraguirre y el concejal de esa misma fuerza política, Darío Méndez, entre otros funcionarios y colaboradores.
La actividad vuelve a realizarse luego de interrumpirse durante dos años consecutivos producto de la pandemia y cuenta también con el apoyo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y del Instituto Mixto de Turismo (IMT).
La grilla propone catas y degustaciones, el clásico Plato Solidario y un concurso de recetas en alianza con el Clúster Porcino, cuyo objetivo es encontrar platos que expresen auténticamente la cocina tandilense y se incorporen al circuito de gastronomía serrana.
Puede interesarte
La fuerza de volver
El fomento del turismo y la cocina regional han sido puntales de lanza de la gestión lunghista, que en la última década apostó por estos sectores para instalar la marca Tandil y posicionar a la ciudad como un destino exclusivo.
En este sentido, dichos segmentos de la economía traccionan con gran contundencia la agenda local y generan sus propias acciones, en pos de favorecer el consumo y la trascendencia de los emprendimientos tandilenses, aportando cerca del 15 por ciento del PBI del Partido y con alta demanda de personal.
En esta línea, el jefe comunal subrayó las dificultades suscitadas en los dos años previos por las restricciones vinculadas al Covid y señaló que “este rubro de confiterías, restaurantes y hoteles lo pasó muy mal, hemos tenido miedo a perder lo que se había construido, hubo problemas para pagarle al personal, y se dieron muchas charlas y pedidos, pasaron muchas cosas que no podíamos resolver porque en ese momento no se sabía cómo venía el virus. Por suerte salió la vacuna, se pudo combatir y pudimos salir adelante, por eso hoy estamos acá con más fuerzas y ganas”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí