Con la presencia de Gollan, se anunció la construcción de la Escuela de Enfermería en el Centro de Vías Respiratorias
El exministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, estuvo en la ciudad en el marco de la firma de un acuerdo en el que se construirá en el primer piso del exDispensario las aulas necesarias para poder tener la sede de la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja
“Un día histórico para la ciudad”, así lo definió el director de la Escuela de Enfermería Cruz Roja, Iván Britos al momento de hablar ante los presentes en un breve acto que se llevó a cabo en la sede del Centro de Vías Respiratorias de Tandil y que contó con la presencia del doctor Luciano Peyrano, director de la citada institución, el ex ministro de Salud y actual precandidato a diputado nacional, doctor Daniel Gollan, el doctor Salvador Giorgi, jefe de gabinete del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Mendoza, director de la Cruz Roja Filial Tandil, Gastón Vargas, director ejecutivo de Región Sanitaria VIII , doctor Javier Cabana, director asociado de la Región Sanitaria VIII, doctora Martina Iparraguirre, directora asociada de la Región Sanitaria VIII, Rogelio Iparraguirre, concejal del Frente de Todos y precandidato a diputado nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl acta acuerdo que se firmó entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Cruz Roja Filial Tandil establece la donación del edificio Centro de Vías Respiratorias al ministerio de Salud con cargo a construir una Escuela de Enfermería en el edificio. En dicho lugar se construirá, en el primer piso, las aulas necesarias para el funcionamiento del lugar.
“Este sueño hoy deja de serlo”
Visiblemente emocionado por la situación, el director de la Escuela de Enfemería Cruz Roja, Iván Britos, señaló que “es para nosotros un día histórico. Estoy en esta institución tan noble que es la Cruz Roja hace 30 años cuando egresé a los 17 años de enfermero. Esta profesión me ha permitido cada día ayudar al otro, alivia el dolor, acompañar en la curación de las personas y también a los que se van. Hace 13 años que estoy como director de la Escuela y uno de los grandes sueños es poder construir el Instituto de nivel superior y poder traer la carrera de Enfermería que tanto necesita nuestra ciudad, más aún en este momento de pandemia. Este sueño hoy deja de serlo, porque cuando uno despierta terminan y quedan como un recuerdo. Hoy comienzan a hacerse realidad”.
“Firmamos este acuerdo para poder tener una Escuela de Enfermería que no solo forme profesionales, sino también que sea fuerte el factor humano, y que la puedan aplicar en esta noble labor”, destacó.
Britos además dijo: “Nuestro agradecimiento a todas las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, que luego de escuchar nuestra inquietud a través de Rogelio Iparraguirre y Martina Iparraguirre, nos recibieron y escucharon. Esto hoy es una realidad. Nada más que agradecimiento en este día que quedará en la historia de Tandil”.
“Un nuevo capítulo”
Por su parte, el concejal Rogelio Iparraguirre afirmó que “es un día muy importante” y recordó lo que sucedió en una reunión que se llevó a cabo en los meses más crudos de la pandemia en la que calificó como una "quimera" la posibilidad de llevar adelante la Escuela de Enfermería. “Viajamos a La Plata y tuvimos esa reunión con Salvador Giorgi y Daniel Gollan y ahí se asumió el compromiso”, dijo.
“Hoy estamos dando un paso importante que no cierra una historia, en todo caso cierra un capítulo, pero que abre una historia mucho más importante. Primero es la recuperación de la Escuela de Enfermería para Tandil, pero además, en un espacio digno”, puntualizó.
El precandidato a diputado nacional mencionó además que “este efector de salud provincial no va a competir con el sistema de salud local, sino que va a complementarse y articulará de manera eficiente. Porque esta pandemia nos enseñó que nadie se salva solo. Es en la articulación entre los niveles del Estado que vamos a construir la salud que merecemos y necesitamos. Eso a nosotros, los tandilenses, los que nos caracteriza un orgullo muy grande, a veces, en momento claves nos hace perder de vista algunas cosas. Creemos que solos podemos todo. La pandemia nos demostró que no. Y allí estuvo el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires asistiendo con toda su fuerza. El error fue haber creído que eso no iba a hacer falta. Lo demostró la historia. Salimos todos fortalecidos. Hoy es un día histórico para la salud pública de Tandil”.
Obras necesarias
Cerrando los discursos del acto, el exministro de Salud Daniel Gollan hizo un recorrido del trabajo realizado por el área durante la pandemia y ponderó el esfuerzo realizado: “Dentro de un mes y medio vamos a estar completando un porcentaje tan alto de la vacunación que vamos a convertir esta pandemia en algo diferente, distinto. No hubiese sido esto posible sin el comportamiento mayoritario del pueblo bonaerense no hubiésemos podido mantener el sistema de salud sin que haya colapsado”.
En tono de campaña, Gollan analizó que ahora “tenemos que pensar ahora qué vamos a votar o no. No es lo mismo una cosa o la otra, o que nos digan que van a hacer algo y luego no lo hacen. Nosotros queremos tener una campaña donde debatamos este tipo de cosas, qué vamos a hacer con la salud, con la educación, con el empleo, con la seguridad. Si vamos a hacer este tipo de obras o no. Para nosotros son necesarias y las vamos a hacer”.