Con la mayor convocatoria del 2025, los jubilados marcharon reclamando por sus derechos
Al igual que el miércoles pasado, Tandil tuvo su réplica del Jubilazo Federal por las calles del centro de la ciudad. En esta ocasión el número de adultos mayores aumentó, como así también la participación de otros sectores de la sociedad logrando la mayor popularidad, en comparación con las últimas ediciones.
La lucha de los jubilados no claudica y este miércoles se llevó a cabo una nueva jornada de marchas a lo largo y ancho del territorio nacional. En Tandil, se realizó una manifestación a partir de la convocatoria de la agrupación Adultos Mayores en Lucha (Amalu) con la particularidad que, luego de las imágenes que dejó la represión en la Ciudad de Buenos Aires, muchas personas se sumaron en repudio a lo sucedido.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien la movilización comenzó a las 19, casi una hora y media antes llegaron los organizadores de la misma. Como sucedió siete días atrás, se ubicaron en la esquina de San Martín y 9 de Julio con carteles que pegaron en las paredes del comercio y un micrófono con un parlante desde donde fueron convocando a todas las personas que se acercaron hasta el lugar.
En ese sentido cabe destacar que la convocatoria fue mucho más importante que en la última semana e incluso también mayor en comparación con la Marcha de las Antorchas realizada durante el mes de febrero. El número de adultos mayores fue notoriamente superior, pero también se vio una presencia importante de militantes que participaron de la marcha.
Desde temprano se observó como las esquinas se coparon de personas, muchas identificadas con movimientos políticos, como Patria Grande, Movimiento Evita, o el frente estudiantil Febo Asoma. También hubo banderas representativas del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arte, ATE, CTA, Suteba y la Asamblea Tandil Resiste.
Además de los reclamos habituales del Jubilazo Federal, los cuales se centran en la prórroga de la moratoria, un aumento de emergencia en las jubilaciones y la restitución de los medicamentos gratuitos, muchas de las consignas expresadas en los carteles de los manifestantes reflejaron el repudio a la represión sucedida la semana pasada en la ciudad de Buenos Aires.
Al momento de realizar la marcha quedó de manifiesto la cantidad de gente presente. La columna caminó por 9 de julio, hasta Mitre y luego agarró Rodríguez hasta la Plaza Independencia donde se realizó la desconcentración. Al frente fue Flor de Murga, con Dardo Casal a la cabeza, y detrás una grupo de personas que casi alcanzó a una cuadra de extensión.
“Nuestra lucha es humanitaria”
Celia Sucurado, referente de Amalu, dialogó con El Eco de Tandil y analizo la situación que les toca atravesar a los adultos mayores en este contexto social y económico. “Nuestra lucha es esencialmente humanitaria, tiene que ver con la preservación de la vida”, aseguró.
Como portavoz de los jubilados, Sucurado expresó la preocupación que tienen con la cuestión señalando que en Tandil marchan sin dificultades en lo que es la seguridad pero que también conviven con actitudes de algunas personas que “todavía no alcanzan a ver las cosas como están ocurriendo”. Además la preocupación aumenta por lo sucedido frente al Congreso la semana pasada.
“No obstante los jubilados no nos rendimos porque es un reclamo justo y que tiene que ver con la vida misma. Digo que es esencialmente humanitaria porque tiene que ver con derechos esenciales. A veces nos tildan de exagerados porque decimos que esto es un genocidio silencioso, es una muerte por goteo, pero esto es real”, indicó la jubilada.
Luego explicó que si una persona vulnerable, como el adulto mayor, es condenado a comer mal, a no tener remedios, a vivir bajo estrés por no poder pagar las cosas esenciales y a no tener la atención médica necesaria, “la estás condenando a una muerte anticipada”.
También mostró felicidad por el acompañamiento del importante grupo de personas que se acercó hasta 9 de Julio y San Martín, agradeciendo a las distintas fuerzas políticas, los gremios y las organizaciones sociales que decidieron acompañar. “Es importantísimo, no solo por cómo se visibiliza nuestro reclamo, sino por cómo se internaliza en cada uno de los actores que viene”, sentenció.
Sobre el señalamiento por la postura política de la manifestación, Sucurado no les escapó al bulto y acompañó esa definición. “Nosotros tenemos una actitud política de oposición a este Gobierno y las políticas que pretende instrumentar que afectan a la vida diaria de cada uno, no solo de los jubilados. Levantamos la voz con fuerza por lo que nos corresponde a nosotros, pero también decimos que esto es para todos y es importantísimo que la gente común se vaya sumando”, expresó.
Por último contó que la agrupación Amalu ya juntó más de 1200 firmas en adhesión de los tandilenses al pedido del Jubilazo Federal. Hoy se remitirán todas pero saben que la situación es complicada de revertir. “No alcanza con los votos de los Diputados comprometidos, está muy difícil la cosa. Esto no se revierte sin lucha popular, lo revertimos entre todos o lo vamos a padecer”, concluyó Sucurado.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí