Con el objetivo de vincular a la Universidad y la comunidad, comenzó la 21ra Semana de la Ciencia
Habrá charlas, jornadas de laboratorios abiertos, muestras de tecnología, caminatas, show de stand up científico y como cierre una feria interactiva en la Plaza Independencia.
Comenzó ayer la 21ra edición de la Semana Argentina de la Ciencia. Se trata de un evento de escala nacional -impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- al que la Unicen se suma con propuestas en Tandil y en el conjunto de sus sedes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDiversas actividades se llevan a cabo tanto para vincular a la comunidad a las distintas Facultades, como para de exhibir de manera abierta al conjunto de los vecinos los resultados y procesos de trabajo de investigaciones realizadas en el marco de la Universidad Pública.
Para conocer detalles de la iniciativa El Eco de Tandil consultó a Pablo Lotito, secretario de Ciencia, Arte y Tecnología de la casa de estudios, quien precisó que por primera vez las propuestas se extenderán durante toda una semana, y señaló además que no enfocaron el cronograma en relación al público escolar sino a la comunidad en general.
En concreto se llevarán a cabo charlas, jornadas de laboratorios abiertos, muestras de tecnología, caminatas, shows de stand up científico y como cierre una feria interactiva en la Plaza Independencia –el viernes 8 por la tarde-, que culminará con una instalación en formato “video mapping” sobre la pirámide central.
“Siempre el objetivo fue la divulgación de la ciencia. Con el objetivo de atraer gente a la Universidad, de atraer gente a estudiar. Pero cada vez está más presente el hecho de que la gente sepa qué está financiando con sus impuestos. Entonces, este año están presentes las dos cosas. No solo queremos divulgar para atraer gente. Sino divulgar para que también se vea lo que hacemos”, señaló el secretario.
“Hay mucho trabajo que es importante, que es útil, y que salvo los premiados u otras cosas, generalmente no se ve”, agregó Lotito, en referencia a la labor de investigación que las distintas Facultades mostrarán de manera abierta a la comunidad en general.
La Semana de la Ciencia en Tandil
Además de las propuestas en las diferentes sub sedes, que pueden consultarse en las redes sociales y la web oficial de la Unicen, las actividades en Tandil comenzarán hoy con una charla en el Campus Universitario y culminarán el próximo viernes con una feria y videoinstalación en la Plaza Independencia.
Martes 3 de octubre
Jornada de laboratorios abiertos en el Campus. Habrá visitas guiadas de 10 a 15.
Miércoles 4 de octubre
20.30. – Brothers Bar. Show de Stand-Up Científico. Bajo la dirección de Pepo Sanzano actuarán Pablo Sanzano, Juan Pablo Rojas, Lisa López Bidone, Gabriela Hernández e Igor Berkunsky.
Jueves 5 de octubre
18.30, Aula Magna de la Unicen, charla “Inteligencia Artificial ¿Cómo piensan las máquinas?”
Viernes 6 de octubre
17, Plaza Independencia, Ciencia en la plaza. Con stands, muestras interactivas y otras propuestas.
19.30. Show de cierre. Video Mapping 360° sobre la Pirámide Central.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí