Nicolini prometió terminar con el nepotismo y evitar los Barones del conurbano en Tandil
El lanzamiento se realizó a partir de las 19 en el salón “Lo de Román”. El precandidato vigorizó la imagen de Patricia Bullrich como máxima exponente de su espacio. Apuntando a la ciudad, expresó que muchas veces la “comodidad política permite que haya gobernantes e intendentes eternos, con rasgos monárquicos”
En la tarde de ayer, el precandidato a intendente de Juntos por el Cambio, Marcos Nicolini, que a diferencia de los otros postulantes locales de su mismo partido, está detrás de la figura de Patricia Bullrich como presidenciable, presentó en el salón “Lo de Román”, ante un nutrido marco de público, la lista que lo acompañara en las próximas PASO.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento comenzó pasadas las 19, y primeramente se presentaron cada uno de los integrantes de la nómina, con una pequeña introducción por parte de la locutora, quien hizo un repaso de las labores y actividades de las que han formado parte hasta llegar a integrar la lista electoral.
Puede interesarte
Los precandidatos
Posteriormente, la primera en tomar la palabra fue Juana Echezarreta, segunda candidata al Concejo Deliberante., quien reivindicó la figura de Bullrich, a quien milita desde hace tiempo en diferentes espacios, señalando que “vimos en ella una posibilidad clara y concreta de trabajar por un país mejor”.
A su vez, instó a que “todos y cada uno de quienes se interesan y están convencidos de que Patricia es el camino” conozcan al candidato a gobernador, Néstor Grindetti, “que si bien ha hecho un recorrido que pocos conocen, ha trabajado mucho, tanto en el conurbano como en la actividad privada”.
Aseguró que es un momento del país en el que se necesita aplicar el concepto de orden, fortaleciendo la economía para luchar contra la inflación, y creando un estado con menos estructura, más “austero” a la hora de gastar, “para que podamos destinar la inversión a mejorar todas las cosas que hay que mejorar, la seguridad por ejemplo, que es algo que vivimos a diario y no podemos dejar de lado”.
Puede interesarte
Finalmente se refirió al Nicolini, sosteniendo que es “la mejor expresión que puede dar la política de Tandil en el día de hoy”.
El tercer candidato a concejal, Cesar Román, afirmó que si bien son sus primeros pasos en el ámbito de la política, trabajará para servirle de la mejor manera a la comunidad. “Me siento un tandilense más a pesar de que no nací acá, pero llevo varios años, y gracias este grupo y lo que estoy comenzando a hacer, voy conociendo mucho más este territorio de lo que yo creía que conocía”, sostuvo.
Aseguró que está comprometido a trabajar desde la honestidad, la lealtad y la responsabilidad como sus principales valores.
“Locos y subversivos”
Por su parte, el precandidato en primer lugar a concejal, Matías Meli, relató que tanto en el 2016 como en 2019, muchos se reían del trabajo que venían haciendo junto a un numeroso grupo de funcionarios, concejales y vecinos. “Nos trataron de locos, de subversivos y de todo lo que se imaginen”, señaló.
“Llegamos al 2021, y había un grupo de gente que decía ‘Marcos preséntate’, y había otro grupo de que decía ‘esperemos hasta el 2023’. Lo hablamos con él, y nos dijo que era el momento de presentar gente nueva, con muchas ganas de ser concejales, no se equivocó”, sentenció.
Agregando que en esas elecciones lograron con creces la minoría en las elecciones, a pesar de las críticas, y que en esta nueva oportunidad apuntan a ser muchos más los que acompañen la iniciativa de luchar por un Tandil mejor.
Por ultimo manifestó que se diferencian de otras listas en primer lugar porque la calidad y veracidad de los proyectos que tienen en mente, los cuales fueron consensuados con profesionales, andando por los barrios y charlando con la gente, “segundo por que no son proyectos ‘humo’, son confiables y se van a poder llevar a adelante, y tercero, porque tenemos al mejor candidato a la intendencia”.
En su rol como primera precandidata al consejo escolar, Mariana Allu hizo hincapié en lograr un buen acceso a la información, con una página en donde queden plasmadas las necesidades de las escuelas, la solución que pueden darles, cuanto saldrá esa solución, y la fechas de inicio y finalización de las obras.
“Trabajaremos incansablemente, con mucha presencia del consejero escolar en las escuelas, para poder adelantarse antes de que el problema sea grave, debemos enfocarnos en la prevención y el cuidado del equipamiento de las escuelas”, indicó.
Y en ese sentido, remarcó la importancia de votar la lista completa, para contar con el apoyo de provincia y nación, algo que opino que ha faltado en la actual gestión.
Eliminar el nepotismo
Finalmente, el precandidato a intendente pasó al estrado entre el fervor del público, para dar su discurso. Inició narrando que en 2003 volvió a la ciudad con un fuerte compromiso con el Intendente, de quien fue su paciente de niño, y con su partido, “quería ayudar a que hubiera un gobierno radical exitoso”.
Así fue creciendo y comprometiéndose con la causa, y pudo observar cómo a través de la figura de Ernesto Sanz “la UCR decidió decirle basta al populismo en la Argentina y junto con la doctora Carrió y la abierta visión de Mauricio Macri superando antagonismos históricos, conformamos Cambiemos eliminando prejuicios que lo único que hacen es desunir”.
Aseguró que tras el paso de este último por la presidencia, el partido sigue unido, consolidando una coalición con capacidad de gobierno y que le dé la posibilidad de la alternancia a la democracia argentina.
Insistió en devolverle al país “el orden democrático, que implica ni más ni menos que cumplir nuestra constitución para que haya orden social, orden económico y orden político que nos saque de la decadencia populista y nos dirija hacia el desarrollo que haga que nuestros hijos no se quieran ir y que los que se fueron en algún tiempo deseen volver”.
Mirando Tandil
En cuanto lo local, se expresó sobre la actual gestión, indicando que desde su espacio no están de acuerdo con la entronización de nadie en el gobierno de ninguno de los niveles del estado. “No queremos Barones del conurbano en Tandil”, sentenció, provocando ensordecedores aplausos de los presentes.
Opinó que muchas veces la política “se queda en la comodidad del status quo” y por eso hay gobernadores e intendentes con mandatos eternos, y “con rasgos monárquicos”, tomando como ejemplo el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en contra de la reelección de Uñac en San Juan.
Afirmó que el fundamento de la permanencia ya está agotado, y que “hoy, junto a un gran equipo, somos cerebro y corazón de la alternativa a un gobierno que busca perpetuarse indefinidamente”.
Sostuvo que buscarán minimizar la estructura política municipal y “eliminar el nepotismo, para que esos fondos se vuelquen a más salud pública, asfalto, agua etc. que le cambian realmente la vida a los vecinos”.
También garantizó que el futuro de Tandil se encuentra en la sociedad emprendedora y por eso propone acompañar desde el Estado Municipal a todas la Pymes y comercios que deseen instalarse en Tandil con una exención de un 100 por ciento de la tasa a la actividad económica durante el primer año desde su apertura y una exención del 50 por ciento durante el segundo año, “para sacarle el pie de la cabeza a los jóvenes emprendimientos y ayudarlos a que se consoliden”.
Por ultimo, les pidió a los presentes que se encuentren con los vecinos en las calles, para que cada vez sean más lo que confían en su proyecto. “No solo para que nos voten el 13 de agosto sino para que sepan que vamos a estar al lado de ellos sean radicales, peronistas, socialistas o del PRO. Vamos todos juntos, cambiamos de siglo, Tandil nos necesita a todos, cuento con ustedes, cuenten conmigo”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí