Con el Anfiteatro repleto, la Peña el Cielito cerró la exitosa 41era edición del Festival de la Sierra
“El público de Tandil acompaña siempre”, destacaron desde la organización
Faltaba casi una hora para que comience la jornada de cierre de la 41era edición del Festival de la Sierra, y el Anfiteatro Municipal Martín Fierro ya estaba completo. Con las gradas y los alrededores colmados de gente –y los ocasionales bailarines danzando bajo el escenario-, el evento coronó un fin de semana en el que se presentaron parte de los artistas más destacado de la escena folclórica nacional, en una propuesta popular con entrada libre y gratuita.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La verdad que es una edición totalmente exitosa. A pesar de que hay una fiesta en Barker, que siempre tiene mucha afluencia de gente de Tandil, acá el sábado hubo 15 o 20 mil personas, y hoy domingo a las 20 ya estaba lleno. Creo que vamos a andar entre las 25 mil personas en todo el predio, porque circulan por el patio, las cantinas y las gradas”, compartió Gustavo García, uno de los referentes de la Peña El Cielito junto a Ana Dalmau.
Los alrededores del Anfiteatro estaban repletos de autos, y las familias caminaban por la avenida con reposeras en mano, rumbo a buscar un lugar para disfrutar de los espectáculos. En la entrada, los asadores de la Peña –bajo el letrero con la inscripción “Huella de Tradición, Arte y Encuentro”-, preparaban centenares de chorizos y bondiolas. Antes de las 21, gran parte de los asistentes ya hacían fila para asegurarse un plato. Radios locales y regionales transmitían en vivo todo el Festival.
En el escenario, el Grupo Orejanos abrió la noche ante las gradas colmadas. Con invitados de lujo, encendieron al público que los ovacionó. Después fue el turno de Jorge Romero, Enoc Girado, Sergio Llera, Mercedes Porta y Huella Pampa. También estuvieron Yamila Cafrune y la Bruja Salguero, ya en la madrugada.
“Estamos orgullosos y felices de poder hacer esto. Y que la gente de Tandil disfrute de este espectáculo, de ver artistas que los ve por televisión. La mayoría estuvieron en Cosquín y ahora están acá. Y el público de Tandil acompaña, eso siempre”, destacó García.
Un festival siempre popular
“El Festival de la Sierra fue una creación de Miguel Rouaux. Y en su fundamento no solo estuvo lo institucional de la Peña El Cielito, sino en darle a Tandil una fiesta que por mucho tiempo fue la única. Después todo fue avanzando, y hoy desde el Estado se apoya a otras fiestas, por lo que cuesta ser diferente. Tenemos 41 años de trayectoria y eso nos da la potestad de decir que somos los pioneros. Y que para nosotros es muy importante desde lo institucional ofrecerle a la ciudad una fiesta con artistas de primer nivel”, sumó el referente de la Peña El Cielito.
El organizador señaló que durante la primera jornada –el sábado- debieron comenzar con el cronograma tiempo después de lo planificado, y que el clima no acompañó sobre el final del evento. Sin embargo el público acompañó hasta el último artista, sostuvo.
Tal como habían comentado durante la conferencia de prensa de presentación del Festival, García hizo referencia a la complejidad de organizar y llevar a cabo la iniciativa en un contexto de dificultades económicas.
“Este año y el anterior, lamentablemente la situación económica no es la adecuada. Todo el mundo habla de millones y millones y a nosotros nos cuesta mucho. Siempre digo, cuando yo era chico un millón de pesos salvaba tu vida. Hoy no compras una bicicleta. Entonces todos hablamos de 5 millones, 10 millones, 8 millones, 4 millones. Y son números exorbitantes. El costo del Festival de la Sierra en dos días es de 36 millones de pesos. Y nosotros lo hacemos con entrada gratis. Entonces hay que meterle mucho pulmón. Nosotros no tenemos ningún apoyo del gobierno provincial o nacional”, manifestó García al respecto.
“En julio tenemos la parte competitiva, y nos visitan de todo el país. Por suerte el año pasado triplicamos la inscripción. Nos da orgullo decir que sí traemos a todo el país”, cerró el organizador.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí