Cómo identificar alacranes venenosos de los inofensivos
Según explicaron funcionarios locales a este medio, en la provincia de Buenos Aires hay dos tipos de alacranes, uno que es venenoso y otro que no lo es.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl que es peligroso y, principalmente para los chicos, se debe a la cantidad de veneno que inyecta, aunque hay casos que se han registrado picaduras y no han producido consecuencias, quizás por la cantidad de veneno que introduce o porque la picadura no es lo suficientemente profunda.
Las diferencias de los tipos de alacranes
Recomendaciones
En caso de aparecer un alacrán no hay que tratar de agarrarlo con la mano, preferentemente hay que buscar un frasco, en lo posible de vidrio, para que luego desde la Dirección de Bromatología se pueda observar. Al frasco se lo pone boca abajo, se pasa una hoja (por debajo) para después poder invertir el recipiente.
Generalmente el arácnido es domiciliario, en el campo es raro encontrarlo. En Tandil, por lo general, las zonas donde se ha dado la aparición de alacranes es en cercanías a cerros.
Funcionarios destacaron que lo principal es que lo traigan a Bromatología y ahí se analiza si es o no venenoso. Una forma rápida de verlo es por las pinzas, el que no tiene veneno son anchas las pinzas y muy cortas. En tanto el venenoso es al revés, son pinzas finas. Esa es la primera diferenciación. La otra diferencia, que es difícil de ver, es el aguijón, que el venenoso posee uno largo más otro más corto.
Por lo general el alacrán aparece en lugares húmedos y oscuros, como puede ser un cajón o en el calzado, ya que ellos se cobijan en un lugar tranquilo. También hay que tener cuidado con dejar ropa en el suelo. A los domicilios pueden ingresar por las cañerías, que es un lugar húmedo, por debajo de la puerta si hay mucho espacio o por las rejillas de los baños, por lo que se deberían cubrir para estar tranquilos que por ahí no van a entrar.
Ante una picadura colocar hielo es lo que recomiendan los médicos. De poder atraparlo, con un frasco y concurrir a un centro asistencial para una mejor atención.