Comenzó una nueva edición del Festival de la Sierra
Fue la primera de las noches de fogones populares, música y danza. El evento convocó a una gran cantidad de público.
En el año del bicentenario de la ciudad, la 39na. edición del Festival de la Sierra volvió con una renovada propuesta. El evento tuvo ayer su apertura formal, la primera de las tres noches que tendrá la fiesta popular en el Anfiteatro Municipal “Martín Fierro”, con entrada libre y gratuita.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el marco de una calurosa noche, el público respondió de buena manera y se acercó a disfrutar del evento que reúne música y danza con fogones populares y que este año incorporó un espacio gastronómico con food trucks junto al patio cervecero.
Puede interesarte
La grilla continuará hoy con la presentación de artistas locales y nacionales. Además del ballet mayor de la Peña El Cielito, estarán Mercedes Porta y el espectáculo estelar de Pancho Figueroa y, para el cierre, Franco Ferrer.
El domingo 12 se presentará Horacio Morrone y el Trío de Alberto Becerra, junto a Leandro Lovato. El número final estará a cargo de La Bolada Folk.
La jornada inaugural
La jornada comenzó con una buena convocatoria. Desde las 20, el público seguía acercándose al Anfiteatro dispuesto a disfrutar el evento, en una noche que dio el marco ideal para el encuentro al aire libre.
Puede interesarte
Minutos después de las 21, el escenario “Miguel Rouaux”, nombre que fue impuesto el año pasado en homenaje al exdirector de Cultura y expresidente de la Peña El Cielito, concentró todas las miradas.
La presentación del ballet mayor de la institución abrió formalmente la tradicional fiesta. Luego, la bienvenida por parte de los locutores del evento, Rodrigo Revillo y Walter Adamoli, dio paso al primer show musical a cargo de Gustavo Corvi, para luego continuar con Jorge Zárate, Juan Benegas y Esteban Sarlenga y sus Guitarras.
De Acá Trío puso más música a la noche, que siguió con la presentación de Lalo Villalón, de Don Algañaraz y de Thiago y su violín. Tras la performance del ballet juvenil de El Cielito, Raúl Palma deleitó al público tandilense, antes del cierre de Campero Campero.
Mientras la actividad se concentraba en el escenario, en otros sectores del predio, los fogones populares y los demás stands también atrajeron a los asistentes que se acercaron para conocer las distintas opciones. El patio cervecero también se convirtió en una alternativa que tuvo amplia convocatoria, al igual que los carros de comida.
“Una fiesta”
La presidenta de la Peña El Cielito, Ana Dalmao, compartió sus expectativas frente a una nueva entrega del tradicional festival y deseó que la 39na. edición sea exitosa, al igual que las anteriores.
Los preparativos comenzaron los días previos. Con la puesta a punto del predio, ayer por la tarde finalizó el montaje sobre el escenario con miras a la apertura del predio, alrededor de las 20. “Son días de mucho trabajo y de muchas personas colaborando”, graficó.
Durante la jornada inaugural, el calor no modificó la presencia de público, que aprovechó para disfrutar de una jornada al aire libre. Los vecinos se acercaron con sus conservadoras, equipos de mates y algún almohadón para hacer más cómoda la estadía en las gradas del Anfiteatro.
“Fue una noche ideal para estar en este lugar y compartir en familia”, definió Dalmao ante El Eco de Tandil minutos antes de comenzar con el programa de actividades. “Es una fiesta que organizamos con mucho esfuerzo por parte de la Peña y de quienes nos acompañan” el Municipio y los auspiciantes, valoró, a la vez que repasó el crecimiento que tuvo la propuesta a lo largo de los años y que en esta edición renovó la apuesta luego de un exitoso 2022, que marcó el regreso después de la pandemia.
Para finalizar, invitó a los vecinos a que se acerquen al Anfiteatro a conocer la propuesta y a disfrutar de la presentación de artistas locales y nacionales de “mucho prestigio”.
“Es un festival que hacemos con mucho sacrificio y con el orgullo de saber que lo hacemos para la gente de Tandil, con entrada libre y gratuita, para que todos puedan disfrutarlo”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí